Repensando un modelo inclusivo de educación desde el pensamiento complejo para la enseñanza de los derechos humanos

El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en analizar la educación en relación con los derechos humanos en Latinoamérica. Se aplicó el método de análisis, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un nivel documental-bibliográfico transver...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Redondo Duran, Laureano
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2019
Subjects:
Online Access:https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/100
Description
Summary:El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en analizar la educación en relación con los derechos humanos en Latinoamérica. Se aplicó el método de análisis, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un nivel documental-bibliográfico transversal. Tras la revisión documental se encontró que: realizar un análisis del sistema educativo en la región latinoamericana es muy compleja y es necesario mirar hacia otras vías para poder realizar este análisis. Se concluye que existe una falencia en materia de educación de derechos humanos lo que no permite tener una verdadera cultura de paz.Palabras clave: Creatividad, crisis, comportamiento, derechos humanos, dialogo y multiculturalidad.
Physical Description:Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 4 No. 8 (2018): July - December; 20
Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 4 Núm. 8 (2018): Julio - Diciembre; 20
2395-8448