Sumario: | ya que los efluentes producidos por esta actividad contribuyen a la eutroficación de los cuerpos de agua receptoresdebido a la adición de materia orgánica y nutrientes. El nitrógeno es uno de estos nutrientes; es introducido a lossistemas de cultivo principalmente a través de la adición de alimentos balanceados e incorporado en biomasa decamarón. Sin embargo, los sistemas de cultivo pueden ser ineficientes en transformar el nitrógeno en biomasa, sueficiencia puede ser determinada por medio de un presupuesto de nitrógeno. Los sistemas menos eficientes puedenincorporar cerca de 22% de nitrógeno en biomasa, mientras que los más eficientes pueden incorporar hasta un46.7%. El resto del nitrógeno puede perderse en forma de nitrógeno orgánico disuelto en el agua y descargado en losefluentes o ser atrapado en los sedimentos (14-57%); también puede perderse como nitrógeno inorgánico en formade amonio, nitritos o nitratos (12-37%). Parte del nitrógeno puede no ser recuperado al final de un ciclo de cultivo(5.2-55%) y se pierde por volatilización de amonio, remoción de gas N2, etc. La información que provee elpresupuesto de nitrógeno de una granja puede ayudar a identificar áreas o procedimientos de cultivo que permitan lareducción del exceso de nitrógeno causante de contaminación y el mejorar su retención en biomasa de camarón.
|