¿Smart is the new sexy? Reivindicación del nerd en la televisión

Este artículo presenta, bajo la perspectiva de los Estudios Culturales, un análisis de contenido realizado a la sitcom The Big Bang Theory en su primera temporada, con los objetivos de indagar si persiste o se presenta alguna variación en los estereotipos del nerd y de la ‘rubia tonta’, así como det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ruiz, Roberto Ruiz, Cobos, Tania Lucía, Cruz, Atziri Abril Espinosa
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/46
_version_ 1824325194718642176
author Ruiz, Roberto Ruiz
Cobos, Tania Lucía
Cruz, Atziri Abril Espinosa
author_facet Ruiz, Roberto Ruiz
Cobos, Tania Lucía
Cruz, Atziri Abril Espinosa
author_sort Ruiz, Roberto Ruiz
collection Artículos de Revistas UANL
description Este artículo presenta, bajo la perspectiva de los Estudios Culturales, un análisis de contenido realizado a la sitcom The Big Bang Theory en su primera temporada, con los objetivos de indagar si persiste o se presenta alguna variación en los estereotipos del nerd y de la ‘rubia tonta’, así como determinar qué rol juega el género en dicha tipificación, y qué papel tienen las marcas tecnológicas o product placement en la misma. Los resultados evidencian una ligera variación de los estereotipos citados, una corroboración a los roles tradicionalmente atribuidos a cada género y el papel de las marcas tecnológicas en la reafirmación de la identidad de los personajes.
first_indexed 2025-02-05T19:59:05Z
format Article
id gmjmexico-article-46
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:59:05Z
physical Global Media Journal México; Vol. 9 No. 17 (2012): Spring; 110-134
Global Media Journal México; Vol. 9 Núm. 17 (2012): Primavera; 110-134
2007-2031
publishDate 2013
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-462021-11-05T05:21:21Z ¿Smart is the new sexy? Reivindicación del nerd en la televisión Ruiz, Roberto Ruiz Cobos, Tania Lucía Cruz, Atziri Abril Espinosa culture studies television series gender product placement stereotype estudios culturales series de televisión género colocación de productos estereotipos This paper examins, under the Cultural Studies perspective, the results of a content analysis of the first season of the sitcom The Big Bang Theory with the following objectives: to identify whether the nerd and the “dumb blonde” stereotypes persist or if there are variations in the way these are presented, to determine the role gender plays in such classification, and to identify the role technology brands or product placements play in it. The results show a slight variation of the above mentioned stereotypes, a corroboration of the roles traditionally attributed to each gender and the role of technology brands in the reaffirmation of the characters’ identity. Este artículo presenta, bajo la perspectiva de los Estudios Culturales, un análisis de contenido realizado a la sitcom The Big Bang Theory en su primera temporada, con los objetivos de indagar si persiste o se presenta alguna variación en los estereotipos del nerd y de la ‘rubia tonta’, así como determinar qué rol juega el género en dicha tipificación, y qué papel tienen las marcas tecnológicas o product placement en la misma. Los resultados evidencian una ligera variación de los estereotipos citados, una corroboración a los roles tradicionalmente atribuidos a cada género y el papel de las marcas tecnológicas en la reafirmación de la identidad de los personajes. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013-05-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/46 Global Media Journal México; Vol. 9 No. 17 (2012): Spring; 110-134 Global Media Journal México; Vol. 9 Núm. 17 (2012): Primavera; 110-134 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/46/46 Derechos de autor 2012 Global Media Journal México
spellingShingle culture studies
television series
gender
product placement
stereotype
estudios culturales
series de televisión
género
colocación de productos
estereotipos
Ruiz, Roberto Ruiz
Cobos, Tania Lucía
Cruz, Atziri Abril Espinosa
¿Smart is the new sexy? Reivindicación del nerd en la televisión
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title ¿Smart is the new sexy? Reivindicación del nerd en la televisión
title_full ¿Smart is the new sexy? Reivindicación del nerd en la televisión
title_fullStr ¿Smart is the new sexy? Reivindicación del nerd en la televisión
title_full_unstemmed ¿Smart is the new sexy? Reivindicación del nerd en la televisión
title_short ¿Smart is the new sexy? Reivindicación del nerd en la televisión
title_sort smart is the new sexy reivindicacion del nerd en la television
topic culture studies
television series
gender
product placement
stereotype
estudios culturales
series de televisión
género
colocación de productos
estereotipos
topic_facet culture studies
television series
gender
product placement
stereotype
estudios culturales
series de televisión
género
colocación de productos
estereotipos
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/46
work_keys_str_mv AT ruizrobertoruiz smartisthenewsexyreivindicaciondelnerdenlatelevision
AT cobostanialucia smartisthenewsexyreivindicaciondelnerdenlatelevision
AT cruzatziriabrilespinosa smartisthenewsexyreivindicaciondelnerdenlatelevision