La cobertura informativa de México en los noticieros de televisión de Estados Unidos
El presente trabajo tuvo por objetivo analizar la información periodística que se difundió sobre México en cuatro noticieros vespertinos de televisión de los Estados Unidos durante los años de 1988, 1994, 2000 y 2006. El análisis permite identificar la percepción que pudieran estar construyendo sobr...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/66 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo por objetivo analizar la información periodística que se difundió sobre México en cuatro noticieros vespertinos de televisión de los Estados Unidos durante los años de 1988, 1994, 2000 y 2006. El análisis permite identificar la percepción que pudieran estar construyendo sobre nuestro país no sólo los televidentes estadounidenses, sino también incluso los de otros países del orbe debido al papel tan relevante que guardan estos medios norteamericanos en el establecimiento de la agenda internacional. El trabajo fue realizado con base en la técnica del análisis de contenido y la muestra coincide con los períodos de las campañas políticas celebradas durante las últimas cuatro elecciones federales. El motivo por el cual fueron seleccionadas dichas fechas tiene que ver directamente con las propuestas críticas que desde los años setenta han remarcado el desequilibrio informativo que se viene haciendo de los países subdesarrollados tanto en lo cuantititativo, como en lo cualitativo a través de los medios informativos de los países industrializados. Los resultados coinciden con la denuncia que desde aquel tiempo impulsaban los “Países no Alineados”... |
---|---|
Descripción Física: | Global Media Journal México; Vol. 5 No. 9 (2008): Spring; 24-44 Global Media Journal México; Vol. 5 Núm. 9 (2008): Primavera; 24-44 2007-2031 |