La importancia de la televisión como espacio para la construcción de la sociedad: el caso de la radio y televisión de Andalucía, España
Los debates acerca de la televisión se han centrado en posturas que la presentan como promotora del conocimiento, agente educativo, "caja boba", eje del entretenimiento, portadora de valores, dispositivo de violencia, narcótico. Sin embargo, es indudable el valor de la televisión para infl...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/29 |
Summary: | Los debates acerca de la televisión se han centrado en posturas que la presentan como promotora del conocimiento, agente educativo, "caja boba", eje del entretenimiento, portadora de valores, dispositivo de violencia, narcótico. Sin embargo, es indudable el valor de la televisión para influir en el funcionamiento de las sociedades. A propósito de esta importancia del medio televisivo en el desarrollo económico-cultural de las regiones, se abordará como ejemplo el caso de la televisión pública en el contexto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. |
---|---|
Physical Description: | Global Media Journal México; Vol. 4 No. 8 (2007): Autumn; 80-95 Global Media Journal México; Vol. 4 Núm. 8 (2007): Otoño; 80-95 2007-2031 |