Efectos en épocas disruptivas de cambios fiscales mediante el sentimiento de social media: caso de estudio aplicado a México
En la actualidad, las tendencias y mejores prácticas internacionales en materia de cambios regulatorios fiscales y su incorporación a la legislación local están amenazando el rumbo estratégico de las empresas sino se cuenta con un robusto marco de identificación, análisis, control y gestión de riesg...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/651 |
_version_ | 1824328370890997760 |
---|---|
author | Montemayor-Lozano, Blas Rodríguez-García, Martha del Pilar Galindo-Manrique, Alicia Fernanda |
author_facet | Montemayor-Lozano, Blas Rodríguez-García, Martha del Pilar Galindo-Manrique, Alicia Fernanda |
author_sort | Montemayor-Lozano, Blas |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En la actualidad, las tendencias y mejores prácticas internacionales en materia de cambios regulatorios fiscales y su incorporación a la legislación local están amenazando el rumbo estratégico de las empresas sino se cuenta con un robusto marco de identificación, análisis, control y gestión de riesgos fiscales que ayuden a la alta dirección en: (1) la toma de decisiones informadas y razonadas y (2) en mitigar y minimizar estos riesgos en la consecución del cumplimiento del plan estratégico de las empresas y su desempeño financiero. Por ello, la investigación que proponemos es determinar los riesgos que originan los cambios fiscales en nuestro país. En este sentido, se utilizan las series mensuales del rendimiento del índice de Precios y Cotizaciones de México y el Rendimiento del S&P 500, de manera mensual del 2004 a marzo de 2020. Además, analizamos a través de Google Trends el sentimiento que se experimenta en las noticias y sitios de internet de la palabra “Reforma fiscal en México” y posteriormente se usa el modelo de CAPM y el modelo de contagio financiero para determinar el impacto de este factor adicional en el mercado de valores. Los resultados muestran que efectivamente las reformas fiscales afectan el mercado de valores durante 2004 a la fecha y es muy fuerte y significativo el impacto, esto nos muestra que la incertidumbre de los empresarios e inversionista aumenta más en épocas de reformas fiscales que sin ellas. |
first_indexed | 2025-02-05T23:19:07Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-651 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:19:07Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1447-1459 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1447-1459 2448-5101 |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-6512024-01-11T01:18:42Z Efectos en épocas disruptivas de cambios fiscales mediante el sentimiento de social media: caso de estudio aplicado a México Efectos en épocas disruptivas de cambios fiscales mediante el sentimiento de social media: caso de estudio aplicado a México Montemayor-Lozano, Blas Rodríguez-García, Martha del Pilar Galindo-Manrique, Alicia Fernanda Cambios regulatorios Administración de riesgos fiscales Incertidumbre Reforma fiscal Google Trends México Nowadays, international trends and best practices regarding tax regulatory changes and their incorporation into local legislation are threatening the strategic direction of companies if there is no a robust framework for identification, analysis, control and management of tax risks that help the C-Suite in: (1) making informed and reasoned decisions, as well as help them in (2) mitigating and minimizing these risks in achieving compliance with the strategic plan of the companies and their financial performance. For this reason, the research we propose is to determine the risks originated by tax changes in our country. In this regard, the monthly series of the performance of the Price and Quotation Index of Mexico and the Performance of the S&P 500 are used, monthly from 2004 to March 2020. In addition, we analyze through Google Trends the sentiment experienced in the news and websites of the word “Tax reform in Mexico” and later we use the CAPM model and the financial contagion model to determine the impact of this additional factor in the stock market. The results show that tax reforms do affect the stock market during 2004 to date and the impact is very strong and significant, this shows us that the uncertainty of businessmen and investors increases more in times of tax reforms than without them. En la actualidad, las tendencias y mejores prácticas internacionales en materia de cambios regulatorios fiscales y su incorporación a la legislación local están amenazando el rumbo estratégico de las empresas sino se cuenta con un robusto marco de identificación, análisis, control y gestión de riesgos fiscales que ayuden a la alta dirección en: (1) la toma de decisiones informadas y razonadas y (2) en mitigar y minimizar estos riesgos en la consecución del cumplimiento del plan estratégico de las empresas y su desempeño financiero. Por ello, la investigación que proponemos es determinar los riesgos que originan los cambios fiscales en nuestro país. En este sentido, se utilizan las series mensuales del rendimiento del índice de Precios y Cotizaciones de México y el Rendimiento del S&P 500, de manera mensual del 2004 a marzo de 2020. Además, analizamos a través de Google Trends el sentimiento que se experimenta en las noticias y sitios de internet de la palabra “Reforma fiscal en México” y posteriormente se usa el modelo de CAPM y el modelo de contagio financiero para determinar el impacto de este factor adicional en el mercado de valores. Los resultados muestran que efectivamente las reformas fiscales afectan el mercado de valores durante 2004 a la fecha y es muy fuerte y significativo el impacto, esto nos muestra que la incertidumbre de los empresarios e inversionista aumenta más en épocas de reformas fiscales que sin ellas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/651 10.29105/vtga6.2-651 Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1447-1459 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1447-1459 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/651/517 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Cambios regulatorios Administración de riesgos fiscales Incertidumbre Reforma fiscal Google Trends México Montemayor-Lozano, Blas Rodríguez-García, Martha del Pilar Galindo-Manrique, Alicia Fernanda Efectos en épocas disruptivas de cambios fiscales mediante el sentimiento de social media: caso de estudio aplicado a México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Efectos en épocas disruptivas de cambios fiscales mediante el sentimiento de social media: caso de estudio aplicado a México |
title_alt | Efectos en épocas disruptivas de cambios fiscales mediante el sentimiento de social media: caso de estudio aplicado a México |
title_full | Efectos en épocas disruptivas de cambios fiscales mediante el sentimiento de social media: caso de estudio aplicado a México |
title_fullStr | Efectos en épocas disruptivas de cambios fiscales mediante el sentimiento de social media: caso de estudio aplicado a México |
title_full_unstemmed | Efectos en épocas disruptivas de cambios fiscales mediante el sentimiento de social media: caso de estudio aplicado a México |
title_short | Efectos en épocas disruptivas de cambios fiscales mediante el sentimiento de social media: caso de estudio aplicado a México |
title_sort | efectos en epocas disruptivas de cambios fiscales mediante el sentimiento de social media caso de estudio aplicado a mexico |
topic | Cambios regulatorios Administración de riesgos fiscales Incertidumbre Reforma fiscal Google Trends México |
topic_facet | Cambios regulatorios Administración de riesgos fiscales Incertidumbre Reforma fiscal Google Trends México |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/651 |
work_keys_str_mv | AT montemayorlozanoblas efectosenepocasdisruptivasdecambiosfiscalesmedianteelsentimientodesocialmediacasodeestudioaplicadoamexico AT rodriguezgarciamarthadelpilar efectosenepocasdisruptivasdecambiosfiscalesmedianteelsentimientodesocialmediacasodeestudioaplicadoamexico AT galindomanriquealiciafernanda efectosenepocasdisruptivasdecambiosfiscalesmedianteelsentimientodesocialmediacasodeestudioaplicadoamexico |