Descentralización: ¿panacea o caja de Pandora? Perversidad fiscal en México: Decentralization: Panacea or Pandora’s Box? Fiscal Perversity in Mexico

La promoción de la descentralización ha crecido en México a un ritmo rápido durante la última década. Sin embargo, los beneficios de la descentralización son bastante confusos y muchas veces los supuestos y los resultados del proceso se apartan de la teoría estándar del federalismo fiscal. Existen s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guerrero Compeán, Roberto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2008
Subjects:
Online Access:https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/101
Description
Summary:La promoción de la descentralización ha crecido en México a un ritmo rápido durante la última década. Sin embargo, los beneficios de la descentralización son bastante confusos y muchas veces los supuestos y los resultados del proceso se apartan de la teoría estándar del federalismo fiscal. Existen serios inconvenientes que deben considerarse antes de respaldar plenamente cualquier programa de descentralización. A medida que la descentralización ha progresado en México, por ejemplo, se ha hecho evidente que la mayoría de los estados mexicanos han incurrido en grandes déficits fiscales, principalmente debido a un gasto excesivo. Este artículo explica las razones por las que se ha observado tal tendencia en los últimos años basándose en un modelo de ecuación simultánea de ingresos y gastos estatales. Los resultados sugieren que los aumentos en los déficits fiscales están significativamente asociados con una competencia política más intensa en la esfera subnacional, la etapa del ciclo económico político y la perversidad fiscal causada por la descentralización política. Esto implica que las regiones esperan ser rescatadas por el gobierno federal en caso de problemas financieros y, por lo tanto, no tienen un incentivo para observar la disciplina fiscal. Palabras clave: descentralización, perversidad fiscal, México.
Physical Description:Ensayos Revista de Economía; Vol. 27 No. 2 (2008): NOVEMBER 2008; 89-110
Ensayos Revista de Economía; Vol. 27 Núm. 2 (2008): NOVIEMBRE 2008; 89-110
2448-8402
1870-221X