Gobernanza e Interculturalidad del Neoindigenismo Mexicano, desde los Yoreme Mayo de Sinaloa
Se presenta, en el contexto de la etnoregión yoreme mayo de Sinaloa, un análisis del neoindigenismo mexicano que surgió a la par de la incorporación de la gobernanza como estrategia de administración pública y la intensificación de la interculturalidad, principalmente en la educación. A través de un...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/19 |
_version_ | 1824328047701000192 |
---|---|
author | Guerra-García, Ernesto |
author_facet | Guerra-García, Ernesto |
author_sort | Guerra-García, Ernesto |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Se presenta, en el contexto de la etnoregión yoreme mayo de Sinaloa, un análisis del neoindigenismo mexicano que surgió a la par de la incorporación de la gobernanza como estrategia de administración pública y la intensificación de la interculturalidad, principalmente en la educación. A través de un desarrollo multi-método con predominio del método histórico cronológico se describen a) la interculturalidad y la comunidad gubernamentales como supra-conceptos que minimizan la cuestión indígena, b) los cambios en la legislación nacional y estatal, c) el aumento de organismos e instituciones de control indígena, d) la diversidad de sistemas educativos atendiendo las comunidades. Además, se determinan las estrategias que esta gobernanza ha presentado. |
first_indexed | 2025-02-05T22:59:45Z |
format | Article |
id | transdisciplinar-article-19 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:59:45Z |
physical | Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 1 No. 2 (2022): Transdisciplinar Enero-Junio 2022; 165-200 Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 1 Núm. 2 (2022): Transdisciplinar Enero-Junio 2022; 165-200 2683-3255 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | transdisciplinar-article-192022-06-03T18:49:31Z Gobernanza e Interculturalidad del Neoindigenismo Mexicano, desde los Yoreme Mayo de Sinaloa Guerra-García, Ernesto neoindigenismo gobernanza interculturalidad yoreme mayo comunidad In the context of the Yoreme Mayo ethno-region of Sinaloa, It is presented an analysis of Mexican neo-indigenousism. This emerged at same time as the incorporation of governance as a public administration strategy and the intensification of interculturality, mainly in education. It is described through a multi-method development, with a predominance of the chronological historical method, a) interculturality and the governmental community as supra-concepts that minimize the indigenous question, b) changes in national and state legislation, c) the increase of indigenous control agencies and institutions, d) the diversity of educational systems serving communities. In addition, the strategies that this governance has presented are determined. Se presenta, en el contexto de la etnoregión yoreme mayo de Sinaloa, un análisis del neoindigenismo mexicano que surgió a la par de la incorporación de la gobernanza como estrategia de administración pública y la intensificación de la interculturalidad, principalmente en la educación. A través de un desarrollo multi-método con predominio del método histórico cronológico se describen a) la interculturalidad y la comunidad gubernamentales como supra-conceptos que minimizan la cuestión indígena, b) los cambios en la legislación nacional y estatal, c) el aumento de organismos e instituciones de control indígena, d) la diversidad de sistemas educativos atendiendo las comunidades. Además, se determinan las estrategias que esta gobernanza ha presentado. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-05-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/19 10.29105/transdisciplinar1.2-5 Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 1 No. 2 (2022): Transdisciplinar Enero-Junio 2022; 165-200 Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 1 Núm. 2 (2022): Transdisciplinar Enero-Junio 2022; 165-200 2683-3255 spa https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/19/12 Derechos de autor 2022 Ernesto Guerra-García https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | neoindigenismo gobernanza interculturalidad yoreme mayo comunidad Guerra-García, Ernesto Gobernanza e Interculturalidad del Neoindigenismo Mexicano, desde los Yoreme Mayo de Sinaloa |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Gobernanza e Interculturalidad del Neoindigenismo Mexicano, desde los Yoreme Mayo de Sinaloa |
title_full | Gobernanza e Interculturalidad del Neoindigenismo Mexicano, desde los Yoreme Mayo de Sinaloa |
title_fullStr | Gobernanza e Interculturalidad del Neoindigenismo Mexicano, desde los Yoreme Mayo de Sinaloa |
title_full_unstemmed | Gobernanza e Interculturalidad del Neoindigenismo Mexicano, desde los Yoreme Mayo de Sinaloa |
title_short | Gobernanza e Interculturalidad del Neoindigenismo Mexicano, desde los Yoreme Mayo de Sinaloa |
title_sort | gobernanza e interculturalidad del neoindigenismo mexicano desde los yoreme mayo de sinaloa |
topic | neoindigenismo gobernanza interculturalidad yoreme mayo comunidad |
topic_facet | neoindigenismo gobernanza interculturalidad yoreme mayo comunidad |
url | https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/19 |
work_keys_str_mv | AT guerragarciaernesto gobernanzaeinterculturalidaddelneoindigenismomexicanodesdelosyorememayodesinaloa |