Modelo de costos por procesos en el sector industrial. Caso MACOL®S
El propósito de esta investigación es crear el diseño de un sistema de costos por procesos, para hallar el verdadero costo de la producción en la empresa Macol®s, orientada a elaborar y comercializar una manguera que se emplea en riegos y acueductos de zonas rurales. Su materia prima corresponde al...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/287 |
_version_ | 1824327972675387392 |
---|---|
author | Isabel García, Martha Collazos- Garzón, Cielo Yamileth Barreda-Ramírez, Concepción |
author_facet | Isabel García, Martha Collazos- Garzón, Cielo Yamileth Barreda-Ramírez, Concepción |
author_sort | Isabel García, Martha |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El propósito de esta investigación es crear el diseño de un sistema de costos por procesos, para hallar el verdadero costo de la producción en la empresa Macol®s, orientada a elaborar y comercializar una manguera que se emplea en riegos y acueductos de zonas rurales. Su materia prima corresponde al plástico recuperado de baja densidad. La metodología seguida es deductiva y atiende el paradigma cuantitativo, con un enfoque empírico-analítico. Se utiliza un instrumento consistente en un conjunto de encuestas fundamentadas en la contabilidad de costos, respondida por los colaboradores y la gerencia. El principal hallazgo corrobora que la empresa desconoce el verdadero costo de producción y, en consecuencia, ha estado trabajando de forma empírica. Al diseñar un modelo de sistema de costos, se apunta a demostrar que, si se controlan permanentemente los recursos utilizados, se optimizará su uso y se identificará el costo unitario de producción. La implementación del proyecto mejora las estrategias administrativas y de mercadeo, para que la empresa sea sostenible; se comprende que identificar los costos unitarios de producción permite detectar la variación entre los costos empíricos y los técnicos, facilitar la toma de decisiones oportunas por parte de la administración y mantener un buen funcionamiento eficiente y efectivo con alta competitividad. |
first_indexed | 2025-02-05T22:55:18Z |
format | Article |
id | revpoliticas-article-287 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:55:18Z |
physical | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 No. 19 (2024): January - June; 12-23 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 Núm. 19 (2024): Enero - Junio; 12-23 2395-8448 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL |
record_format | ojs |
spelling | revpoliticas-article-2872024-12-10T16:51:49Z Process Cost Model in the Industrial Sector. Case of Macol®s Modelo de costos por procesos en el sector industrial. Caso MACOL®S Isabel García, Martha Collazos- Garzón, Cielo Yamileth Barreda-Ramírez, Concepción Production costs empirical cost technical cost models multiparty system Costos de producción costo empírico costo técnico modelos sistema de costos The purpose of this research is to create the design of a system of costs by processes, to find the true cost of production in the Macol®s company, oriented to elaborate and commercialize a hose that is used in irrigation and aqueducts in rural areas. Its raw material corresponds to low-density recovered plastic. The methodology followed is deductive and addresses the quantitative paradigm, with an empirical-analytical approach. An instrument consisting of a set of surveys based on cost accounting, answered by employees and management, is used. The main finding corroborates that the company does not know the true cost of production and, consequently, has been working empirically. By designing a cost system model, it aims to demonstrate that, if the resources used are permanently controlled, their use will be optimized, and the unit cost of production will be identified. The implementation of the project improves the administrative and marketing strategies, so that the company is sustainable; It is understood that identifying unit production costs allows detecting the variation between empirical and technical costs, facilitating timely decision-making by the administration and maintaining a good efficient and effective operation with high competitiveness. El propósito de esta investigación es crear el diseño de un sistema de costos por procesos, para hallar el verdadero costo de la producción en la empresa Macol®s, orientada a elaborar y comercializar una manguera que se emplea en riegos y acueductos de zonas rurales. Su materia prima corresponde al plástico recuperado de baja densidad. La metodología seguida es deductiva y atiende el paradigma cuantitativo, con un enfoque empírico-analítico. Se utiliza un instrumento consistente en un conjunto de encuestas fundamentadas en la contabilidad de costos, respondida por los colaboradores y la gerencia. El principal hallazgo corrobora que la empresa desconoce el verdadero costo de producción y, en consecuencia, ha estado trabajando de forma empírica. Al diseñar un modelo de sistema de costos, se apunta a demostrar que, si se controlan permanentemente los recursos utilizados, se optimizará su uso y se identificará el costo unitario de producción. La implementación del proyecto mejora las estrategias administrativas y de mercadeo, para que la empresa sea sostenible; se comprende que identificar los costos unitarios de producción permite detectar la variación entre los costos empíricos y los técnicos, facilitar la toma de decisiones oportunas por parte de la administración y mantener un buen funcionamiento eficiente y efectivo con alta competitividad. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2023-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/287 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 No. 19 (2024): January - June; 12-23 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 10 Núm. 19 (2024): Enero - Junio; 12-23 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/287/369 Copyright (c) 2023 Martha Isabel García, Cielo Yamileth Collazos- Garzón, Concepción Barreda-Ramírez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | Production costs empirical cost technical cost models multiparty system Costos de producción costo empírico costo técnico modelos sistema de costos Isabel García, Martha Collazos- Garzón, Cielo Yamileth Barreda-Ramírez, Concepción Modelo de costos por procesos en el sector industrial. Caso MACOL®S |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Modelo de costos por procesos en el sector industrial. Caso MACOL®S |
title_alt | Process Cost Model in the Industrial Sector. Case of Macol®s |
title_full | Modelo de costos por procesos en el sector industrial. Caso MACOL®S |
title_fullStr | Modelo de costos por procesos en el sector industrial. Caso MACOL®S |
title_full_unstemmed | Modelo de costos por procesos en el sector industrial. Caso MACOL®S |
title_short | Modelo de costos por procesos en el sector industrial. Caso MACOL®S |
title_sort | modelo de costos por procesos en el sector industrial caso macol r s |
topic | Production costs empirical cost technical cost models multiparty system Costos de producción costo empírico costo técnico modelos sistema de costos |
topic_facet | Production costs empirical cost technical cost models multiparty system Costos de producción costo empírico costo técnico modelos sistema de costos |
url | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/287 |
work_keys_str_mv | AT isabelgarciamartha processcostmodelintheindustrialsectorcaseofmacols AT collazosgarzoncieloyamileth processcostmodelintheindustrialsectorcaseofmacols AT barredaramirezconcepcion processcostmodelintheindustrialsectorcaseofmacols AT isabelgarciamartha modelodecostosporprocesosenelsectorindustrialcasomacols AT collazosgarzoncieloyamileth modelodecostosporprocesosenelsectorindustrialcasomacols AT barredaramirezconcepcion modelodecostosporprocesosenelsectorindustrialcasomacols |