Reinventando los espacios como lugares de vida y paz una estrategia desde la lúdica para sectores vulnerables
El presente artículo es producto de una investigación acción - participativa, cuyo objetivo consistió en intervenir a una comunidad de un sector vulnerable y marginal de la ciudad de Barranquilla, en los aspectos económicos, social y físico con estrategias lúdico – pedagógicas para transformar lo...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/151 |
Sumario: | El presente artículo es producto de una investigación acción - participativa, cuyo objetivo consistió en intervenir a una comunidad de un sector vulnerable y marginal de la ciudad de Barranquilla, en los aspectos económicos, social y físico con estrategias lúdico – pedagógicas para transformar los espacios de estas zonas expuestas en lugares de vida y de paz, que desde las dinámicas sociales inviten al fortalecimiento de la participación y las competencias ciudadanas, la inteligencia emocional y la cultura ambiental. Se abordó desde un paradigma cualitativo con un diseño no experimental y de campo, de alcance descriptivo transversal. Tras la intervención se encontró que la comunidad se motiva para participar en las actividades que propendan por generar una cultura de paz para el encuentro y disfrute colectivo donde sus actores reinventan sus relaciones y transforman las categorías fundamentales que rigen su vida cotidiana. Se concluye que estas intervenciones son una oportunidad para acercar a la población al desarrollo de sus competencias ambientales, sensibilizarlos sobre el impacto ambiental y su compromiso con el desarrollo sostenible; así como potenciar su desarrollo afectivo, generar transformación de historias de vida articulando la lectura y la narración oral para impactar en la relación hombre - sociedad- naturaleza. |
---|---|
Descripción Física: | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 No. 12 (2020): July - December; 128 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 6 Núm. 12 (2020): Julio - Diciembre; 128 2395-8448 |