Periodismo y Crisis Sanitarias: Cómo los Periodistas en México Cubrieron y Resintieron la Pandemia por COVID-19
Este reporte analiza el impacto de la pandemia por COVID-19 en el quehacer periodístico en México. Mediante una encuesta no-probabilística con N=472 periodistas, se examinan los roles periodísticos que los periodistas consideran importantes en una pandemia; los actores, fuentes y temáticas a...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/462 |
Sumario: | Este reporte analiza el impacto de la pandemia por COVID-19 en el quehacer periodístico en México. Mediante una encuesta no-probabilística con N=472 periodistas, se examinan los roles periodísticos que los periodistas consideran importantes en una pandemia; los actores, fuentes y temáticas a las que dieron cobertura; su evaluación sobre el manejo y comunicación de la pandemia por parte de diversas autoridades sanitarias y las áreas que demandan capacitación periodística. Por otro lado, se explora el impacto de la pandemia en su trabajo (rutinas y exposición al riesgo), empleo (despidos y recortes), salud (contagio por COVID-19) y bienestar emocional (cansancio, estrés, preocupación, angustia, frustración).
Encontramos que funciones asociadas a los roles de servicio y cívico recibieron el mayor apoyo. Respecto a coberturas, la mayoría dio uso y seguimiento a fuentes oficiales y actores institucionales, especialmente estatales. Por otro lado, los periodistas no sólo fueron alcanzados por la COVID-19, los despidos y la degradación de las condiciones laborales, sino que están más sobrecargados, cansados, estresados y angustiados por su futuro. Muchos debieron sortear dificultades logísticas y coberturas altamente riesgosas para su salud en condiciones de escasa capacitación y protocolos de seguridad mínimos por parte de su medio.
|
---|---|
Descripción Física: | Global Media Journal México; Vol. 18 No. 35 (2021): July - December; 201-306 Global Media Journal México; Vol. 18 Núm. 35 (2021): Julio - Diciembre; 201-306 2007-2031 |