Periodismo y Crisis Sanitarias: Cómo los Periodistas en México Cubrieron y Resintieron la Pandemia por COVID-19

Este reporte analiza el impacto de la pandemia por COVID-19 en el quehacer periodístico en México. Mediante una encuesta no-probabilística con N=472 periodistas, se examinan los roles periodísticos que los periodistas consideran importantes en una pandemia; los actores, fuentes y temáticas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Márquez Ramírez, Mireya, Antonio Manzo, Karles Daniel, Romero Cárcamo, Lucano, Cárdenas López, Alejandro, Castrillón, Luis Roberto, Húguez Sánchez, Ángel Iván, Rueda, Aleida
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/462
_version_ 1824325294231650304
author Márquez Ramírez, Mireya
Antonio Manzo, Karles Daniel
Romero Cárcamo, Lucano
Cárdenas López, Alejandro
Castrillón, Luis Roberto
Húguez Sánchez, Ángel Iván
Rueda, Aleida
author_facet Márquez Ramírez, Mireya
Antonio Manzo, Karles Daniel
Romero Cárcamo, Lucano
Cárdenas López, Alejandro
Castrillón, Luis Roberto
Húguez Sánchez, Ángel Iván
Rueda, Aleida
author_sort Márquez Ramírez, Mireya
collection Artículos de Revistas UANL
description Este reporte analiza el impacto de la pandemia por COVID-19 en el quehacer periodístico en México. Mediante una encuesta no-probabilística con N=472 periodistas, se examinan los roles periodísticos que los periodistas consideran importantes en una pandemia; los actores, fuentes y temáticas a las que dieron cobertura; su evaluación sobre el manejo y comunicación de la pandemia por parte de diversas autoridades sanitarias y las áreas que demandan capacitación periodística. Por otro lado, se explora el impacto de la pandemia en su trabajo (rutinas y exposición al riesgo), empleo (despidos y recortes), salud (contagio por COVID-19) y bienestar emocional (cansancio, estrés, preocupación, angustia, frustración). Encontramos que funciones asociadas a los roles de servicio y cívico recibieron el mayor apoyo. Respecto a coberturas, la mayoría dio uso y seguimiento a fuentes oficiales y actores institucionales, especialmente estatales. Por otro lado, los periodistas no sólo fueron alcanzados por la COVID-19, los despidos y la degradación de las condiciones laborales, sino que están más sobrecargados, cansados, estresados y angustiados por su futuro. Muchos debieron sortear dificultades logísticas y coberturas altamente riesgosas para su salud en condiciones de escasa capacitación y protocolos de seguridad mínimos por parte de su medio.
first_indexed 2025-02-05T20:05:50Z
format Article
id gmjmexico-article-462
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:05:50Z
physical Global Media Journal México; Vol. 18 No. 35 (2021): July - December; 201-306
Global Media Journal México; Vol. 18 Núm. 35 (2021): Julio - Diciembre; 201-306
2007-2031
publishDate 2022
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-4622022-01-27T22:02:51Z Journalism and Health Crises: How Journalists in Mexico Covered and Suffered the COVID-19 Pandemic Periodismo y Crisis Sanitarias: Cómo los Periodistas en México Cubrieron y Resintieron la Pandemia por COVID-19 Márquez Ramírez, Mireya Antonio Manzo, Karles Daniel Romero Cárcamo, Lucano Cárdenas López, Alejandro Castrillón, Luis Roberto Húguez Sánchez, Ángel Iván Rueda, Aleida survey research COVID-19 pandemic pandemic impact journalists in Mexico Mexican press pandemia por COVID-19 periodismo en salud periodismo mexicano encuesta metodología cuantitativa comunicación de riesgo roles periodísticos This report analyzes the impact of the COVID-19 pandemic on journalistic work in Mexico. Through a non-probabilistic survey with N=472 journalists, we examine: the roles that journalists consider important in a pandemic context; the actors, sources, and topics that they followed and covered more frequently; their evaluation of various actors’ informational strategies and handling of the pandemics; and the areas that require the most urgent journalistic training. Moreover, the study explores the impact of the pandemic on journalists’ work (routines and exposure to risky assignments), employment (layoffs and cuts), health (COVID-19 infections) and welfare and emotional well-being (exhaustion, stress, anxiety, anguish, frustration). We found that functions associated with the service and civic journalistic roles received the greatest support. With respect to coverage, most respondents used and followed up on official sources and institutional actors, especially local government officers. Journalists have not only been affected by COVID-19, layoffs, and the degradation of their working conditions, but they are more overloaded, tired, stressed, and anxious about their future. Many had to overcome logistical difficulties and highly risky assignments for their health in conditions of little training and minimal security protocols implemented by their media organizations. Este reporte analiza el impacto de la pandemia por COVID-19 en el quehacer periodístico en México. Mediante una encuesta no-probabilística con N=472 periodistas, se examinan los roles periodísticos que los periodistas consideran importantes en una pandemia; los actores, fuentes y temáticas a las que dieron cobertura; su evaluación sobre el manejo y comunicación de la pandemia por parte de diversas autoridades sanitarias y las áreas que demandan capacitación periodística. Por otro lado, se explora el impacto de la pandemia en su trabajo (rutinas y exposición al riesgo), empleo (despidos y recortes), salud (contagio por COVID-19) y bienestar emocional (cansancio, estrés, preocupación, angustia, frustración). Encontramos que funciones asociadas a los roles de servicio y cívico recibieron el mayor apoyo. Respecto a coberturas, la mayoría dio uso y seguimiento a fuentes oficiales y actores institucionales, especialmente estatales. Por otro lado, los periodistas no sólo fueron alcanzados por la COVID-19, los despidos y la degradación de las condiciones laborales, sino que están más sobrecargados, cansados, estresados y angustiados por su futuro. Muchos debieron sortear dificultades logísticas y coberturas altamente riesgosas para su salud en condiciones de escasa capacitación y protocolos de seguridad mínimos por parte de su medio. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-01-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Non-refereed Research Report Reporte de investigación no evaluado application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/462 10.29105/gmjmx18.35-11 Global Media Journal México; Vol. 18 No. 35 (2021): July - December; 201-306 Global Media Journal México; Vol. 18 Núm. 35 (2021): Julio - Diciembre; 201-306 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/462/477 Derechos de autor 2022 Global Media Journal México
spellingShingle survey research
COVID-19 pandemic
pandemic impact
journalists in Mexico
Mexican press
pandemia por COVID-19
periodismo en salud
periodismo mexicano
encuesta
metodología cuantitativa
comunicación de riesgo
roles periodísticos
Márquez Ramírez, Mireya
Antonio Manzo, Karles Daniel
Romero Cárcamo, Lucano
Cárdenas López, Alejandro
Castrillón, Luis Roberto
Húguez Sánchez, Ángel Iván
Rueda, Aleida
Periodismo y Crisis Sanitarias: Cómo los Periodistas en México Cubrieron y Resintieron la Pandemia por COVID-19
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Periodismo y Crisis Sanitarias: Cómo los Periodistas en México Cubrieron y Resintieron la Pandemia por COVID-19
title_alt Journalism and Health Crises: How Journalists in Mexico Covered and Suffered the COVID-19 Pandemic
title_full Periodismo y Crisis Sanitarias: Cómo los Periodistas en México Cubrieron y Resintieron la Pandemia por COVID-19
title_fullStr Periodismo y Crisis Sanitarias: Cómo los Periodistas en México Cubrieron y Resintieron la Pandemia por COVID-19
title_full_unstemmed Periodismo y Crisis Sanitarias: Cómo los Periodistas en México Cubrieron y Resintieron la Pandemia por COVID-19
title_short Periodismo y Crisis Sanitarias: Cómo los Periodistas en México Cubrieron y Resintieron la Pandemia por COVID-19
title_sort periodismo y crisis sanitarias como los periodistas en mexico cubrieron y resintieron la pandemia por covid 19
topic survey research
COVID-19 pandemic
pandemic impact
journalists in Mexico
Mexican press
pandemia por COVID-19
periodismo en salud
periodismo mexicano
encuesta
metodología cuantitativa
comunicación de riesgo
roles periodísticos
topic_facet survey research
COVID-19 pandemic
pandemic impact
journalists in Mexico
Mexican press
pandemia por COVID-19
periodismo en salud
periodismo mexicano
encuesta
metodología cuantitativa
comunicación de riesgo
roles periodísticos
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/462
work_keys_str_mv AT marquezramirezmireya journalismandhealthcriseshowjournalistsinmexicocoveredandsufferedthecovid19pandemic
AT antoniomanzokarlesdaniel journalismandhealthcriseshowjournalistsinmexicocoveredandsufferedthecovid19pandemic
AT romerocarcamolucano journalismandhealthcriseshowjournalistsinmexicocoveredandsufferedthecovid19pandemic
AT cardenaslopezalejandro journalismandhealthcriseshowjournalistsinmexicocoveredandsufferedthecovid19pandemic
AT castrillonluisroberto journalismandhealthcriseshowjournalistsinmexicocoveredandsufferedthecovid19pandemic
AT huguezsanchezangelivan journalismandhealthcriseshowjournalistsinmexicocoveredandsufferedthecovid19pandemic
AT ruedaaleida journalismandhealthcriseshowjournalistsinmexicocoveredandsufferedthecovid19pandemic
AT marquezramirezmireya periodismoycrisissanitariascomolosperiodistasenmexicocubrieronyresintieronlapandemiaporcovid19
AT antoniomanzokarlesdaniel periodismoycrisissanitariascomolosperiodistasenmexicocubrieronyresintieronlapandemiaporcovid19
AT romerocarcamolucano periodismoycrisissanitariascomolosperiodistasenmexicocubrieronyresintieronlapandemiaporcovid19
AT cardenaslopezalejandro periodismoycrisissanitariascomolosperiodistasenmexicocubrieronyresintieronlapandemiaporcovid19
AT castrillonluisroberto periodismoycrisissanitariascomolosperiodistasenmexicocubrieronyresintieronlapandemiaporcovid19
AT huguezsanchezangelivan periodismoycrisissanitariascomolosperiodistasenmexicocubrieronyresintieronlapandemiaporcovid19
AT ruedaaleida periodismoycrisissanitariascomolosperiodistasenmexicocubrieronyresintieronlapandemiaporcovid19