Desesperadamente buscando a la audiencia cinematográfica brasileña, o Cómo y por qué los estudios brasileños de cine siguen siendo textualistas
En este trabajo, buscamos analizar los aspectos teóricos y político-institucionales que consideramos responsables por la marginalización del interés por las audiencias cinematográficas en los estudios brasileños de cine. Entre ellos, vale destacar: 1) la supervivencia, como canon teórico-estético, d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/117 |
_version_ | 1824325223864860672 |
---|---|
author | Mascarello, Fernando |
author_facet | Mascarello, Fernando |
author_sort | Mascarello, Fernando |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En este trabajo, buscamos analizar los aspectos teóricos y político-institucionales que consideramos responsables por la marginalización del interés por las audiencias cinematográficas en los estudios brasileños de cine. Entre ellos, vale destacar: 1) la supervivencia, como canon teórico-estético, del paradigma cinenuevista planteado especialmente por el cineasta Glauber Rocha en la década de 1960; 2) la seria dificultad resultante en dialogar con la producción teórico-metodológica internacional – como los estudios culturales y el cognitivismo – que, surgiendo a partir de los años de 1980, se contrapone al textualismo modernista típico de los estudios de cine en la década de 1970; y 3) la consecuente hipertrofia del área analítico textual, impidiendo la mirada hacia el espectador concreto. Creemos que esa situación en la Academia viene a reforzar una histórica falta de consideración por las voces del público espectador en el debate crítico sobre el cine brasileño. Al final del trabajo, como parte de una propuesta de ruptura con esa situación, presentamos el proyecto de investigación que empezamos a implantar, llamado “Discursos del público sobre el cine brasileño”. |
first_indexed | 2025-02-05T20:01:09Z |
format | Article |
id | gmjmexico-article-117 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:01:09Z |
physical | Global Media Journal México; Vol. 3 No. 5 (2006): Spring; 147-162 Global Media Journal México; Vol. 3 Núm. 5 (2006): Primavera; 147-162 2007-2031 |
publishDate | 2006 |
publisher | Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | gmjmexico-article-1172021-12-07T22:47:07Z Desesperadamente buscando a la audiencia cinematográfica brasileña, o Cómo y por qué los estudios brasileños de cine siguen siendo textualistas Mascarello, Fernando films reception studies audiences cine estudios de recepción audiencias In this work we analyze the theoretical and politic-institutional aspects that we consider responsible for the marginalization of the interest for cinematographic audiences in Brazilian studios. Amongst them, it is worth to highlight: 1) survival, as theoretical-esthetic canon, of the new-cinema paradigm proposed specially by the film maker Glauber Rocha in the 1960s; 2) the serious difficulty resulting in dialoguing with the international theoretical-methodological production –as cultural and cognitive studies– that, rising in the 1980s, opposes to typical modern text of cinema studies in the 1970s; and 3) the consequent hypertrophy of the analytic-textual area, impeding looking toward the concrete spectator. We believe that this situation in the Academy reinforces a historic lack of consideration for the voices of public spectator in the critic debate about Brazilian films. Finally, as part of a proposal of rupture with the situation, we present the project of investigation that we began to implant, called „Discourses of public about Brazilian films”. En este trabajo, buscamos analizar los aspectos teóricos y político-institucionales que consideramos responsables por la marginalización del interés por las audiencias cinematográficas en los estudios brasileños de cine. Entre ellos, vale destacar: 1) la supervivencia, como canon teórico-estético, del paradigma cinenuevista planteado especialmente por el cineasta Glauber Rocha en la década de 1960; 2) la seria dificultad resultante en dialogar con la producción teórico-metodológica internacional – como los estudios culturales y el cognitivismo – que, surgiendo a partir de los años de 1980, se contrapone al textualismo modernista típico de los estudios de cine en la década de 1970; y 3) la consecuente hipertrofia del área analítico textual, impidiendo la mirada hacia el espectador concreto. Creemos que esa situación en la Academia viene a reforzar una histórica falta de consideración por las voces del público espectador en el debate crítico sobre el cine brasileño. Al final del trabajo, como parte de una propuesta de ruptura con esa situación, presentamos el proyecto de investigación que empezamos a implantar, llamado “Discursos del público sobre el cine brasileño”. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2006-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/117 Global Media Journal México; Vol. 3 No. 5 (2006): Spring; 147-162 Global Media Journal México; Vol. 3 Núm. 5 (2006): Primavera; 147-162 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/117/114 Derechos de autor 2006 Global Media Journal México |
spellingShingle | films reception studies audiences cine estudios de recepción audiencias Mascarello, Fernando Desesperadamente buscando a la audiencia cinematográfica brasileña, o Cómo y por qué los estudios brasileños de cine siguen siendo textualistas |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Desesperadamente buscando a la audiencia cinematográfica brasileña, o Cómo y por qué los estudios brasileños de cine siguen siendo textualistas |
title_full | Desesperadamente buscando a la audiencia cinematográfica brasileña, o Cómo y por qué los estudios brasileños de cine siguen siendo textualistas |
title_fullStr | Desesperadamente buscando a la audiencia cinematográfica brasileña, o Cómo y por qué los estudios brasileños de cine siguen siendo textualistas |
title_full_unstemmed | Desesperadamente buscando a la audiencia cinematográfica brasileña, o Cómo y por qué los estudios brasileños de cine siguen siendo textualistas |
title_short | Desesperadamente buscando a la audiencia cinematográfica brasileña, o Cómo y por qué los estudios brasileños de cine siguen siendo textualistas |
title_sort | desesperadamente buscando a la audiencia cinematografica brasilena o como y por que los estudios brasilenos de cine siguen siendo textualistas |
topic | films reception studies audiences cine estudios de recepción audiencias |
topic_facet | films reception studies audiences cine estudios de recepción audiencias |
url | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/117 |
work_keys_str_mv | AT mascarellofernando desesperadamentebuscandoalaaudienciacinematograficabrasilenaocomoyporquelosestudiosbrasilenosdecinesiguensiendotextualistas |