Diferencia fractal en superficies de tierra vertida con suelo de Tamaulipas
La tierra vertida es una técnica constructiva sustentable y económicamente viable para desarrollarse en Tamaulipas, por la disponibilidad de materiales y procedimientos de fabricación similares a los tradicionales. Son diversas las variables que deben estudiarse en estos elementos para conocer sus p...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/37 |
Sumario: | La tierra vertida es una técnica constructiva sustentable y económicamente viable para desarrollarse en Tamaulipas, por la disponibilidad de materiales y procedimientos de fabricación similares a los tradicionales. Son diversas las variables que deben estudiarse en estos elementos para conocer sus propiedades, entre las que se encuentran la rugosidad y la porosidad, las cuales son importantes debido a su estrecha relación con la resistencia mecánica y durabilidad del material estudiado. El presente trabajo tuvo por objetivo caracterizar superficies sólidas a partir de la dimensión fractal para conocer su uniformidad y porosidad, comparándola con una superficie de concreto. Los sólidos fueron obtenidos a partir de tierra vertida conformada de dos combinaciones de suelos estabilizadas con cemento provenientes del estado de Tamaulipas. Se encontró que una superficie de tierra vertida es menos irregular que una superficie de concreto además de tener una menor porosidad reflejada en una menor dimensión fractal; los resultados sugieren que esto es debido a la presencia de arcilla en las mezclas de tierra vertida. |
---|---|
Descripción Física: | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 7 No. 7 (2013): Septiembre 2013; 65-72 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 7 Núm. 7 (2013): Septiembre 2013; 65-72 2007-1639 |