Summary: | El fútbol representa una de las mayores pasiones de las personas de todo el mundo, ha dejado de ser solo un deporte, ya que forma parte de la cultura popular. Este fenómeno ha tocado cada una de las esferas sociales y políticas y ha sido utilizado como una oportunidad de dar una visibilidad positiva a las sociedades y naciones; en este sentido el “deporte rey” ha sido tomado como una herramienta que busca limpiar la imagen de países que encubren grandes secretos. El caso del Mundial de Futbol “Argentina 78” es uno de los muchos ejemplos de lo anterior. Este trabajo comprende un estudio de esta “justa mundialista” durante la dictadura de Videla desde un estudio de los movimientos sociales que buscaron boicotear dicho evento, la represión política y el “sport washing”. Para esto se revisará el marco sociopolítico de la Argentina de Videla; la organización y desarrollo del Mundial de Futbol y finalmente las movilizaciones sociales que tuvieron lugar durante el Argentina 78.
|