Rupturas y resistencias: las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1968 en el Solid South

Este artículo estudia la elección presidencial de Estados Unidos en 1968, en una región particular denominada Solid South, caracterizada por el dominio casi centenario del Partido Demócrata, así como por el racismo y la segregación imperantes. Esta elección fue bastante peculiar por la presencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz García, Horacio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/114
_version_ 1824324710026969088
author Cruz García, Horacio
author_facet Cruz García, Horacio
author_sort Cruz García, Horacio
collection Artículos de Revistas UANL
description Este artículo estudia la elección presidencial de Estados Unidos en 1968, en una región particular denominada Solid South, caracterizada por el dominio casi centenario del Partido Demócrata, así como por el racismo y la segregación imperantes. Esta elección fue bastante peculiar por la presencia de un tercer candidato con retórica populista y racista, quien atrajo una cantidad importante del voto popular y supuso una excepción dentro de la dinámica bipartidista entre demócratas y republicanos. Por otro lado, el proceso electoral se realizó en medio de una década convulsa, con la efervescencia de los movimientos sociales y por los derechos civiles. El texto inicia con una presentación general del Sur Sólido, después examina los movimientos sociales y por los derechos civiles en Estados Unidos y el desarrollo de las campañas electorales de 1968, así como sus resultados en aquella región. Finalmente aborda las consecuencias político-partidistas de dicha elección y concluye con una breve recapitulación.
first_indexed 2025-02-05T19:27:21Z
format Article
id bloch-article-114
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:27:21Z
physical Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 1 Núm. 5 (2022): agosto- noviembre 2022; 18-30
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling bloch-article-1142024-08-29T12:53:06Z Breaks and resistances: the 1968 United States presidential elections in the Solid South Rupturas y resistencias: las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1968 en el Solid South Cruz García, Horacio Sur Sólido; derechos civiles; Estados Unidos; racismo; George Wallace. Solid South; civil rights; United States; racism; George Wallace. This article studies the United States presidential election in 1968, in a particular region named Solid South, characterized by the almost centenary-old dominance of the Democratic Party, as well as by prevailing racism and segregation. This election was quite peculiar due to the presence of a third candidate with a populist and racist rhetoric, who attracted a significant amount of the popular voting and was an exception within the bi-partisan dynamic between Democrats and Republicans. On the other hand, the electoral process was held in the midst of a convulsive decade, with the effervescence of social and civil rights movements. This text begins with a general presentation of the Solid South, examines the social and civil rights movements in United States and the development of the 1968 elections, as well as their results in that region. Finally, it addresses the political-partisan consequences of that election and concludes with a brief summary. Este artículo estudia la elección presidencial de Estados Unidos en 1968, en una región particular denominada Solid South, caracterizada por el dominio casi centenario del Partido Demócrata, así como por el racismo y la segregación imperantes. Esta elección fue bastante peculiar por la presencia de un tercer candidato con retórica populista y racista, quien atrajo una cantidad importante del voto popular y supuso una excepción dentro de la dinámica bipartidista entre demócratas y republicanos. Por otro lado, el proceso electoral se realizó en medio de una década convulsa, con la efervescencia de los movimientos sociales y por los derechos civiles. El texto inicia con una presentación general del Sur Sólido, después examina los movimientos sociales y por los derechos civiles en Estados Unidos y el desarrollo de las campañas electorales de 1968, así como sus resultados en aquella región. Finalmente aborda las consecuencias político-partidistas de dicha elección y concluye con una breve recapitulación. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-11-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de Investigación application/pdf https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/114 Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 1 Núm. 5 (2022): agosto- noviembre 2022; 18-30 spa https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/114/102 Derechos de autor 2022 Horacio Cruz García https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Sur Sólido; derechos civiles; Estados Unidos; racismo; George Wallace.
Solid South; civil rights; United States; racism; George Wallace.
Cruz García, Horacio
Rupturas y resistencias: las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1968 en el Solid South
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Rupturas y resistencias: las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1968 en el Solid South
title_alt Breaks and resistances: the 1968 United States presidential elections in the Solid South
title_full Rupturas y resistencias: las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1968 en el Solid South
title_fullStr Rupturas y resistencias: las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1968 en el Solid South
title_full_unstemmed Rupturas y resistencias: las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1968 en el Solid South
title_short Rupturas y resistencias: las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1968 en el Solid South
title_sort rupturas y resistencias las elecciones presidenciales de estados unidos de 1968 en el solid south
topic Sur Sólido; derechos civiles; Estados Unidos; racismo; George Wallace.
Solid South; civil rights; United States; racism; George Wallace.
topic_facet Sur Sólido; derechos civiles; Estados Unidos; racismo; George Wallace.
Solid South; civil rights; United States; racism; George Wallace.
url https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/114
work_keys_str_mv AT cruzgarciahoracio breaksandresistancesthe1968unitedstatespresidentialelectionsinthesolidsouth
AT cruzgarciahoracio rupturasyresistenciaslaseleccionespresidencialesdeestadosunidosde1968enelsolidsouth