Factores que determinan la empleabilidad de los recién egresados de la carrera de licenciados en administración de empresas

En México nuestro mercado laboral se ve afectado por una problemática en donde concurren diferentes componentes. Focalizando algunos de ellos estos pueden ser una desvinculación de los planteles de Educación Superior y las empresas, la falta de oferta laboral profesional en la Región Centro del esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salas-Torres, Luis Horacio, Aguilera-Mancilla, Gabriel, Gutiérrez-González, Leonor
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/762
_version_ 1824328422447382528
author Salas-Torres, Luis Horacio
Aguilera-Mancilla, Gabriel
Gutiérrez-González, Leonor
author_facet Salas-Torres, Luis Horacio
Aguilera-Mancilla, Gabriel
Gutiérrez-González, Leonor
author_sort Salas-Torres, Luis Horacio
collection Artículos de Revistas UANL
description En México nuestro mercado laboral se ve afectado por una problemática en donde concurren diferentes componentes. Focalizando algunos de ellos estos pueden ser una desvinculación de los planteles de Educación Superior y las empresas, la falta de oferta laboral profesional en la Región Centro del estado de Coahuila en niveles superiores de Educación, la falta de coordinación en los requerimientos básicos de capacitación para ocupar esos cargos y la falta de incentivos gubernamentales para acrecentar la contratación de profesionistas de las Instituciones de Educación Superior (IES). También podemos atribuir a la carencia de concordancia entre el nivel de calificación de un profesionista y el nivel requerido por las empresas, la idoneidad entre un perfil formado en las IES y las empresas, la falta de cobertura en habilidades profesionales y gerenciales de los profesionistas acordes con las requeridas para la empleabilidad.
first_indexed 2025-02-05T23:22:11Z
format Article
id vinculategica-article-762
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:22:11Z
physical Vinculategica efan; Vol. 5 No. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1571-1534
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1571-1534
2448-5101
publishDate 2019
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-7622024-01-24T01:27:19Z Factores que determinan la empleabilidad de los recién egresados de la carrera de licenciados en administración de empresas Factores que determinan la empleabilidad de los recién egresados de la carrera de licenciados en administración de empresas Salas-Torres, Luis Horacio Aguilera-Mancilla, Gabriel Gutiérrez-González, Leonor Empleabilidad demanda de profesionales oferta de profesionales mercado de trabajo In Mexico, our labor market has been affected by a problem in which different components concur. Focusing some of them may be a disconnection of the Higher Education schools and companies, the lack of professional labor supply in the Central State Region of Coahuila in higher levels of Education, the lack of coordination in the basic training requirements for occupy those positions and the lack of governmental incentives for the recognition of the hiring of professionals from higher education institutions (HEIs). We can also attribute to the lack of concordance between the level of qualification of a professional and the required level of the companies, the suitability of a profile in the IES and the companies, the lack of coverage in the professional and managerial skills of the corresponding professionals. with the needs for employability. En México nuestro mercado laboral se ve afectado por una problemática en donde concurren diferentes componentes. Focalizando algunos de ellos estos pueden ser una desvinculación de los planteles de Educación Superior y las empresas, la falta de oferta laboral profesional en la Región Centro del estado de Coahuila en niveles superiores de Educación, la falta de coordinación en los requerimientos básicos de capacitación para ocupar esos cargos y la falta de incentivos gubernamentales para acrecentar la contratación de profesionistas de las Instituciones de Educación Superior (IES). También podemos atribuir a la carencia de concordancia entre el nivel de calificación de un profesionista y el nivel requerido por las empresas, la idoneidad entre un perfil formado en las IES y las empresas, la falta de cobertura en habilidades profesionales y gerenciales de los profesionistas acordes con las requeridas para la empleabilidad. Universidad Autónoma de Nuevo León 2019-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/762 10.29105/vtga5.2-762 Vinculategica efan; Vol. 5 No. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1571-1534 Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1571-1534 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/762/647 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Empleabilidad
demanda de profesionales
oferta de profesionales
mercado de trabajo
Salas-Torres, Luis Horacio
Aguilera-Mancilla, Gabriel
Gutiérrez-González, Leonor
Factores que determinan la empleabilidad de los recién egresados de la carrera de licenciados en administración de empresas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Factores que determinan la empleabilidad de los recién egresados de la carrera de licenciados en administración de empresas
title_alt Factores que determinan la empleabilidad de los recién egresados de la carrera de licenciados en administración de empresas
title_full Factores que determinan la empleabilidad de los recién egresados de la carrera de licenciados en administración de empresas
title_fullStr Factores que determinan la empleabilidad de los recién egresados de la carrera de licenciados en administración de empresas
title_full_unstemmed Factores que determinan la empleabilidad de los recién egresados de la carrera de licenciados en administración de empresas
title_short Factores que determinan la empleabilidad de los recién egresados de la carrera de licenciados en administración de empresas
title_sort factores que determinan la empleabilidad de los recien egresados de la carrera de licenciados en administracion de empresas
topic Empleabilidad
demanda de profesionales
oferta de profesionales
mercado de trabajo
topic_facet Empleabilidad
demanda de profesionales
oferta de profesionales
mercado de trabajo
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/762
work_keys_str_mv AT salastorresluishoracio factoresquedeterminanlaempleabilidaddelosrecienegresadosdelacarreradelicenciadosenadministraciondeempresas
AT aguileramancillagabriel factoresquedeterminanlaempleabilidaddelosrecienegresadosdelacarreradelicenciadosenadministraciondeempresas
AT gutierrezgonzalezleonor factoresquedeterminanlaempleabilidaddelosrecienegresadosdelacarreradelicenciadosenadministraciondeempresas