Factores que determinan la empleabilidad de los recién egresados de la carrera de licenciados en administración de empresas
En México nuestro mercado laboral se ve afectado por una problemática en donde concurren diferentes componentes. Focalizando algunos de ellos estos pueden ser una desvinculación de los planteles de Educación Superior y las empresas, la falta de oferta laboral profesional en la Región Centro del esta...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/762 |
Sumario: | En México nuestro mercado laboral se ve afectado por una problemática en donde concurren diferentes componentes. Focalizando algunos de ellos estos pueden ser una desvinculación de los planteles de Educación Superior y las empresas, la falta de oferta laboral profesional en la Región Centro del estado de Coahuila en niveles superiores de Educación, la falta de coordinación en los requerimientos básicos de capacitación para ocupar esos cargos y la falta de incentivos gubernamentales para acrecentar la contratación de profesionistas de las Instituciones de Educación Superior (IES). También podemos atribuir a la carencia de concordancia entre el nivel de calificación de un profesionista y el nivel requerido por las empresas, la idoneidad entre un perfil formado en las IES y las empresas, la falta de cobertura en habilidades profesionales y gerenciales de los profesionistas acordes con las requeridas para la empleabilidad. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 5 No. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1571-1534 Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 2 (2019): VinculaTégica EFAN 5(2) Julio - Diciembre 2019; 1571-1534 2448-5101 |