Redes estratégicas e investigación colaborativa en el marketing

El fortalecimiento de la investigación en marketing a través de la colaboración en redes regionales, nacionales e internacionales se ha convertido en un enfoque crucial en el campo de la mercadotecnia estratégica. El objetivo de este artículo es destacar las áreas clave de colaboración del cuerpo ac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alcántara-Hernández, Ruth Josefina, Cerón-Islas, Arlen, Vega-Barrios, Alejandra
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/698
_version_ 1824328391359201280
author Alcántara-Hernández, Ruth Josefina
Cerón-Islas, Arlen
Vega-Barrios, Alejandra
author_facet Alcántara-Hernández, Ruth Josefina
Cerón-Islas, Arlen
Vega-Barrios, Alejandra
author_sort Alcántara-Hernández, Ruth Josefina
collection Artículos de Revistas UANL
description El fortalecimiento de la investigación en marketing a través de la colaboración en redes regionales, nacionales e internacionales se ha convertido en un enfoque crucial en el campo de la mercadotecnia estratégica. El objetivo de este artículo es destacar las áreas clave de colaboración del cuerpo académico en marketing y sus impactos. Utilizando como materiales la colaboración en redes de investigación, el grupo participa en organizaciones internacionales y nacionales, como la Red Internacional de Investigadores en Mercadotecnia (RIIM) y la Red de Gestión de la Mercadotecnia del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX). Además, se han establecido como método acuerdos de colaboración con instituciones educativas internacionales. Estas colaboraciones han resultado en proyectos interdisciplinarios y productos académicos de alta calidad, con impacto tanto en el ámbito académico como en la práctica. Además, se han establecido conexiones sólidas con la sociedad en general y con sectores específicos. Se presenta como resultados, el análisis de los vínculos de trabajo colaborativo del cuerpo académico, los logros obtenidos y su impacto en la comunidad científica y la sociedad en general. Concluyendo la importancia de la colaboración en redes como un medio esencial para avanzar en la investigación en marketing y promover la excelencia en este campo.
first_indexed 2025-02-05T23:20:20Z
format Article
id vinculategica-article-698
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:20:20Z
physical Vinculategica efan; Vol. 9 No. 6 (2023): VinculaTégica EFAN 9(6) Noviembre - Diciembre 2023; 193-207
Vinculatégica EFAN; Vol. 9 Núm. 6 (2023): VinculaTégica EFAN 9(6) Noviembre - Diciembre 2023; 193-207
2448-5101
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-6982024-01-22T18:55:09Z Strategic networks and collaborative research in marketing Redes estratégicas e investigación colaborativa en el marketing Alcántara-Hernández, Ruth Josefina Cerón-Islas, Arlen Vega-Barrios, Alejandra Redes académicas Alianzas académicas Vinculación M31 I23 O35 Academic networks Academic alliances Linkage M31 I23 O35 The reinforcement of marketing research through collaboration in regional, national, and international networks has become a pivotal focus in the field of strategic marketing. The aim of this article is to highlight the key areas of collaboration within the academic body in marketing and their impacts. Using research network collaboration as its foundation, the group engages with international and national organizations, such as the International Network of Marketing Researchers (RIIM) and the Marketing Management Network of the Mexican Universities Consortium (CUMEX). Furthermore, collaboration agreements have been employed as a method with international educational institutions. These collaborations have yielded interdisciplinary projects and high-quality academic products, impacting both the academic and practical domains. Additionally, strong connections have been established with the general society and specific sectors. This work presents the results, analyzing the collaborative work links of the academic body, the achievements obtained, and their impact on the scientific community and society at large. It concludes by underscoring the importance of network collaboration as an essential means to advance research in marketing and promote excellence in this field. El fortalecimiento de la investigación en marketing a través de la colaboración en redes regionales, nacionales e internacionales se ha convertido en un enfoque crucial en el campo de la mercadotecnia estratégica. El objetivo de este artículo es destacar las áreas clave de colaboración del cuerpo académico en marketing y sus impactos. Utilizando como materiales la colaboración en redes de investigación, el grupo participa en organizaciones internacionales y nacionales, como la Red Internacional de Investigadores en Mercadotecnia (RIIM) y la Red de Gestión de la Mercadotecnia del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX). Además, se han establecido como método acuerdos de colaboración con instituciones educativas internacionales. Estas colaboraciones han resultado en proyectos interdisciplinarios y productos académicos de alta calidad, con impacto tanto en el ámbito académico como en la práctica. Además, se han establecido conexiones sólidas con la sociedad en general y con sectores específicos. Se presenta como resultados, el análisis de los vínculos de trabajo colaborativo del cuerpo académico, los logros obtenidos y su impacto en la comunidad científica y la sociedad en general. Concluyendo la importancia de la colaboración en redes como un medio esencial para avanzar en la investigación en marketing y promover la excelencia en este campo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/698 10.29105/vtga9.6-698 Vinculategica efan; Vol. 9 No. 6 (2023): VinculaTégica EFAN 9(6) Noviembre - Diciembre 2023; 193-207 Vinculatégica EFAN; Vol. 9 Núm. 6 (2023): VinculaTégica EFAN 9(6) Noviembre - Diciembre 2023; 193-207 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/698/577 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Redes académicas
Alianzas académicas
Vinculación
M31
I23
O35
Academic networks
Academic alliances
Linkage
M31
I23
O35
Alcántara-Hernández, Ruth Josefina
Cerón-Islas, Arlen
Vega-Barrios, Alejandra
Redes estratégicas e investigación colaborativa en el marketing
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Redes estratégicas e investigación colaborativa en el marketing
title_alt Strategic networks and collaborative research in marketing
title_full Redes estratégicas e investigación colaborativa en el marketing
title_fullStr Redes estratégicas e investigación colaborativa en el marketing
title_full_unstemmed Redes estratégicas e investigación colaborativa en el marketing
title_short Redes estratégicas e investigación colaborativa en el marketing
title_sort redes estrategicas e investigacion colaborativa en el marketing
topic Redes académicas
Alianzas académicas
Vinculación
M31
I23
O35
Academic networks
Academic alliances
Linkage
M31
I23
O35
topic_facet Redes académicas
Alianzas académicas
Vinculación
M31
I23
O35
Academic networks
Academic alliances
Linkage
M31
I23
O35
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/698
work_keys_str_mv AT alcantarahernandezruthjosefina strategicnetworksandcollaborativeresearchinmarketing
AT ceronislasarlen strategicnetworksandcollaborativeresearchinmarketing
AT vegabarriosalejandra strategicnetworksandcollaborativeresearchinmarketing
AT alcantarahernandezruthjosefina redesestrategicaseinvestigacioncolaborativaenelmarketing
AT ceronislasarlen redesestrategicaseinvestigacioncolaborativaenelmarketing
AT vegabarriosalejandra redesestrategicaseinvestigacioncolaborativaenelmarketing