Enfermedades visuales un mercado en México
En este artículo se abordó una investigación amplia sobre las enfermedades visuales más comunes que enfrenta nuestra sociedad. La OMS (Organización Mundial de la Salud), señaló que las cifras por enfermedades oftalmológicas y que estas van en aumento con el paso de los años, según los estudios; a ni...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/635 |
_version_ | 1824328364509364224 |
---|---|
author | Osuna Quintero, José Manuel Vela Reyna, Juan Benito |
author_facet | Osuna Quintero, José Manuel Vela Reyna, Juan Benito |
author_sort | Osuna Quintero, José Manuel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En este artículo se abordó una investigación amplia sobre las enfermedades visuales más comunes que enfrenta nuestra sociedad. La OMS (Organización Mundial de la Salud), señaló que las cifras por enfermedades oftalmológicas y que estas van en aumento con el paso de los años, según los estudios; a nivel global, se estima que aproximadamente 1300 millones de personas viven con alguna forma de deficiencia visual. El objetivo es concientizar a la población sobre las causas y efectos de las enfermedades visuales, a través de una investigación amplia sobre las afectaciones de los malos cuidados de la salud y conocer las características de las enfermedades más comunes en la vista, para que de esta forma la población afectada tome medidas de prevención y cuidados en su salud. La metodología de esta investigación se basó en analizar cifras y porcentajes de la población que presentan alguna discapacidad visual. Se necesita que México por medio de instituciones públicas genere la apertura a tratamientos médicos para el cuidado de la salud visual, porque tanto los especialistas oftalmológicos y la OMS hace referencia que el descuido es la principal causa de estas. |
first_indexed | 2025-02-05T23:18:44Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-635 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:18:44Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 855-865 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 855-865 2448-5101 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-6352024-01-11T01:10:09Z Enfermedades visuales un mercado en México Enfermedades visuales un mercado en México Osuna Quintero, José Manuel Vela Reyna, Juan Benito This article covered extensive research on the most common visual illnesses facing our society. The WHO (World Health Organization), pointed out that the figures for ophthalmological diseases and that these are increasing over the years, according to studies; globally, it is estimated that approximately 1.3 billion people live with some form of visual impairment. The objective is to make the population aware of the causes and effects of visual diseases, through extensive research on the effects of poor health care and to know the characteristics of the most common diseases in sight, so that this form the affected population take preventive measures and care for their health. The methodology of this research was based on analyzing figures and percentages of the population with a visual disability. Mexico, through public institutions, needs to open up to medical treatments for eye health care, because both ophthalmological specialists and the WHO refer that neglect is the main cause of these. En este artículo se abordó una investigación amplia sobre las enfermedades visuales más comunes que enfrenta nuestra sociedad. La OMS (Organización Mundial de la Salud), señaló que las cifras por enfermedades oftalmológicas y que estas van en aumento con el paso de los años, según los estudios; a nivel global, se estima que aproximadamente 1300 millones de personas viven con alguna forma de deficiencia visual. El objetivo es concientizar a la población sobre las causas y efectos de las enfermedades visuales, a través de una investigación amplia sobre las afectaciones de los malos cuidados de la salud y conocer las características de las enfermedades más comunes en la vista, para que de esta forma la población afectada tome medidas de prevención y cuidados en su salud. La metodología de esta investigación se basó en analizar cifras y porcentajes de la población que presentan alguna discapacidad visual. Se necesita que México por medio de instituciones públicas genere la apertura a tratamientos médicos para el cuidado de la salud visual, porque tanto los especialistas oftalmológicos y la OMS hace referencia que el descuido es la principal causa de estas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-01-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/635 10.29105/vtga6.1-635 Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 855-865 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 855-865 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/635/503 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Osuna Quintero, José Manuel Vela Reyna, Juan Benito Enfermedades visuales un mercado en México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Enfermedades visuales un mercado en México |
title_alt | Enfermedades visuales un mercado en México |
title_full | Enfermedades visuales un mercado en México |
title_fullStr | Enfermedades visuales un mercado en México |
title_full_unstemmed | Enfermedades visuales un mercado en México |
title_short | Enfermedades visuales un mercado en México |
title_sort | enfermedades visuales un mercado en mexico |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/635 |
work_keys_str_mv | AT osunaquinterojosemanuel enfermedadesvisualesunmercadoenmexico AT velareynajuanbenito enfermedadesvisualesunmercadoenmexico |