Enfermedades visuales un mercado en México

En este artículo se abordó una investigación amplia sobre las enfermedades visuales más comunes que enfrenta nuestra sociedad. La OMS (Organización Mundial de la Salud), señaló que las cifras por enfermedades oftalmológicas y que estas van en aumento con el paso de los años, según los estudios; a ni...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Osuna Quintero, José Manuel, Vela Reyna, Juan Benito
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/635
Description
Summary:En este artículo se abordó una investigación amplia sobre las enfermedades visuales más comunes que enfrenta nuestra sociedad. La OMS (Organización Mundial de la Salud), señaló que las cifras por enfermedades oftalmológicas y que estas van en aumento con el paso de los años, según los estudios; a nivel global, se estima que aproximadamente 1300 millones de personas viven con alguna forma de deficiencia visual. El objetivo es concientizar a la población sobre las causas y efectos de las enfermedades visuales, a través de una investigación amplia sobre las afectaciones de los malos cuidados de la salud y conocer las características de las enfermedades más comunes en la vista, para que de esta forma la población afectada tome medidas de prevención y cuidados en su salud. La metodología de esta investigación se basó en analizar cifras y porcentajes de la población que presentan alguna discapacidad visual. Se necesita que México por medio de instituciones públicas genere la apertura a tratamientos médicos para el cuidado de la salud visual, porque tanto los especialistas oftalmológicos y la OMS hace referencia que el descuido es la principal causa de estas.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 855-865
Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 855-865
2448-5101