Impacto laboral del sindrome de procusto, en empresas familiares, estado de Coahuila

En la actualidad las empresas familiares luchan por mantenerse vigentes cuidando la calidad del talento humano, que les garantice su permanencia y trascendencia, esta se ha visto amenazada por lo que se conoce como el síndrome de Procusto que es la imposibilidad de reconocer las capacidades de los o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aguilera-Mancilla, Gabriel, Hernández-Sandoval, Rosa Hilda, Rodríguez-Garza, Blanca Nelly
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/561
_version_ 1824328332628459520
author Aguilera-Mancilla, Gabriel
Hernández-Sandoval, Rosa Hilda
Rodríguez-Garza, Blanca Nelly
author_facet Aguilera-Mancilla, Gabriel
Hernández-Sandoval, Rosa Hilda
Rodríguez-Garza, Blanca Nelly
author_sort Aguilera-Mancilla, Gabriel
collection Artículos de Revistas UANL
description En la actualidad las empresas familiares luchan por mantenerse vigentes cuidando la calidad del talento humano, que les garantice su permanencia y trascendencia, esta se ha visto amenazada por lo que se conoce como el síndrome de Procusto que es la imposibilidad de reconocer las capacidades de los otros, el temor a ser sobrepasados en nuestras condiciones profesionales, el recelo a la verdad explicada por nuestro prójimo y principalmente la envidia pueden llevarnos al padecimiento del síndrome. La importancia de identificar y controlar aquellos aspectos que ocasionan este síndrome y que ello permita a la organización realizar de una manera eficaz y eficiente todas y cada una de sus responsabilidades y que con ello logre estar preparada para los nuevos retos del entorno interno y externo en los que se ve inmersa, y logre su consolidación en el tiempo.
first_indexed 2025-02-05T23:16:49Z
format Article
id vinculategica-article-561
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:16:49Z
physical Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 227-239
Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 227-239
2448-5101
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-5612024-01-12T01:17:42Z Impacto laboral del sindrome de procusto, en empresas familiares, estado de Coahuila Impacto laboral del sindrome de procusto, en empresas familiares, estado de Coahuila Aguilera-Mancilla, Gabriel Hernández-Sandoval, Rosa Hilda Rodríguez-Garza, Blanca Nelly Síndrome psicológica síndrome de procusto empresa familiar At present, family businesses are struggling to stay current taking care of the quality of human talent, which guarantees their permanence and transcendence, this has been threatened by what is known as the Procusto syndrome which is the impossibility of recognizing the abilities of others, the fear of being overcome in our professional conditions, the suspicion of the truth explained by our neighbor and mainly envy can lead us to suffer from the syndrome. The importance of identifying and controlling those aspects that cause this syndrome and what allow the organization to carry out in an effective and efficient way each and every one of its controls and that with this it manages to be prepared for the new challenges of the internal and external environment in Those who are immersed and achieve their consolidation over time.  En la actualidad las empresas familiares luchan por mantenerse vigentes cuidando la calidad del talento humano, que les garantice su permanencia y trascendencia, esta se ha visto amenazada por lo que se conoce como el síndrome de Procusto que es la imposibilidad de reconocer las capacidades de los otros, el temor a ser sobrepasados en nuestras condiciones profesionales, el recelo a la verdad explicada por nuestro prójimo y principalmente la envidia pueden llevarnos al padecimiento del síndrome. La importancia de identificar y controlar aquellos aspectos que ocasionan este síndrome y que ello permita a la organización realizar de una manera eficaz y eficiente todas y cada una de sus responsabilidades y que con ello logre estar preparada para los nuevos retos del entorno interno y externo en los que se ve inmersa, y logre su consolidación en el tiempo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/561 10.29105/vtga6.1-561 Vinculategica efan; Vol. 6 No. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Enero - Junio 2020; 227-239 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 1 (2020): VinculaTégica EFAN 6(1) Enero - Junio 2020; 227-239 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/561/436 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Síndrome
psicológica
síndrome de procusto
empresa familiar
Aguilera-Mancilla, Gabriel
Hernández-Sandoval, Rosa Hilda
Rodríguez-Garza, Blanca Nelly
Impacto laboral del sindrome de procusto, en empresas familiares, estado de Coahuila
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Impacto laboral del sindrome de procusto, en empresas familiares, estado de Coahuila
title_alt Impacto laboral del sindrome de procusto, en empresas familiares, estado de Coahuila
title_full Impacto laboral del sindrome de procusto, en empresas familiares, estado de Coahuila
title_fullStr Impacto laboral del sindrome de procusto, en empresas familiares, estado de Coahuila
title_full_unstemmed Impacto laboral del sindrome de procusto, en empresas familiares, estado de Coahuila
title_short Impacto laboral del sindrome de procusto, en empresas familiares, estado de Coahuila
title_sort impacto laboral del sindrome de procusto en empresas familiares estado de coahuila
topic Síndrome
psicológica
síndrome de procusto
empresa familiar
topic_facet Síndrome
psicológica
síndrome de procusto
empresa familiar
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/561
work_keys_str_mv AT aguileramancillagabriel impactolaboraldelsindromedeprocustoenempresasfamiliaresestadodecoahuila
AT hernandezsandovalrosahilda impactolaboraldelsindromedeprocustoenempresasfamiliaresestadodecoahuila
AT rodriguezgarzablancanelly impactolaboraldelsindromedeprocustoenempresasfamiliaresestadodecoahuila