Tendencias en Educación Superior: Aprendiendo de Argentina, Chile, Costa Rica y México
La educación en su contexto general es uno de los pilares más importantes de cada país para hacer frente a los desafíos de una sociedad moderna con problemáticas sociales globales. De manera más específica, la Educación Superior es la herramienta que permite profesionalizar y formar a los jóvenes pa...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/527 |
_version_ | 1824328320119996416 |
---|---|
author | Ramos-Monsivais, Cynthia Lizeth |
author_facet | Ramos-Monsivais, Cynthia Lizeth |
author_sort | Ramos-Monsivais, Cynthia Lizeth |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La educación en su contexto general es uno de los pilares más importantes de cada país para hacer frente a los desafíos de una sociedad moderna con problemáticas sociales globales. De manera más específica, la Educación Superior es la herramienta que permite profesionalizar y formar a los jóvenes para poder contribuir en la competitividad de un país a través de la productividad empresarial y de la creación de nuevos modelos científicos y tecnológicos. Esta investigación busca comparar el Sistema de Educación Superior Mexicano con las potencias de América Latina como Chile, Argentina y Costa Rica para identificar las estrategias que han implementado con el propósito de mejorar la calidad de la Educación Superior de América Latina. También se comparan los métricos de habilidades escolares, habilidades digitales, publicaciones científicas, entre otros relacionados al sistema educativo obtenidos por cada país en el reporte de competitividad global 2019 del Foro Económico Mundial. |
first_indexed | 2025-02-05T23:16:04Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-527 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:16:04Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1139-1152 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1139-1152 2448-5101 |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-5272024-01-12T01:09:42Z Tendencias en Educación Superior: Aprendiendo de Argentina, Chile, Costa Rica y México Ramos-Monsivais, Cynthia Lizeth Calidad Educativa Competitividad Educación Superior Sistema Educativo Universidades La educación en su contexto general es uno de los pilares más importantes de cada país para hacer frente a los desafíos de una sociedad moderna con problemáticas sociales globales. De manera más específica, la Educación Superior es la herramienta que permite profesionalizar y formar a los jóvenes para poder contribuir en la competitividad de un país a través de la productividad empresarial y de la creación de nuevos modelos científicos y tecnológicos. Esta investigación busca comparar el Sistema de Educación Superior Mexicano con las potencias de América Latina como Chile, Argentina y Costa Rica para identificar las estrategias que han implementado con el propósito de mejorar la calidad de la Educación Superior de América Latina. También se comparan los métricos de habilidades escolares, habilidades digitales, publicaciones científicas, entre otros relacionados al sistema educativo obtenidos por cada país en el reporte de competitividad global 2019 del Foro Económico Mundial. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/527 10.29105/vtga6.2-527 Vinculategica efan; Vol. 6 No. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) July - December 2020; 1139-1152 Vinculatégica EFAN; Vol. 6 Núm. 2 (2020): VinculaTégica EFAN 6(2) Julio - Diciembre 2020; 1139-1152 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/527/408 Derechos de autor 2023 Cynthia Lizeth Ramos-Monsivais https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Calidad Educativa Competitividad Educación Superior Sistema Educativo Universidades Ramos-Monsivais, Cynthia Lizeth Tendencias en Educación Superior: Aprendiendo de Argentina, Chile, Costa Rica y México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Tendencias en Educación Superior: Aprendiendo de Argentina, Chile, Costa Rica y México |
title_full | Tendencias en Educación Superior: Aprendiendo de Argentina, Chile, Costa Rica y México |
title_fullStr | Tendencias en Educación Superior: Aprendiendo de Argentina, Chile, Costa Rica y México |
title_full_unstemmed | Tendencias en Educación Superior: Aprendiendo de Argentina, Chile, Costa Rica y México |
title_short | Tendencias en Educación Superior: Aprendiendo de Argentina, Chile, Costa Rica y México |
title_sort | tendencias en educacion superior aprendiendo de argentina chile costa rica y mexico |
topic | Calidad Educativa Competitividad Educación Superior Sistema Educativo Universidades |
topic_facet | Calidad Educativa Competitividad Educación Superior Sistema Educativo Universidades |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/527 |
work_keys_str_mv | AT ramosmonsivaiscynthializeth tendenciaseneducacionsuperioraprendiendodeargentinachilecostaricaymexico |