Análisis dicotómico en las definiciones del concepto de trabajo significativo
La pandemia derivada del COVID-19, ha perturbado las dinámicas sociales y organizacionales. El propósito de este estudio es analizar el concepto de trabajo significativo desde la dicotomía de las perspectivas de diferentes autores. Se analizaron 21 artículos de revistas internacionales y se hicieron...
Autores principales: | Espinosa Domínguez, Amparo Guadalupe, Vara Horna, Arístides Alfredo, Cantú González, María Elvira |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/40 |
Ejemplares similares

Análisis dicotómico en las definiciones del concepto de trabajo significativo
por: Espinoza Domínguez, Amparo Guadalupe, et al.
Publicado: (2021)
por: Espinoza Domínguez, Amparo Guadalupe, et al.
Publicado: (2021)

COVID-19 disruption and meaningful Work: the mediating role of family–work conflict
por: Vara Horna, Arístides Alfredo, et al.
Publicado: (2023)
por: Vara Horna, Arístides Alfredo, et al.
Publicado: (2023)

Aprendizaje significativo de los conceptos metal y no metal a través de redes proposicionales
por: Cortés Hernández, María Lucila
Publicado: (1999)
por: Cortés Hernández, María Lucila
Publicado: (1999)

Aprendizaje significativo de los conceptos metal y no metal a través de redes proposicionales
por: Cortés Hernández, María Lucila
Publicado: (1999)
por: Cortés Hernández, María Lucila
Publicado: (1999)

Diferencias en la Motivación Laboral debido al Género entre Personas de la Generación y en el Noreste de México.
por: Catache Mendoza, María del Carmen, et al.
Publicado: (2022)
por: Catache Mendoza, María del Carmen, et al.
Publicado: (2022)

Un análisis del concepto de empoderamiento en la práctica del trabajo social
por: Garza Treviño, Guillermina
Publicado: (2017)
por: Garza Treviño, Guillermina
Publicado: (2017)

Factores significativos en las acciones de autocuidado en adultos mexicanos con enfermedad cardiovascular: abordaje mixto
por: Aranda Sánchez, Daysi Amparo
Publicado: (2022)
por: Aranda Sánchez, Daysi Amparo
Publicado: (2022)

Factores significativos en las acciones de autocuidado en adultos mexicanos con enfermedad cardiovascular: abordaje mixto
por: Aranda Sánchez, Daysi Amparo
Publicado: (2022)
por: Aranda Sánchez, Daysi Amparo
Publicado: (2022)

El salario emocional. Una revisión sistemática a la literatura: The Emotional salary. A systematic review of the literature
por: Rojas Valero, Eder, et al.
Publicado: (2023)
por: Rojas Valero, Eder, et al.
Publicado: (2023)

El concepto de trabajo en equipo: percepción de empleados en empresas de Monterrey
por: Mendoza-Gómez, Joel, et al.
Publicado: (2019)
por: Mendoza-Gómez, Joel, et al.
Publicado: (2019)

DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE LAS ALTERACIONES DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
por: Hunot, Claudia, et al.
Publicado: (2008)
por: Hunot, Claudia, et al.
Publicado: (2008)

Hacia una definición contingente de estética
por: Quiroga Garza, Marcela
Publicado: (2014)
por: Quiroga Garza, Marcela
Publicado: (2014)

Definición y análisis de la interactividad en la instalación multimedia body movies de Rafael Lozano-Hemmer
por: Estrada Quiroga, Virginia Lorena
Publicado: (2008)
por: Estrada Quiroga, Virginia Lorena
Publicado: (2008)

Definición y análisis de la interactividad en la instalación multimedia body movies de Rafael Lozano-Hemmer
por: Estrada Quiroga, Virginia Lorena
Publicado: (2008)
por: Estrada Quiroga, Virginia Lorena
Publicado: (2008)

Aspectos significativos del Arbitraje Internacional
por: Gutiérrez Ocegueda, Gelacio Juan Ramón, et al.
Publicado: (2024)
por: Gutiérrez Ocegueda, Gelacio Juan Ramón, et al.
Publicado: (2024)

Los líquenes:: definición, características, importancia y usos potenciales
por: Huereca Delgado, Alejandro, et al.
Publicado: (2018)
por: Huereca Delgado, Alejandro, et al.
Publicado: (2018)

Definición y establecimiento formal de la engineering educación en México
por: Cázares Rangel, V. M.
Publicado: (2004)
por: Cázares Rangel, V. M.
Publicado: (2004)

Definiciones de teneduría de libros en partida doble
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Los líquenes: definición, características, importancia y usos potenciales
por: Huereca Delgado, A., et al.
Publicado: (2018)
por: Huereca Delgado, A., et al.
Publicado: (2018)

Una aproximación a las definiciones, tipologías y marcos teóricos de la migración de retorno
por: Jáuregui Díaz, José Alfredo, et al.
Publicado: (2014)
por: Jáuregui Díaz, José Alfredo, et al.
Publicado: (2014)

Emprendimiento asociativo: una opción para la generación de trabajo bajo el concepto de la Economía Social
por: Rodríguez Batres, Axel, et al.
Publicado: (2022)
por: Rodríguez Batres, Axel, et al.
Publicado: (2022)

Metodología para la definición de parámetros concentrados y su uso en el diseño de chasises tipo escalera
por: Mendoza Cantú, Armando Manuel
Publicado: (2015)
por: Mendoza Cantú, Armando Manuel
Publicado: (2015)

Metodología para la definición de parámetros concentrados y su uso en el diseño de chasises tipo escalera
por: Mendoza Cantú, Armando Manuel
Publicado: (2015)
por: Mendoza Cantú, Armando Manuel
Publicado: (2015)

La relación entre la prueba cepa y el aprendizaje significativo.
por: Montantes Villarreal, Francisco Javier
Publicado: (2020)
por: Montantes Villarreal, Francisco Javier
Publicado: (2020)

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo en la ingeniería.
por: George Zúñiga, Christopher Isis, et al.
Publicado: (2023)
por: George Zúñiga, Christopher Isis, et al.
Publicado: (2023)

Gerontología ambiental: haciendo lugares significativos en la vejez
por: Sánchez González, Diego
Publicado: (2014)
por: Sánchez González, Diego
Publicado: (2014)

TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Y REDES SOCIALES: Tecnología informática: antecedentes y definiciones
por: Rebolloso, Roberto
Publicado: (2023)
por: Rebolloso, Roberto
Publicado: (2023)

Hipertensión pulmonar: definición, clasificación, abordaje diagnóstico y actualidades en el tratamiento
por: Leos García, Alejandro, et al.
Publicado: (2006)
por: Leos García, Alejandro, et al.
Publicado: (2006)

Nueva tecnología educativa para evaluar cognitivamente el aprendizaje significativo
por: Padilla Montemayor, Víctor Manuel, et al.
Publicado: (2009)
por: Padilla Montemayor, Víctor Manuel, et al.
Publicado: (2009)

Análisis de los determinantes sociales y necesidades de salud bucal. Definición de prioridades en población marginada
por: Cruz Palma, Guillermo
Publicado: (2012)
por: Cruz Palma, Guillermo
Publicado: (2012)

Análisis de los determinantes sociales y necesidades de salud bucal. Definición de prioridades en población marginada
por: Cruz Palma, Guillermo
Publicado: (2012)
por: Cruz Palma, Guillermo
Publicado: (2012)

COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA HACIA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
por: Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel, et al.
Publicado: (2024)

COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA HACIA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
por: Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel, et al.
Publicado: (2024)

El tercer espacio en una metrópoli prematura. Hacia una definición conceptual
por: Sousa-González, Eduardo
Publicado: (2019)
por: Sousa-González, Eduardo
Publicado: (2019)

FOMENTO INDUSTRIAL Y DEFINICIÓN DE GRUPOS EMPRESARIALES MONTERREY 1940-1950
por: Ortega, Isabel
Publicado: (2022)
por: Ortega, Isabel
Publicado: (2022)

Tres Aspectos Significativos en “Ternura” de Gabriela Mistral
por: Lagos, Ramona
Publicado: (2021)
por: Lagos, Ramona
Publicado: (2021)

Estilo referente en el aprendizaje significativo del contador público
por: Mayra-Elizabeth, Mayra Elizabeth, et al.
Publicado: (2018)
por: Mayra-Elizabeth, Mayra Elizabeth, et al.
Publicado: (2018)

Análisis cinematográfico de la película “Así” (2004) a partir de la técnica montaje como definición de estilo
por: Flores Torres, Jessica Celeste
Publicado: (2007)
por: Flores Torres, Jessica Celeste
Publicado: (2007)

Análisis cinematográfico de la película “Así” (2004) a partir de la técnica montaje como definición de estilo
por: Flores Torres, Jessica Celeste
Publicado: (2007)
por: Flores Torres, Jessica Celeste
Publicado: (2007)

Propuesta de modelo para un aprendizaje significativo del diseño básico
por: González Elizondo, Claudia María
Publicado: (2004)
por: González Elizondo, Claudia María
Publicado: (2004)
Ejemplares similares
-
Análisis dicotómico en las definiciones del concepto de trabajo significativo
por: Espinoza Domínguez, Amparo Guadalupe, et al.
Publicado: (2021) -
COVID-19 disruption and meaningful Work: the mediating role of family–work conflict
por: Vara Horna, Arístides Alfredo, et al.
Publicado: (2023) -
Aprendizaje significativo de los conceptos metal y no metal a través de redes proposicionales
por: Cortés Hernández, María Lucila
Publicado: (1999) -
Aprendizaje significativo de los conceptos metal y no metal a través de redes proposicionales
por: Cortés Hernández, María Lucila
Publicado: (1999) -
Diferencias en la Motivación Laboral debido al Género entre Personas de la Generación y en el Noreste de México.
por: Catache Mendoza, María del Carmen, et al.
Publicado: (2022)