Uso de la Inteligencia Artificial: un estudio exploratorio
Pertenecer a un mundo en constante cambio implica reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en todos los aspectos de la vida, por eso es importante comprender los beneficios y riesgos de su uso, la ética es un elemento indispensable. Objetivo: Investigar cómo se utiliza la IA c...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1028 |
_version_ | 1828422473961439232 |
---|---|
author | Reyes-Pedraza, María Eugenia García-González, Janet Téllez-Castilla, Maria Delia |
author_facet | Reyes-Pedraza, María Eugenia García-González, Janet Téllez-Castilla, Maria Delia |
author_sort | Reyes-Pedraza, María Eugenia |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Pertenecer a un mundo en constante cambio implica reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en todos los aspectos de la vida, por eso es importante comprender los beneficios y riesgos de su uso, la ética es un elemento indispensable. Objetivo: Investigar cómo se utiliza la IA como herramienta de apoyo en la vida académica y laboral considerando los principios éticos y sus posibles implicaciones. Metodología: Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño trasversal y un alcance exploratorio. La recolección de los datos fue en marzo del 2024, a través de una encuesta de elaboración propia, se utilizó estadística descriptiva para análisis de los resultados. Se encontró entre los hallazgos más importantes que el 46% de los encuestados cree que las herramientas de IA son útiles, el 20% piensa que es ético utilizarlas y solo un 10% se encuentra muy preocupado porque el uso de estas herramientas afecte la originalidad de sus trabajos. La inclusión de este tema en la vida académica y laboral y la creación de políticas públicas al respecto, es importante para el uso responsable de las herramientas de la IA.
Palabras clave: Ética, Inteligencia Artificial, Políticas Públicas, Uso.
Códigos JEL: I18, I28, O33 |
first_indexed | 2025-04-03T22:32:32Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-1028 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-04-03T22:32:32Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 11 No. 2 (2025): VinculaTégica EFAN 11(2) March - April 2025; 17-29 Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 2 (2025): VinculaTégica EFAN 11(2) Marzo - Abril 2025; 17-29 2448-5101 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-10282025-04-01T06:08:09Z Use of Artificial Intelligence: An exploratory study Uso de la Inteligencia Artificial: un estudio exploratorio Reyes-Pedraza, María Eugenia García-González, Janet Téllez-Castilla, Maria Delia Ética Inteligencia Artificial Políticas Públicas Uso I18 I29 O33 Ethics Artificial Intelligence Public Policies Use I18 I29 O33 Belonging to a constantly changing world involves reflecting on the impact of Artificial Intelligence (AI) on all aspects of life, so it is important to understand the benefits and risks of its use, with ethics being an indispensable element. Objective: To investigate how AI is used as a supporting tool in academic and professional life considering ethical principles and their possible implications. Methodology: A quantitative approach with a cross-sectional design and exploratory scope was employed. Data collection took place in March 2024, through a self-developed survey, and descriptive statistics were used for the analysis of the results. Among the most important findings was that 46% of respondents believe AI tools are useful, 20% think it is ethical to use them, and only 10% are very concerned that the use of these tools will affect the originality of their work. The inclusion of this topic in academic and professional life, as well as the creation of public policies regarding it, is important for the responsible use of AI tools. Keywords: Ethics, Artificial Intelligence, Public Policies, Use. JEL Codes: I18, I28, O33 Pertenecer a un mundo en constante cambio implica reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en todos los aspectos de la vida, por eso es importante comprender los beneficios y riesgos de su uso, la ética es un elemento indispensable. Objetivo: Investigar cómo se utiliza la IA como herramienta de apoyo en la vida académica y laboral considerando los principios éticos y sus posibles implicaciones. Metodología: Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño trasversal y un alcance exploratorio. La recolección de los datos fue en marzo del 2024, a través de una encuesta de elaboración propia, se utilizó estadística descriptiva para análisis de los resultados. Se encontró entre los hallazgos más importantes que el 46% de los encuestados cree que las herramientas de IA son útiles, el 20% piensa que es ético utilizarlas y solo un 10% se encuentra muy preocupado porque el uso de estas herramientas afecte la originalidad de sus trabajos. La inclusión de este tema en la vida académica y laboral y la creación de políticas públicas al respecto, es importante para el uso responsable de las herramientas de la IA. Palabras clave: Ética, Inteligencia Artificial, Políticas Públicas, Uso. Códigos JEL: I18, I28, O33 Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-03-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1028 10.29105/vtga11.2-1028 Vinculategica efan; Vol. 11 No. 2 (2025): VinculaTégica EFAN 11(2) March - April 2025; 17-29 Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 2 (2025): VinculaTégica EFAN 11(2) Marzo - Abril 2025; 17-29 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1028/1091 Derechos de autor 2024 María Eugenia Reyes Pedraza, Janet García González, María Delia Téllez Castilla https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Ética Inteligencia Artificial Políticas Públicas Uso I18 I29 O33 Ethics Artificial Intelligence Public Policies Use I18 I29 O33 Reyes-Pedraza, María Eugenia García-González, Janet Téllez-Castilla, Maria Delia Uso de la Inteligencia Artificial: un estudio exploratorio |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Uso de la Inteligencia Artificial: un estudio exploratorio |
title_alt | Use of Artificial Intelligence: An exploratory study |
title_full | Uso de la Inteligencia Artificial: un estudio exploratorio |
title_fullStr | Uso de la Inteligencia Artificial: un estudio exploratorio |
title_full_unstemmed | Uso de la Inteligencia Artificial: un estudio exploratorio |
title_short | Uso de la Inteligencia Artificial: un estudio exploratorio |
title_sort | uso de la inteligencia artificial un estudio exploratorio |
topic | Ética Inteligencia Artificial Políticas Públicas Uso I18 I29 O33 Ethics Artificial Intelligence Public Policies Use I18 I29 O33 |
topic_facet | Ética Inteligencia Artificial Políticas Públicas Uso I18 I29 O33 Ethics Artificial Intelligence Public Policies Use I18 I29 O33 |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1028 |
work_keys_str_mv | AT reyespedrazamariaeugenia useofartificialintelligenceanexploratorystudy AT garciagonzalezjanet useofartificialintelligenceanexploratorystudy AT tellezcastillamariadelia useofartificialintelligenceanexploratorystudy AT reyespedrazamariaeugenia usodelainteligenciaartificialunestudioexploratorio AT garciagonzalezjanet usodelainteligenciaartificialunestudioexploratorio AT tellezcastillamariadelia usodelainteligenciaartificialunestudioexploratorio |