Uso de la Inteligencia Artificial: un estudio exploratorio
Pertenecer a un mundo en constante cambio implica reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en todos los aspectos de la vida, por eso es importante comprender los beneficios y riesgos de su uso, la ética es un elemento indispensable. Objetivo: Investigar cómo se utiliza la IA c...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1028 |
Sumario: | Pertenecer a un mundo en constante cambio implica reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en todos los aspectos de la vida, por eso es importante comprender los beneficios y riesgos de su uso, la ética es un elemento indispensable. Objetivo: Investigar cómo se utiliza la IA como herramienta de apoyo en la vida académica y laboral considerando los principios éticos y sus posibles implicaciones. Metodología: Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño trasversal y un alcance exploratorio. La recolección de los datos fue en marzo del 2024, a través de una encuesta de elaboración propia, se utilizó estadística descriptiva para análisis de los resultados. Se encontró entre los hallazgos más importantes que el 46% de los encuestados cree que las herramientas de IA son útiles, el 20% piensa que es ético utilizarlas y solo un 10% se encuentra muy preocupado porque el uso de estas herramientas afecte la originalidad de sus trabajos. La inclusión de este tema en la vida académica y laboral y la creación de políticas públicas al respecto, es importante para el uso responsable de las herramientas de la IA.
Palabras clave: Ética, Inteligencia Artificial, Políticas Públicas, Uso.
Códigos JEL: I18, I28, O33 |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 11 No. 2 (2025): VinculaTégica EFAN 11(2) March - April 2025; 17-29 Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 2 (2025): VinculaTégica EFAN 11(2) Marzo - Abril 2025; 17-29 2448-5101 |