Virus del sindrome de Taura (STV), y virus del sindrome de la mancha blanca (WSSV), agentes causantes de Epizootias en la camaronicultura mexicana ( 1996-1999)
El cultivo de organismos acuáticos en el mundo adquiere día con día mayor importancia por la creciente demanda de fuentes alimenticias que requiere la población. De acuerdo a la estadística mundial, la camaronicultura se ha convertido en una actividad sobresaliente, según Rosenberry (1997) y Jory (1...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://riacti.uanl.mx/127/1/1020148423.PDF |
_version_ | 1828416828468101120 |
---|---|
author | LUCIO GALAVIZ SILVA |
author_facet | LUCIO GALAVIZ SILVA |
author_sort | LUCIO GALAVIZ SILVA |
collection | Repositorio Institucional |
description | El cultivo de organismos acuáticos en el mundo adquiere día con día mayor importancia por la creciente demanda de fuentes alimenticias que requiere la población. De acuerdo a la estadística mundial, la camaronicultura se ha convertido en una actividad sobresaliente, según Rosenberry (1997) y Jory (1998), la producción mundial de camarón en 1997 alcanzó 3,010,000 Tm. De esta cifra, 660,200 Tm (22 %) fueron cultivadas en granjas, con un abatimiento del 5 % con respecto a la producción de 1996. La producción en el Hemisferio Occidental se incrementó un 15 % con 198,200 Tm. Esta cifra récord correspondió al 30 % de la producción mundial, mientras que en el Hemisferio Oriental decreció un 11 % por tercer año consecutivo debido a varios problemas
sanitarios, particularmente los virus cabeza amarilla (yellow head virus=YHV) y el de la mancha blancas (white spot baculovirus o white spot síndrome virus=WSBV, WSSV). |
format | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
id | riacti-127 |
institution | UANL |
language | spa |
publishDate | 1999 |
record_format | eprints |
spelling | riacti-1272019-01-09T20:58:15Z Virus del sindrome de Taura (STV), y virus del sindrome de la mancha blanca (WSSV), agentes causantes de Epizootias en la camaronicultura mexicana ( 1996-1999) LUCIO GALAVIZ SILVA info:eu-repo/classification/cti/6 El cultivo de organismos acuáticos en el mundo adquiere día con día mayor importancia por la creciente demanda de fuentes alimenticias que requiere la población. De acuerdo a la estadística mundial, la camaronicultura se ha convertido en una actividad sobresaliente, según Rosenberry (1997) y Jory (1998), la producción mundial de camarón en 1997 alcanzó 3,010,000 Tm. De esta cifra, 660,200 Tm (22 %) fueron cultivadas en granjas, con un abatimiento del 5 % con respecto a la producción de 1996. La producción en el Hemisferio Occidental se incrementó un 15 % con 198,200 Tm. Esta cifra récord correspondió al 30 % de la producción mundial, mientras que en el Hemisferio Oriental decreció un 11 % por tercer año consecutivo debido a varios problemas sanitarios, particularmente los virus cabeza amarilla (yellow head virus=YHV) y el de la mancha blancas (white spot baculovirus o white spot síndrome virus=WSBV, WSSV). 1999-11 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis application/pdf http://riacti.uanl.mx/127/1/1020148423.PDF http://riacti.uanl.mx/127/1.haspreviewThumbnailVersion/1020148423.PDF info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 spa citation: GALAVIZ SILVA, LUCIO (1999) Virus del sindrome de Taura (STV), y virus del sindrome de la mancha blanca (WSSV), agentes causantes de Epizootias en la camaronicultura mexicana ( 1996-1999). Doctoral thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. http://riacti.uanl.mx/127/ |
spellingShingle | info:eu-repo/classification/cti/6 LUCIO GALAVIZ SILVA Virus del sindrome de Taura (STV), y virus del sindrome de la mancha blanca (WSSV), agentes causantes de Epizootias en la camaronicultura mexicana ( 1996-1999) |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Virus del sindrome de Taura (STV), y virus del sindrome de la mancha blanca (WSSV), agentes causantes de Epizootias en la camaronicultura mexicana ( 1996-1999) |
title_full | Virus del sindrome de Taura (STV), y virus del sindrome de la mancha blanca (WSSV), agentes causantes de Epizootias en la camaronicultura mexicana ( 1996-1999) |
title_fullStr | Virus del sindrome de Taura (STV), y virus del sindrome de la mancha blanca (WSSV), agentes causantes de Epizootias en la camaronicultura mexicana ( 1996-1999) |
title_full_unstemmed | Virus del sindrome de Taura (STV), y virus del sindrome de la mancha blanca (WSSV), agentes causantes de Epizootias en la camaronicultura mexicana ( 1996-1999) |
title_short | Virus del sindrome de Taura (STV), y virus del sindrome de la mancha blanca (WSSV), agentes causantes de Epizootias en la camaronicultura mexicana ( 1996-1999) |
title_sort | virus del sindrome de taura stv y virus del sindrome de la mancha blanca wssv agentes causantes de epizootias en la camaronicultura mexicana 1996 1999 |
topic | info:eu-repo/classification/cti/6 |
url | http://riacti.uanl.mx/127/1/1020148423.PDF |
work_keys_str_mv | AT luciogalavizsilva virusdelsindromedetaurastvyvirusdelsindromedelamanchablancawssvagentescausantesdeepizootiasenlacamaroniculturamexicana19961999 |