La comunicación política como un influenciador en asuntos de derechos humanos. Caso de Estudio: San Salvador Atenco.
Jaime Cárdenas (1996) define el Estado de Derecho como el marco que permite el equilibrio entre los conceptos de aparato y comunidad, que a través de un diseño institucional busca la manera de servir al país ordenado por una serie de leyes entorno a una constitución. Por lo tanto, uno de sus objetiv...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/88 |
_version_ | 1824327923542261760 |
---|---|
author | Rivera-Hernández, Pedro Paul Marañón-Lazcano, Felipe de Jesús |
author_facet | Rivera-Hernández, Pedro Paul Marañón-Lazcano, Felipe de Jesús |
author_sort | Rivera-Hernández, Pedro Paul |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Jaime Cárdenas (1996) define el Estado de Derecho como el marco que permite el equilibrio entre los conceptos de aparato y comunidad, que a través de un diseño institucional busca la manera de servir al país ordenado por una serie de leyes entorno a una constitución. Por lo tanto, uno de sus objetivos principales es el mantenimiento del orden social, donde los medios pueden desempeñar un papel decisivo para ser un ojo vigilante de los eventos sociales. De esta manera, este estudio analiza el impacto de la comunicación política dentro del estudio de caso de San Salvador Atenco, donde las fuerzas policiales y los ciudadanos se enfrentaron, generando una serie de violaciones de los derechos de estos últimos y afectando la imagen de los políticos asociados con el tema. Hay una breve reflexión sobre las contribuciones que la mediatización tiene en la búsqueda del respeto de los derechos humanos y cómo esto afecta la percepción de los actores políticos involucrados en el caso. |
first_indexed | 2025-02-05T22:52:05Z |
format | Article |
id | revpoliticas-article-88 |
institution | UANL |
language | eng |
last_indexed | 2025-02-05T22:52:05Z |
physical | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 4 No. 7 (2018): January - June; 42 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 4 Núm. 7 (2018): Enero - Junio; 42 2395-8448 |
publishDate | 2019 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL |
record_format | ojs |
spelling | revpoliticas-article-882024-09-21T10:14:56Z The political communication as an influencer of public opinion on Human Rights issues. Case Study: San Salvador Atenco La comunicación política como un influenciador en asuntos de derechos humanos. Caso de Estudio: San Salvador Atenco. Rivera-Hernández, Pedro Paul Marañón-Lazcano, Felipe de Jesús Human rights political communication and public opinion Derechos humanos comunicación política y opinión pública. Jaime Cárdenas (1996) defines the Rechtsstaat as the framework that allows the balance between the concepts of apparatus and community, which through an institutional design seeks the way to serve the country ordered by a series of laws around a constitution. Therefore, one of its primary objectives is the maintenance of social order, where the media can play a decisive role to be a watchful eye of the social events. In this way, this study analysis the impact of political communication within the case study of San Salvador Atenco, where police forces and citizen clashed, generating a series of violations of the rights of the latter and affecting the image of politicians associated with the issue. There is a brief reflection on the contributions that mediatization has in the search for respect for human rights and how this affects the perception of the political actors involved in the case.Keywords: Human rights, political communication, public opinion. Jaime Cárdenas (1996) define el Estado de Derecho como el marco que permite el equilibrio entre los conceptos de aparato y comunidad, que a través de un diseño institucional busca la manera de servir al país ordenado por una serie de leyes entorno a una constitución. Por lo tanto, uno de sus objetivos principales es el mantenimiento del orden social, donde los medios pueden desempeñar un papel decisivo para ser un ojo vigilante de los eventos sociales. De esta manera, este estudio analiza el impacto de la comunicación política dentro del estudio de caso de San Salvador Atenco, donde las fuerzas policiales y los ciudadanos se enfrentaron, generando una serie de violaciones de los derechos de estos últimos y afectando la imagen de los políticos asociados con el tema. Hay una breve reflexión sobre las contribuciones que la mediatización tiene en la búsqueda del respeto de los derechos humanos y cómo esto afecta la percepción de los actores políticos involucrados en el caso. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2019-07-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/xml text/html application/epub+zip https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/88 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 4 No. 7 (2018): January - June; 42 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 4 Núm. 7 (2018): Enero - Junio; 42 2395-8448 eng https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/88/154 https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/88/226 https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/88/227 https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/88/228 Copyright (c) 2019 Política, Globalidad y Ciudadanía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | Human rights political communication and public opinion Derechos humanos comunicación política y opinión pública. Rivera-Hernández, Pedro Paul Marañón-Lazcano, Felipe de Jesús La comunicación política como un influenciador en asuntos de derechos humanos. Caso de Estudio: San Salvador Atenco. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La comunicación política como un influenciador en asuntos de derechos humanos. Caso de Estudio: San Salvador Atenco. |
title_alt | The political communication as an influencer of public opinion on Human Rights issues. Case Study: San Salvador Atenco |
title_full | La comunicación política como un influenciador en asuntos de derechos humanos. Caso de Estudio: San Salvador Atenco. |
title_fullStr | La comunicación política como un influenciador en asuntos de derechos humanos. Caso de Estudio: San Salvador Atenco. |
title_full_unstemmed | La comunicación política como un influenciador en asuntos de derechos humanos. Caso de Estudio: San Salvador Atenco. |
title_short | La comunicación política como un influenciador en asuntos de derechos humanos. Caso de Estudio: San Salvador Atenco. |
title_sort | la comunicacion politica como un influenciador en asuntos de derechos humanos caso de estudio san salvador atenco |
topic | Human rights political communication and public opinion Derechos humanos comunicación política y opinión pública. |
topic_facet | Human rights political communication and public opinion Derechos humanos comunicación política y opinión pública. |
url | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/88 |
work_keys_str_mv | AT riverahernandezpedropaul thepoliticalcommunicationasaninfluencerofpublicopiniononhumanrightsissuescasestudysansalvadoratenco AT maranonlazcanofelipedejesus thepoliticalcommunicationasaninfluencerofpublicopiniononhumanrightsissuescasestudysansalvadoratenco AT riverahernandezpedropaul lacomunicacionpoliticacomouninfluenciadorenasuntosdederechoshumanoscasodeestudiosansalvadoratenco AT maranonlazcanofelipedejesus lacomunicacionpoliticacomouninfluenciadorenasuntosdederechoshumanoscasodeestudiosansalvadoratenco AT riverahernandezpedropaul politicalcommunicationasaninfluencerofpublicopiniononhumanrightsissuescasestudysansalvadoratenco AT maranonlazcanofelipedejesus politicalcommunicationasaninfluencerofpublicopiniononhumanrightsissuescasestudysansalvadoratenco |