¿Politización de los influencers durante la crisis política post electoral en Bolivia?
El presente artículo es producto de una revisión documental digital cuyo objetivo consistió en describir el uso de las redes sociales de siete influencers en medio de la crisis política post electoral de Bolivia en octubre de 2019. Los pilares teóricos para el presente son redes sociales digitales,...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/219 |
_version_ | 1824327952445210624 |
---|---|
author | Jiménez-Ovando, Alejandra Gabriela Cadavid-Echeverri, Claudia |
author_facet | Jiménez-Ovando, Alejandra Gabriela Cadavid-Echeverri, Claudia |
author_sort | Jiménez-Ovando, Alejandra Gabriela |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente artículo es producto de una revisión documental digital cuyo objetivo consistió en describir el uso de las redes sociales de siete influencers en medio de la crisis política post electoral de Bolivia en octubre de 2019. Los pilares teóricos para el presente son redes sociales digitales, Democracia 2.0, campaña permanente y polarización política. En cuanto a la metodología se aplicó el análisis de contenido como método cuantitativo. Como uno de los principales hallazgos se encontró la adjetivación negativa a Evo Morales, al igual que las temáticas relacionadas con el mismo denotan lo violento mientras lo opuesto a este es lo pacífico. En este sentido, se concluyó que los influencers estudiados al tener acceso y amplio conocimiento respecto a las redes sociales digitales amplificaron sus discursos con contenidos políticos, como parte de una campaña permanente en contra de Morales, bajo una lógica de polarización ideológica a través del uso de adjetivos y diversos recursos narrativos. |
first_indexed | 2025-02-05T22:53:59Z |
format | Article |
id | revpoliticas-article-219 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:53:59Z |
physical | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 No. 16 (2022): July - December; 1 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 Núm. 16 (2022): Julio - Diciembre; 1 2395-8448 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL |
record_format | ojs |
spelling | revpoliticas-article-2192023-07-19T16:29:00Z Politicization of influencers during the post-electoral political crisis in Bolivia? ¿Politización de los influencers durante la crisis política post electoral en Bolivia? Jiménez-Ovando, Alejandra Gabriela Cadavid-Echeverri, Claudia Bolivia political crisis politicization influencers social networks Bolivia crisis política politización influencers redes sociales This article is the product of a digital documentary review whose objective was to describe the use of social networks of seven influencers during the post electoral crisis in Bolivia in October 2019. The theoretical pillars for the present are digital social networks, Democracy 2.0, permanent campaign, and political polarization. In terms of the methodology, content analysis was applied as a quantitative method. As one of the main findings was found the negative adjective to Evo Morales, as well as the related themes denote the violent while the opposite to this is the peaceful. In this sense, it was concluded that the studied influencers having access and extensive knowledge regarding digital social networks amplified their discourses, as part of a permanent campaign against Morales, under a logic of ideological polarization using adjective and various narrative resources. El presente artículo es producto de una revisión documental digital cuyo objetivo consistió en describir el uso de las redes sociales de siete influencers en medio de la crisis política post electoral de Bolivia en octubre de 2019. Los pilares teóricos para el presente son redes sociales digitales, Democracia 2.0, campaña permanente y polarización política. En cuanto a la metodología se aplicó el análisis de contenido como método cuantitativo. Como uno de los principales hallazgos se encontró la adjetivación negativa a Evo Morales, al igual que las temáticas relacionadas con el mismo denotan lo violento mientras lo opuesto a este es lo pacífico. En este sentido, se concluyó que los influencers estudiados al tener acceso y amplio conocimiento respecto a las redes sociales digitales amplificaron sus discursos con contenidos políticos, como parte de una campaña permanente en contra de Morales, bajo una lógica de polarización ideológica a través del uso de adjetivos y diversos recursos narrativos. Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL 2022-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/219 Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 No. 16 (2022): July - December; 1 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 Núm. 16 (2022): Julio - Diciembre; 1 2395-8448 spa https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/219/324 Copyright (c) 2022 Alejandra Gabriela Jiménez-Ovando, Claudia Cadavid-Echeverri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
spellingShingle | Bolivia political crisis politicization influencers social networks Bolivia crisis política politización influencers redes sociales Jiménez-Ovando, Alejandra Gabriela Cadavid-Echeverri, Claudia ¿Politización de los influencers durante la crisis política post electoral en Bolivia? |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | ¿Politización de los influencers durante la crisis política post electoral en Bolivia? |
title_alt | Politicization of influencers during the post-electoral political crisis in Bolivia? |
title_full | ¿Politización de los influencers durante la crisis política post electoral en Bolivia? |
title_fullStr | ¿Politización de los influencers durante la crisis política post electoral en Bolivia? |
title_full_unstemmed | ¿Politización de los influencers durante la crisis política post electoral en Bolivia? |
title_short | ¿Politización de los influencers durante la crisis política post electoral en Bolivia? |
title_sort | politizacion de los influencers durante la crisis politica post electoral en bolivia |
topic | Bolivia political crisis politicization influencers social networks Bolivia crisis política politización influencers redes sociales |
topic_facet | Bolivia political crisis politicization influencers social networks Bolivia crisis política politización influencers redes sociales |
url | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/219 |
work_keys_str_mv | AT jimenezovandoalejandragabriela politicizationofinfluencersduringthepostelectoralpoliticalcrisisinbolivia AT cadavidecheverriclaudia politicizationofinfluencersduringthepostelectoralpoliticalcrisisinbolivia AT jimenezovandoalejandragabriela politizaciondelosinfluencersdurantelacrisispoliticapostelectoralenbolivia AT cadavidecheverriclaudia politizaciondelosinfluencersdurantelacrisispoliticapostelectoralenbolivia |