Comunicación, crisis política y movilización social en América Latina (2019-2021)
Si hay un término que suele caracterizar nuestra América Latina en los últimos años es el de crisis. Crisis en distintas esferas, económica, política, social frente a las que nuestros estados y sociedades han procurado respuestas que, en el mejor de los casos, han aliviado algunos de los síntomas de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/233 |
Sumario: | Si hay un término que suele caracterizar nuestra América Latina en los últimos años es el de crisis. Crisis en distintas esferas, económica, política, social frente a las que nuestros estados y sociedades han procurado respuestas que, en el mejor de los casos, han aliviado algunos de los síntomas de las crisis, pero que definitivamente no han atacado las causas y no se enrumban a desterrarlas.
En medio de este escenario, a inicios de 2020 llegó a nuestro continente la pandemia de la COVID 19. Crítica prueba para nuestros estados y sociedades que reveló más debilidades que fortalezas. Este elemento ahondó y diversificó la crisis que ya arrastrábamos. Una de las dimensiones más complejas de este contexto de crisis es el de la comunicación. Comunicación en sus diversas y complejas esferas, no solamente lo que hacen o dejan de hacer los medios tradicionales. La presente entrega de la Revista Científica Política, Globalidad y Ciudadanía aborda la temática de comunicación y crisis. Los 14 artículos de este número abordan desde muy diversas perspectivas ambas dimensiones y ubican sus análisis en muy variados contextos. |
---|---|
Descripción Física: | Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 No. 16 (2022): July - December; 1 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía; Vol. 8 Núm. 16 (2022): Julio - Diciembre; 1 2395-8448 |