Autogobierno Indígena: El Caso de la Autonomía Indígena Originaria Campesina en Bolivia
En los últimos cinco años, Bolivia ha experimentado variaciones legales e institucionales. Un nuevo escenario ha comenzado para lospueblos indígenas, por lo menos en teoría. La participación de los pueblos indígenas en la asamblea general constitutiva fue masiva. Mediante esa participación, así como...
Autor principal: | Tomaselli, Alexandra |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC/article/view/10 |
Ejemplares similares

Autogobierno indígena en Norteamérica
por: Quiroga Salinas, May Galilea, et al.
Publicado: (2022)
por: Quiroga Salinas, May Galilea, et al.
Publicado: (2022)

Proyecto social para la promoción de la autonomía y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres indígenas migrantes en el estado de Nuevo León a cargo de Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas en Nuevo León, AC
por: Cruz Cruz, Esther, et al.
Publicado: (2017)
por: Cruz Cruz, Esther, et al.
Publicado: (2017)

La raza indigena : Breves reflexiones
por: López-Portillo y Rojas, José
Publicado: (2015)
por: López-Portillo y Rojas, José
Publicado: (2015)

Repensando el mito de origen de la arquitectura en América. El ejemplo de Chile:
por: González Carrasco, Diego
Publicado: (2024)
por: González Carrasco, Diego
Publicado: (2024)

Una Historia de la UANL Tomo 1: De la fundación a la autonomía
por: Morado Macías, César
Publicado: (2023)
por: Morado Macías, César
Publicado: (2023)

Factores psicosociales que impactan en el estrés organizacional: primera aproximación teórica
por: Flores Aguilar, Juan Carlos
Publicado: (2022)
por: Flores Aguilar, Juan Carlos
Publicado: (2022)

Elecciones e insurgencia indígena en Brasil: participación política de 2014 a 2022
por: Rodrigues de Andrade, Francisca Marli, et al.
Publicado: (2025)
por: Rodrigues de Andrade, Francisca Marli, et al.
Publicado: (2025)

La convergencia de salas de redacción en Bolivia: la continuidad de la cultura impresa
por: Quintanilla-Sangueza, Victor
Publicado: (2020)
por: Quintanilla-Sangueza, Victor
Publicado: (2020)

Notas para pensar la Interculturalidad en la Universidad: Reflexiones sobre una experiencia de extensión universitaria con Pueblos Originarios en Pandemia desde un enfoque antropológico educativo
por: Arce, Itatí Liliana, et al.
Publicado: (2023)
por: Arce, Itatí Liliana, et al.
Publicado: (2023)

El campo periodístico entre continuidad y cambio durante la transición política en Bolivia (2007-2017)
por: Hetzer, Andreas
Publicado: (2019)
por: Hetzer, Andreas
Publicado: (2019)

Estereotipos Mediáticos o sociales. Influencia del consumo de televisión en el prejuicio detectado hacia los indígenas mexicanos
por: Muñiz, Carlos, et al.
Publicado: (2013)
por: Muñiz, Carlos, et al.
Publicado: (2013)

Percepción de la responsabilidad social universitaria entre estudiantes de origen indígena.
por: Hidalgo Quinto, Gabriela, et al.
Publicado: (2020)
por: Hidalgo Quinto, Gabriela, et al.
Publicado: (2020)

Formas de discriminación en Nuevo León. La comunicación intercultural y la participación política indígena
por: Rodríguez Alejandro, Kate del Rosario, et al.
Publicado: (2020)
por: Rodríguez Alejandro, Kate del Rosario, et al.
Publicado: (2020)

Adaptación a WhatsApp y re-estandarización del trabajo periodístico en Bolivia
por: Quintanilla-Sangueza, Victor
Publicado: (2022)
por: Quintanilla-Sangueza, Victor
Publicado: (2022)

¿Politización de los influencers durante la crisis política post electoral en Bolivia?
por: Jiménez-Ovando, Alejandra Gabriela, et al.
Publicado: (2022)
por: Jiménez-Ovando, Alejandra Gabriela, et al.
Publicado: (2022)

Motivación hacia el ejercicio en estudiantes universitarios, diferencias demográficas
por: Gutierrez Garcia, Pablo, et al.
Publicado: (2021)
por: Gutierrez Garcia, Pablo, et al.
Publicado: (2021)

La Independencia de las Trece Colonias. Sinónimo de unidad, fuerza y cohesión
por: Navarrete Cano, Isbeth
Publicado: (2022)
por: Navarrete Cano, Isbeth
Publicado: (2022)

Crisis y realidad en la formación de directivos escolares en México
por: Cruz-Morales, Verónica, et al.
Publicado: (2018)
por: Cruz-Morales, Verónica, et al.
Publicado: (2018)

Todo un hombre. Historia de vida de un indígena zoque residente en Nuevo León, desde una perspectiva transdisciplinar
por: López Ruiz, Félix Enrique
Publicado: (2022)
por: López Ruiz, Félix Enrique
Publicado: (2022)

Colonización de prácticas alimentarias de mujeres indígenas migrantes residentes del área metropolitana de Monterrey
por: Alejandro Román & Jimena Gaspar
Publicado: (2023)
por: Alejandro Román & Jimena Gaspar
Publicado: (2023)

Creación del programa aula STUANL como impulso de la educación inclusiva
por: García Ortíz, Norma Patricia, et al.
Publicado: (2022)
por: García Ortíz, Norma Patricia, et al.
Publicado: (2022)

Los antiguos mexicanos
por: Spencer, Herbert
Publicado: (2015)
por: Spencer, Herbert
Publicado: (2015)

INTERCULTURALIDAD: UNA PUERTA PARA EL ESCRITOR INDÍGENA. LOS HOMBRES QUE DISPERSÓ LA DANZA O LOS CUENTOS POPULARES MEXICANOS
por: López, Claudia, et al.
Publicado: (2020)
por: López, Claudia, et al.
Publicado: (2020)

El bienestar como elemento constitutivo de la ciudadanía en una democracia
por: Miguel Calderón Chelius & Ricardo Gómez Rodríguez
Publicado: (2023)
por: Miguel Calderón Chelius & Ricardo Gómez Rodríguez
Publicado: (2023)

Los factores de riesgo cardiovascular en población indígena y mestiza en Chiapas
por: Cruz-Serrano , Nely Isabel, et al.
Publicado: (2021)
por: Cruz-Serrano , Nely Isabel, et al.
Publicado: (2021)

Experiencias de niñas y niños indígenas en el ámbito académico y familiar en el fortalecimiento de habilidades escolares, socioemocionales y tecnológicas a raíz del proyecto Vivir para Construir de Zihuame Mochilla A.C.
por: Chávez Valerio, Gelacia Cecilia, et al.
Publicado: (2023)
por: Chávez Valerio, Gelacia Cecilia, et al.
Publicado: (2023)

Desarrollo de procesos de participación ciudadana a través de fotovoz, con niñas y niños del proyecto: Vivir para Construir, de Zihuame Mochilla A.C.
por: Farías Campero, María del Carmen, et al.
Publicado: (2023)
por: Farías Campero, María del Carmen, et al.
Publicado: (2023)

El derecho de acceso a la información pública y las lenguas indígenas en México
por: Islas Colín, Alfredo, et al.
Publicado: (2022)
por: Islas Colín, Alfredo, et al.
Publicado: (2022)

El Derecho humano al agua y saneamiento en territorios rurales e indígenas de México. Retos y desafíos
por: Amador Pérez, Reynaldo
Publicado: (2025)
por: Amador Pérez, Reynaldo
Publicado: (2025)

Comunicación, espacios y migración intra-regional: Rito y oralidad como formas de contra- poder e intertextualidad
por: Del Valle Rojas, Carlos
Publicado: (2004)
por: Del Valle Rojas, Carlos
Publicado: (2004)

Usos agroindustriales de la hoja de coca en comunidades indígenas del departamento del Cauca, Colombia durante el postconflicto
por: Caicedo Dominguez, Yudith Cristina, et al.
Publicado: (2021)
por: Caicedo Dominguez, Yudith Cristina, et al.
Publicado: (2021)

FENOMENOLOGÍA AMPLIADA. MERLEAU-PONTY Y LUIS VILLORO
por: Ramírez, Mario
Publicado: (2020)
por: Ramírez, Mario
Publicado: (2020)

Innovación incremental que permite a la artesanía ecuatoriana ser reconocida
por: Solis Muñoz, Juan Bautista, et al.
Publicado: (2021)
por: Solis Muñoz, Juan Bautista, et al.
Publicado: (2021)

Identidades Masculinas Emergentes en la Ciudad: Un Proyecto Interdisciplinario de Intervención Social con Hombres Indígenas en Monterrey, Nuevo León, México
por: López Ruiz, Félix Enrique
Publicado: (2022)
por: López Ruiz, Félix Enrique
Publicado: (2022)

Diversidad lingüística en portales gubernamentales mexicanos: poderes ejecutivo, legislativo y judicial
por: Perez Salazar, Gabriel, et al.
Publicado: (2016)
por: Perez Salazar, Gabriel, et al.
Publicado: (2016)

Los orientales y el bosque tropical durante el Yucatán separatista (1839-1843)
por: Koyoc Kú, José Ángel
Publicado: (2025)
por: Koyoc Kú, José Ángel
Publicado: (2025)

Dos culturas políticas ¿disímiles?: ciudadanización indígena en San Luis Potosí y su repercusión en la Huasteca potosina, 1824-1835
por: Martínez Velarde, Julio César
Publicado: (2022)
por: Martínez Velarde, Julio César
Publicado: (2022)

FILOSOFÍA, CONCIENCIA QUE DESPIERTA A SÍ MISMA E INVITA A OTRAS A LA EXPERIENCIA DE SU PROPIO DESPERTAR
por: Buatu, Omer, et al.
Publicado: (2020)
por: Buatu, Omer, et al.
Publicado: (2020)

Mujeres indígenas del Vaupés en la policía nacional de Colombia: un análisis de sus experiencias como auxiliares de policía
por: Guerrero Nieto, Gabriel Eduardo, et al.
Publicado: (2025)
por: Guerrero Nieto, Gabriel Eduardo, et al.
Publicado: (2025)

Facultad de Atracción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México en el Juicio de Amparo, análisis comparativo de un caso de competencia originaria de la corte
por: Arvizu Buelna, Laura Alicia
Publicado: (2024)
por: Arvizu Buelna, Laura Alicia
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Autogobierno indígena en Norteamérica
por: Quiroga Salinas, May Galilea, et al.
Publicado: (2022) -
Proyecto social para la promoción de la autonomía y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres indígenas migrantes en el estado de Nuevo León a cargo de Zihuakali Casa de las Mujeres Indígenas en Nuevo León, AC
por: Cruz Cruz, Esther, et al.
Publicado: (2017) -
La raza indigena : Breves reflexiones
por: López-Portillo y Rojas, José
Publicado: (2015) -
Repensando el mito de origen de la arquitectura en América. El ejemplo de Chile:
por: González Carrasco, Diego
Publicado: (2024) -
Una Historia de la UANL Tomo 1: De la fundación a la autonomía
por: Morado Macías, César
Publicado: (2023)