La península de Jordán

En el siguiente trabajo estudio los argumentos relativos a la península de Baja California plasmados por el escritor Fernando Jordán en los libros El otro México. Biografía de Baja California (1951), Mar Roxo de Cortés. Biografía de un golfo (1995) y Baja California, tierra incógnita (1996). O, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Quezada, Francisco Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/60
_version_ 1824327718268829696
author Hernández Quezada, Francisco Javier
author_facet Hernández Quezada, Francisco Javier
author_sort Hernández Quezada, Francisco Javier
collection Artículos de Revistas UANL
description En el siguiente trabajo estudio los argumentos relativos a la península de Baja California plasmados por el escritor Fernando Jordán en los libros El otro México. Biografía de Baja California (1951), Mar Roxo de Cortés. Biografía de un golfo (1995) y Baja California, tierra incógnita (1996). O, para decirlo de manera más específica, analizo las implicaciones generales de la estrategia discursiva seguida por Jordán una vez que viaja por el interior de este espacio e incorpora, a través de la escritura periodística, sus signos más llamativos a algo que bien podemos denominar el imaginario mexicano-revolucionario de mediados del siglo pasado. Tomando en cuenta, por lo mismo, los correlatos de factores como el desconocimiento colectivo que existía sobre el entonces territorio federal o su lejanía con respecto al centro del país, señalo el papel proactivo de Jordán en esta labor divulgativa que conjuga la manifestación de diferentes cuestiones vivenciales, culturales y políticos.
first_indexed 2025-02-05T22:40:20Z
format Article
id revhumanitas-article-60
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:40:20Z
physical Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 3 No. 5 (2023): Julio-Diciembre ; 77-99
Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 3 Núm. 5 (2023): Julio-Diciembre ; 77-99
2683-3247
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling revhumanitas-article-602023-07-31T23:49:50Z Jordán´s Peninsula La península de Jordán Hernández Quezada, Francisco Javier Fernando Jordán, Baja California, viaje, centralismo, escritura Fernando Jordán, Baja California, journey, centralism In the following work I study the arguments related to the Baja California peninsula embodied by the writer Fernando Jordán in the books El otro México. Biografía de Baja California (1951), Mar Roxo de Cortés. Biografía de un golfo (1995) and Baja California, tierra incógnita (1996). Or, more specifically, I analyze the general implications of the discursive strategy followed by Jordán once he travels inside this space and incorporates, through journalistic writing, its most striking signs into something that we can well call the Mexican-revolutionary imaginary of the middle of the last century. Taking into account, for the same reason, the correlates of factors such as the collective ignorance that existed about the then federal territory or its distance from the center of the country, I point out the proactive role of Jordán in this informative work that combines the manifestation of different experiential, cultural and political issues.   En el siguiente trabajo estudio los argumentos relativos a la península de Baja California plasmados por el escritor Fernando Jordán en los libros El otro México. Biografía de Baja California (1951), Mar Roxo de Cortés. Biografía de un golfo (1995) y Baja California, tierra incógnita (1996). O, para decirlo de manera más específica, analizo las implicaciones generales de la estrategia discursiva seguida por Jordán una vez que viaja por el interior de este espacio e incorpora, a través de la escritura periodística, sus signos más llamativos a algo que bien podemos denominar el imaginario mexicano-revolucionario de mediados del siglo pasado. Tomando en cuenta, por lo mismo, los correlatos de factores como el desconocimiento colectivo que existía sobre el entonces territorio federal o su lejanía con respecto al centro del país, señalo el papel proactivo de Jordán en esta labor divulgativa que conjuga la manifestación de diferentes cuestiones vivenciales, culturales y políticos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review articles Articulos evaluados por pares application/pdf https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/60 10.29105/revistahumanitas3.5-60 Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 3 No. 5 (2023): Julio-Diciembre ; 77-99 Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios; Vol. 3 Núm. 5 (2023): Julio-Diciembre ; 77-99 2683-3247 spa https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/60/54 Derechos de autor 2023 Francisco Javier Hernández Quezada https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Fernando Jordán, Baja California, viaje, centralismo, escritura
Fernando Jordán, Baja California, journey, centralism
Hernández Quezada, Francisco Javier
La península de Jordán
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La península de Jordán
title_alt Jordán´s Peninsula
title_full La península de Jordán
title_fullStr La península de Jordán
title_full_unstemmed La península de Jordán
title_short La península de Jordán
title_sort la peninsula de jordan
topic Fernando Jordán, Baja California, viaje, centralismo, escritura
Fernando Jordán, Baja California, journey, centralism
topic_facet Fernando Jordán, Baja California, viaje, centralismo, escritura
Fernando Jordán, Baja California, journey, centralism
url https://revhumanitas.uanl.mx/index.php/r/article/view/60
work_keys_str_mv AT hernandezquezadafranciscojavier jordanspeninsula
AT hernandezquezadafranciscojavier lapeninsuladejordan