Compuestos fenólicos presentes en subproducto de vino mexicano y su potencial efecto regulador de la adipogénesis
Introducción: El orujo generado durante la vinificación mexicana constituye una fuente subutilizada de compuestos antioxidantes con potencial para regular la formación de tejido graso. Objetivo: Evaluar el contenido fenólico y la actividad antioxidante de orujos Tempranillo y Cabernet Sauvignon prov...
| Autores principales: | Flores Luna, Edith Garicey, González Martínez, Blanca Edelia, López-Cabanillas Lomelí, Manuel, Neder Suarez, David, Vázquez Rodríguez, Jesús Alberto |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/883 |
Ejemplares similares
Determinación de actividad antioxidante en alimentos funcionales
por: Dorantes-Salazar, E.L., et al.
Publicado: (2023)
por: Dorantes-Salazar, E.L., et al.
Publicado: (2023)
Frutas y vegetales del sureste mexicano como alimento funcional como alternativa alimentaria natural y nutritiva
por: Pacheco Cardín, Mayra, et al.
Publicado: (2023)
por: Pacheco Cardín, Mayra, et al.
Publicado: (2023)
Dos hitos de ciencia y servicio: 50 años de la FaSPyN y 25 años de la ReSPyN: Conmemorando el 25° aniversario de ReSPyN y los 50 años de la FaSPyN
por: Méndez López, Luis Fernando, et al.
Publicado: (2025)
por: Méndez López, Luis Fernando, et al.
Publicado: (2025)
Mercadotecnia de alimentos en México: revisión sistemática sobre su impacto en la dieta infantil
por: Martín Díaz, Anaid Guadalupe, et al.
Publicado: (2025)
por: Martín Díaz, Anaid Guadalupe, et al.
Publicado: (2025)
Microencapsulación de compuestos bioactivos de flor de jamaica en suero de leche y su aplicación en yogurt
por: ALTAMIRANO ROMO, SUSANA ELIZABETH, et al.
Publicado: (2024)
por: ALTAMIRANO ROMO, SUSANA ELIZABETH, et al.
Publicado: (2024)
Efecto del marketing de alimentos poco saludables sobre las preferencias gustativas en escolares
por: Nessier, María Celeste, et al.
Publicado: (2022)
por: Nessier, María Celeste, et al.
Publicado: (2022)
PREVALENCIAS DE LAS ESPECIES Vibrio hollisae, Vibrio mimicus yVibrio vulnificus EN ALIMENTOS MARINOS DE ORIGEN ANIMAL DE MARISQUERÍAS DE LA CIUDAD DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, MÉXICO
por: Franco-Monsreal, José, et al.
Publicado: (2003)
por: Franco-Monsreal, José, et al.
Publicado: (2003)
Percepción y conocimiento de los alimentos funcionales en estudiantes universitarios de nutrición y salud.
por: Ayala Rodriguez, Victor Andres, et al.
Publicado: (2025)
por: Ayala Rodriguez, Victor Andres, et al.
Publicado: (2025)
Eficacia de la incorporación dietética de alimentos bajos en carbohidratos simples y altos en antioxidantes sobre parámetros antropométricos en mujeres con sobrepeso
por: Arteaga-Murguia, Dulce Margarita, et al.
Publicado: (2021)
por: Arteaga-Murguia, Dulce Margarita, et al.
Publicado: (2021)
Mercadotecnia y comercialización en las pymes productoras de alimentos y bebidas artesanales en Mexicali
por: Miranda-Torres, Jesús Pedro, et al.
Publicado: (2019)
por: Miranda-Torres, Jesús Pedro, et al.
Publicado: (2019)
Potencial nutricional y terapéutico de la tuna y de sus subproductos: Un panorama general de su composición química y aplicaciones
por: García-Curiel, Laura, et al.
Publicado: (2024)
por: García-Curiel, Laura, et al.
Publicado: (2024)
Estudio farmacológico traslacional antidepresivo de la planta “Cocinera"
por: Turriza-Sánchez, Andrés, et al.
Publicado: (2020)
por: Turriza-Sánchez, Andrés, et al.
Publicado: (2020)
Preferencias alimentarias en alumnos universitarios del área de nutrición: estudio transversal.
por: Nava González, Edna Judith, et al.
Publicado: (2023)
por: Nava González, Edna Judith, et al.
Publicado: (2023)
Fecha de caducidad de alimentos perecederos: evaluación del cumplimiento de su normativa legal vigente en grandes supermercados venezolanos.
por: Ekmeiro Salvador, Jesús Enrique, et al.
Publicado: (2023)
por: Ekmeiro Salvador, Jesús Enrique, et al.
Publicado: (2023)
No deberías lavar el pollo
por: Ocampo Zarate, Ximena, et al.
Publicado: (2025)
por: Ocampo Zarate, Ximena, et al.
Publicado: (2025)
Diseño de pretratamientos antioxidantes para el secado de cascara de plátano con infrarrojo y aire caliente
por: Gutiérrez-Aguirre, Y., et al.
Publicado: (2023)
por: Gutiérrez-Aguirre, Y., et al.
Publicado: (2023)
Evaluación de la estabilidad lipídica en hamburguesas de pollo adicionadas con extractos de guayaba (Psidium guajava L.) como antioxidantes
por: Herrera Méndez, C.H., et al.
Publicado: (2023)
por: Herrera Méndez, C.H., et al.
Publicado: (2023)
Ensayo rápido, sencillo y directo para evaluar la actividad antioxidante en hojas
por: Gallegos-Cerda, Diego, et al.
Publicado: (2024)
por: Gallegos-Cerda, Diego, et al.
Publicado: (2024)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y cocción de alimentos con biomasa: Un problema transdisciplinar
por: Ramirez Roldan, Sebastian
Publicado: (2021)
por: Ramirez Roldan, Sebastian
Publicado: (2021)
Desarrollo de una bebida aromática funcional a partir de polvos de mentol y luteolina obtenidos mediante Spray-Drying
por: Mora Flórez, L. S., et al.
Publicado: (2023)
por: Mora Flórez, L. S., et al.
Publicado: (2023)
Ingesta de antioxidantes y su asociación a Cáncer Cervicouterino en mujeres de un Sistema Universitario
por: González Acevedo, Olivia, et al.
Publicado: (2020)
por: González Acevedo, Olivia, et al.
Publicado: (2020)
Formulación y caracterización de nanocápsulas con un antioxidante natural para su aplicación cutánea
por: Álvarez Román, R., et al.
Publicado: (2011)
por: Álvarez Román, R., et al.
Publicado: (2011)
Estudio computacional de la capacidad antioxidante de tuna (Opuntia Streptacantha)
por: Hernández-Méndez, Diana, et al.
Publicado: (2023)
por: Hernández-Méndez, Diana, et al.
Publicado: (2023)
Evaluación de los compuestos bioactivos del aceite de romero (Rosmarinus officinalis L.) como conservador alternativo
por: Contreras-Hernández, Isela, et al.
Publicado: (2023)
por: Contreras-Hernández, Isela, et al.
Publicado: (2023)
La inocuidad de alimentos y su relación con el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible bajo el enfoque “Una Salud”
por: GUZMAN CRUZ, MARIANA LUZ, et al.
Publicado: (2024)
por: GUZMAN CRUZ, MARIANA LUZ, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta teórica de los factores que impulsan las importaciones de alimentos procesados en las empresas alimenticias
por: Tejeda Villanueva, Cruz Angélica, et al.
Publicado: (2016)
por: Tejeda Villanueva, Cruz Angélica, et al.
Publicado: (2016)
Memorias
por: Seminario Nacional de Nutrición y Alimentación Acuícola (1988 :Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)
por: Seminario Nacional de Nutrición y Alimentación Acuícola (1988 :Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)
Suplementación mineral del ganado en pastoreo [por] Jorge R. Kawas, Gilberto Armienta [y] José J. Kawas
por: Kawas, Jorge R
Publicado: (2015)
por: Kawas, Jorge R
Publicado: (2015)
Etimología de palabras referentes a la mesa, a los alimentos y a las bebidas
por: Puente Sánchez, Enrique
Publicado: (2025)
por: Puente Sánchez, Enrique
Publicado: (2025)
Acceso a los alimentos y hábitos alimentarios de jóvenes universitarios, Estado de México.
por: Martínez, Virginia Reyna, et al.
Publicado: (2021)
por: Martínez, Virginia Reyna, et al.
Publicado: (2021)
Desarrollo de un bioproceso: kéfir vegano de arroz-avena con propiedades antioxidantes
por: García-Hernández, A., et al.
Publicado: (2023)
por: García-Hernández, A., et al.
Publicado: (2023)
El fruto de Opuntia oligacantha var. Ulapa, fuente potencial de fitoquímicos
por: López-Palestina, C.U., et al.
Publicado: (2023)
por: López-Palestina, C.U., et al.
Publicado: (2023)
Carotenoides en ate de vegetales
por: Calvo-Carrillo, M.C., et al.
Publicado: (2023)
por: Calvo-Carrillo, M.C., et al.
Publicado: (2023)
Obtención de aislados e hidrolizados proteicos de Teff (Eragrostis tef (Zuccagni) Trotter) y evaluación de su actividad antioxidante
por: Ruiz-Camacho, V.G., et al.
Publicado: (2023)
por: Ruiz-Camacho, V.G., et al.
Publicado: (2023)
Evaluación in silico de la interacción de fitoquímicos de la albahaca (Ocimum basilicum L.) con un blanco involucrado en estrés oxidativo
por: Pérez-Sánchez , María de los Ángeles, et al.
Publicado: (2023)
por: Pérez-Sánchez , María de los Ángeles, et al.
Publicado: (2023)
Estudio preliminar sobre el desperdicio de alimentos en la cafetería de la Facultad de Ciencias Biológicas.
por: Sámano Pérez, Celia, et al.
Publicado: (2021)
por: Sámano Pérez, Celia, et al.
Publicado: (2021)
Aplicación de un Diseño de Experimentos Box-Behnken para la determinación de las condiciones de extracción de compuestos antioxidantes de Decatropis bicolor
por: Contreras, E., et al.
Publicado: (2023)
por: Contreras, E., et al.
Publicado: (2023)
Las Algas Marinas de los Géneros Byothamnion y Halimeda como Fuentes de Antioxidantes Naturales
por: Vidal Novoa, Alexis de Jesus, et al.
Publicado: (2015)
por: Vidal Novoa, Alexis de Jesus, et al.
Publicado: (2015)
Revalorización de residuos de la industria alimentaria. Un plan de sustentabilidad
por: Núñez González, María Adriana, et al.
Publicado: (2018)
por: Núñez González, María Adriana, et al.
Publicado: (2018)
Lípidos Alternativos en la Nutrición de Peces Marinos | Alternative Lipids in Nutrition of Marine Finfish
por: Nishioka Rombenso, Artur
Publicado: (2017)
por: Nishioka Rombenso, Artur
Publicado: (2017)
Ejemplares similares
-
Determinación de actividad antioxidante en alimentos funcionales
por: Dorantes-Salazar, E.L., et al.
Publicado: (2023) -
Frutas y vegetales del sureste mexicano como alimento funcional como alternativa alimentaria natural y nutritiva
por: Pacheco Cardín, Mayra, et al.
Publicado: (2023) -
Dos hitos de ciencia y servicio: 50 años de la FaSPyN y 25 años de la ReSPyN: Conmemorando el 25° aniversario de ReSPyN y los 50 años de la FaSPyN
por: Méndez López, Luis Fernando, et al.
Publicado: (2025) -
Mercadotecnia de alimentos en México: revisión sistemática sobre su impacto en la dieta infantil
por: Martín Díaz, Anaid Guadalupe, et al.
Publicado: (2025) -
Microencapsulación de compuestos bioactivos de flor de jamaica en suero de leche y su aplicación en yogurt
por: ALTAMIRANO ROMO, SUSANA ELIZABETH, et al.
Publicado: (2024)