Crecimiento y desarrollo en infantes con antecedentes de encefalopatía hipóxico-isquémica
Introducción: La encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) representa una de las principales causas de mortalidad y discapacidad infantil, con repercusiones importantes sobre las áreas que conforman el crecimiento y desarrollo integral. Objetivo: Analizar la relación entre crecimiento físico y desarrol...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/787 |
_version_ | 1824327683037724672 |
---|---|
author | Hernández Real, Miguel Ángel Muñoz Ledo Rábago, Patricia Sánchez Jesús, María Magdalena Mandujano Valdés, Mario Antonio Figueroa Olea, Miriam Rodríguez Flores, María Bartola |
author_facet | Hernández Real, Miguel Ángel Muñoz Ledo Rábago, Patricia Sánchez Jesús, María Magdalena Mandujano Valdés, Mario Antonio Figueroa Olea, Miriam Rodríguez Flores, María Bartola |
author_sort | Hernández Real, Miguel Ángel |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción: La encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) representa una de las principales causas de mortalidad y discapacidad infantil, con repercusiones importantes sobre las áreas que conforman el crecimiento y desarrollo integral. Objetivo: Analizar la relación entre crecimiento físico y desarrollo durante los primeros 24 meses en infantes con antecedentes de EHI tratados con hipotermia terapéutica (HT). Material y métodos: Estudio de revisión de casos en una muestra no aleatoria de 50 infantes con antecedentes de EHI tratados con HT. El crecimiento se evaluó a través de los estándares OMS (2006) e INTERGROWTH-21st. Para la medición del desarrollo se utilizó la Escala de Gesell, obteniendo odds ratio para analizar la asociación entre las variables. Resultados: Las alteraciones del crecimiento y los retrasos del desarrollo infantil fueron una condición frecuente durante todo el seguimiento en los casos de estudio. Se observaron asociaciones estadísticamente significativas entre la restricción del crecimiento intrauterino (OR=5.00; IC95%:1.36-18.34), las tendencias de disminución de la línea del crecimiento en el indicador peso para la edad (OR=10.0; IC95%: 1.78-56.15) y la prevalencia de retraso moderado y severo del desarrollo. Conclusión: Los infantes con alteración del crecimiento presentan una mayor prevalencia de retrasos moderado y severo del desarrollo durante los primeros meses de vida. |
first_indexed | 2025-02-05T22:38:12Z |
format | Article |
id | respyn-article-787 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:38:12Z |
physical | RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 No. 2 (2024): ABR-JUN 2024; 1-13 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 Núm. 2 (2024): ABR-JUN 2024; 1-13 1870-0160 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición |
record_format | ojs |
spelling | respyn-article-7872024-06-04T07:48:08Z Growth and development in infants with a history of hypoxic-ischemic encephalopathy Crecimiento y desarrollo en infantes con antecedentes de encefalopatía hipóxico-isquémica Hernández Real, Miguel Ángel Muñoz Ledo Rábago, Patricia Sánchez Jesús, María Magdalena Mandujano Valdés, Mario Antonio Figueroa Olea, Miriam Rodríguez Flores, María Bartola Hypoxic ischemic encephalopathy Therapeutic hypothermia Child growth and development Encefalopatía hipóxico-isquémica Hipotermia terapéutica Crecimiento y desarrollo infantil Introduction: Hypoxic-ischemic encephalopathy (HIE) represents one of the main causes of childhood mortality and disability, with important repercussions on the areas that make up integral growth and development. Objective: To analyze the relationship between physical growth patterns and development during the first 24 months in infants with a history of HIE treated with therapeutic hypothermia (HT). Material and methods: Case review study in a non-random sample of 50 infants with a history of HIE treated with HT. Growth was evaluated through the WHO (2006) and INTERGROWTH-21st standards. To measure development, the Gesell Scale was used, obtaining odds ratios to analyze the association between the variables. Results: Growth alterations and delays in child development were a frequent condition throughout the follow-up in the study cases. Statistically significant associations were observed between intrauterine growth restriction (OR=5.00; 95% CI: 1.36-18.34), the trends of decrease in the growth line in the weight for age indicator (OR=10.0; 95% CI: 1.78- 56.15) and the prevalence of moderate and severe developmental delay. Conclusion: Infants with growth impairment have a higher prevalence of moderate and severe developmental delays during the first months of life. Introducción: La encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) representa una de las principales causas de mortalidad y discapacidad infantil, con repercusiones importantes sobre las áreas que conforman el crecimiento y desarrollo integral. Objetivo: Analizar la relación entre crecimiento físico y desarrollo durante los primeros 24 meses en infantes con antecedentes de EHI tratados con hipotermia terapéutica (HT). Material y métodos: Estudio de revisión de casos en una muestra no aleatoria de 50 infantes con antecedentes de EHI tratados con HT. El crecimiento se evaluó a través de los estándares OMS (2006) e INTERGROWTH-21st. Para la medición del desarrollo se utilizó la Escala de Gesell, obteniendo odds ratio para analizar la asociación entre las variables. Resultados: Las alteraciones del crecimiento y los retrasos del desarrollo infantil fueron una condición frecuente durante todo el seguimiento en los casos de estudio. Se observaron asociaciones estadísticamente significativas entre la restricción del crecimiento intrauterino (OR=5.00; IC95%:1.36-18.34), las tendencias de disminución de la línea del crecimiento en el indicador peso para la edad (OR=10.0; IC95%: 1.78-56.15) y la prevalencia de retraso moderado y severo del desarrollo. Conclusión: Los infantes con alteración del crecimiento presentan una mayor prevalencia de retrasos moderado y severo del desarrollo durante los primeros meses de vida. Universidad Autónoma de Nuevo León,Facultad de Salud Pública y Nutrición 2024-06-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/787 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 No. 2 (2024): ABR-JUN 2024; 1-13 RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición; Vol. 23 Núm. 2 (2024): ABR-JUN 2024; 1-13 1870-0160 spa https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/787/456 Derechos de autor 2024 Miguel Ángel Hernández Real, Patricia Muñoz Ledo Rábago , María Magdalena Sánchez Jesús , Mario Antonio Mandujano Valdés , Miriam Figueroa Olea , María Rodríguez Flores https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Hypoxic ischemic encephalopathy Therapeutic hypothermia Child growth and development Encefalopatía hipóxico-isquémica Hipotermia terapéutica Crecimiento y desarrollo infantil Hernández Real, Miguel Ángel Muñoz Ledo Rábago, Patricia Sánchez Jesús, María Magdalena Mandujano Valdés, Mario Antonio Figueroa Olea, Miriam Rodríguez Flores, María Bartola Crecimiento y desarrollo en infantes con antecedentes de encefalopatía hipóxico-isquémica |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Crecimiento y desarrollo en infantes con antecedentes de encefalopatía hipóxico-isquémica |
title_alt | Growth and development in infants with a history of hypoxic-ischemic encephalopathy |
title_full | Crecimiento y desarrollo en infantes con antecedentes de encefalopatía hipóxico-isquémica |
title_fullStr | Crecimiento y desarrollo en infantes con antecedentes de encefalopatía hipóxico-isquémica |
title_full_unstemmed | Crecimiento y desarrollo en infantes con antecedentes de encefalopatía hipóxico-isquémica |
title_short | Crecimiento y desarrollo en infantes con antecedentes de encefalopatía hipóxico-isquémica |
title_sort | crecimiento y desarrollo en infantes con antecedentes de encefalopatia hipoxico isquemica |
topic | Hypoxic ischemic encephalopathy Therapeutic hypothermia Child growth and development Encefalopatía hipóxico-isquémica Hipotermia terapéutica Crecimiento y desarrollo infantil |
topic_facet | Hypoxic ischemic encephalopathy Therapeutic hypothermia Child growth and development Encefalopatía hipóxico-isquémica Hipotermia terapéutica Crecimiento y desarrollo infantil |
url | https://respyn.uanl.mx/index.php/respyn/article/view/787 |
work_keys_str_mv | AT hernandezrealmiguelangel growthanddevelopmentininfantswithahistoryofhypoxicischemicencephalopathy AT munozledorabagopatricia growthanddevelopmentininfantswithahistoryofhypoxicischemicencephalopathy AT sanchezjesusmariamagdalena growthanddevelopmentininfantswithahistoryofhypoxicischemicencephalopathy AT mandujanovaldesmarioantonio growthanddevelopmentininfantswithahistoryofhypoxicischemicencephalopathy AT figueroaoleamiriam growthanddevelopmentininfantswithahistoryofhypoxicischemicencephalopathy AT rodriguezfloresmariabartola growthanddevelopmentininfantswithahistoryofhypoxicischemicencephalopathy AT hernandezrealmiguelangel crecimientoydesarrolloeninfantesconantecedentesdeencefalopatiahipoxicoisquemica AT munozledorabagopatricia crecimientoydesarrolloeninfantesconantecedentesdeencefalopatiahipoxicoisquemica AT sanchezjesusmariamagdalena crecimientoydesarrolloeninfantesconantecedentesdeencefalopatiahipoxicoisquemica AT mandujanovaldesmarioantonio crecimientoydesarrolloeninfantesconantecedentesdeencefalopatiahipoxicoisquemica AT figueroaoleamiriam crecimientoydesarrolloeninfantesconantecedentesdeencefalopatiahipoxicoisquemica AT rodriguezfloresmariabartola crecimientoydesarrolloeninfantesconantecedentesdeencefalopatiahipoxicoisquemica |