La ruptura con la clase media y el preludio a la revolución. La represión política y los movimientos sociales en Nuevo León durante el reyismo
La presente investigación deriva de un trabajo más extenso que analiza la historia social del porfiriato en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. En el caso de este artículo se llama reyismo a la etapa que a nivel nacional se conoce como Porfiriato, (referencia al gobierno de Porfirio Díaz) y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/655 |
_version_ | 1824327470532263936 |
---|---|
author | Castillo Olivares, Juan Jacobo |
author_facet | Castillo Olivares, Juan Jacobo |
author_sort | Castillo Olivares, Juan Jacobo |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La presente investigación deriva de un trabajo más extenso que analiza la historia social del porfiriato en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. En el caso de este artículo se llama reyismo a la etapa que a nivel nacional se conoce como Porfiriato, (referencia al gobierno de Porfirio Díaz) y se conoce como tal por la designación local como gobernador de Bernardo Reyes. La importancia de este periodo tanto en la historia nacional como en la historia local es notoria en diversos sentidos, pero principalmente por los logros económicos. A pesar del avance en materia económica, la vida social fue marcada por una división de clases muy notoria, principalmente en el campo.
El presente artículo pretende centrarse en la ciudad de Monterrey, que se distinguió en este tiempo por ser la primera ciudad en experimentar una industria pesada. Lo anterior promoverá una serie de cambios importantes en varios aspectos de la sociedad regiomontana. En consecuencia, en este artículo se busca analizar estos cambios, sobre todo en materia social, que sientan los antecedentes de la sociedad regiomontana de cara al siglo XX. |
first_indexed | 2025-02-05T22:24:55Z |
format | Article |
id | reforma-article-655 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T22:24:55Z |
physical | Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 95 (2018): Reforma Siglo XXI ; 50-61 2007-2058 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | reforma-article-6552025-01-31T20:41:51Z La ruptura con la clase media y el preludio a la revolución. La represión política y los movimientos sociales en Nuevo León durante el reyismo Castillo Olivares, Juan Jacobo Revolución Represión política Reyismo Nuevo León La presente investigación deriva de un trabajo más extenso que analiza la historia social del porfiriato en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. En el caso de este artículo se llama reyismo a la etapa que a nivel nacional se conoce como Porfiriato, (referencia al gobierno de Porfirio Díaz) y se conoce como tal por la designación local como gobernador de Bernardo Reyes. La importancia de este periodo tanto en la historia nacional como en la historia local es notoria en diversos sentidos, pero principalmente por los logros económicos. A pesar del avance en materia económica, la vida social fue marcada por una división de clases muy notoria, principalmente en el campo. El presente artículo pretende centrarse en la ciudad de Monterrey, que se distinguió en este tiempo por ser la primera ciudad en experimentar una industria pesada. Lo anterior promoverá una serie de cambios importantes en varios aspectos de la sociedad regiomontana. En consecuencia, en este artículo se busca analizar estos cambios, sobre todo en materia social, que sientan los antecedentes de la sociedad regiomontana de cara al siglo XX. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/655 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 95 (2018): Reforma Siglo XXI ; 50-61 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/655/617 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Revolución Represión política Reyismo Nuevo León Castillo Olivares, Juan Jacobo La ruptura con la clase media y el preludio a la revolución. La represión política y los movimientos sociales en Nuevo León durante el reyismo |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La ruptura con la clase media y el preludio a la revolución. La represión política y los movimientos sociales en Nuevo León durante el reyismo |
title_full | La ruptura con la clase media y el preludio a la revolución. La represión política y los movimientos sociales en Nuevo León durante el reyismo |
title_fullStr | La ruptura con la clase media y el preludio a la revolución. La represión política y los movimientos sociales en Nuevo León durante el reyismo |
title_full_unstemmed | La ruptura con la clase media y el preludio a la revolución. La represión política y los movimientos sociales en Nuevo León durante el reyismo |
title_short | La ruptura con la clase media y el preludio a la revolución. La represión política y los movimientos sociales en Nuevo León durante el reyismo |
title_sort | la ruptura con la clase media y el preludio a la revolucion la represion politica y los movimientos sociales en nuevo leon durante el reyismo |
topic | Revolución Represión política Reyismo Nuevo León |
topic_facet | Revolución Represión política Reyismo Nuevo León |
url | https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/655 |
work_keys_str_mv | AT castilloolivaresjuanjacobo larupturaconlaclasemediayelpreludioalarevolucionlarepresionpoliticaylosmovimientossocialesennuevoleonduranteelreyismo |