La ruptura con la clase media y el preludio a la revolución. La represión política y los movimientos sociales en Nuevo León durante el reyismo

La presente investigación deriva de un trabajo más extenso que analiza la historia social del porfiriato en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. En el caso de este artículo se llama reyismo a la etapa que a nivel nacional se conoce como Porfiriato, (referencia al gobierno de Porfirio Díaz) y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castillo Olivares, Juan Jacobo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/655
Description
Summary:La presente investigación deriva de un trabajo más extenso que analiza la historia social del porfiriato en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. En el caso de este artículo se llama reyismo a la etapa que a nivel nacional se conoce como Porfiriato, (referencia al gobierno de Porfirio Díaz) y se conoce como tal por la designación local como gobernador de Bernardo Reyes. La importancia de este periodo tanto en la historia nacional como en la historia local es notoria en diversos sentidos, pero principalmente por los logros económicos. A pesar del avance en materia económica, la vida social fue marcada por una división de clases muy notoria, principalmente en el campo. El presente artículo pretende centrarse en la ciudad de Monterrey, que se distinguió en este tiempo por ser la primera ciudad en experimentar una industria pesada. Lo anterior promoverá una serie de cambios importantes en varios aspectos de la sociedad regiomontana. En consecuencia, en este artículo se busca analizar estos cambios, sobre todo en materia social, que sientan los antecedentes de la sociedad regiomontana de cara al siglo XX.
Physical Description:Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 24 Núm. 95 (2018): Reforma Siglo XXI ; 50-61
2007-2058