Búsqueda de alternativas para la formación docente en la cuarta Revolución Industrial (industria 4.0) en el contexto universitario

En artículos anteriores habíamos señalado que con la aparición disruptiva de la Cuarta Revolución Industrial (Véase artículo del mismoautor: “El reflejo de la Cuarta Revolución Industrial en los proyectos educativos de la UANL” revista Reforma Siglo XXI, Año 26, núm. 96,dic. 2018), ya se vislumbraba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Triana Contreras, Jaime César
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/444
_version_ 1824327397750603776
author Triana Contreras, Jaime César
author_facet Triana Contreras, Jaime César
author_sort Triana Contreras, Jaime César
collection Artículos de Revistas UANL
description En artículos anteriores habíamos señalado que con la aparición disruptiva de la Cuarta Revolución Industrial (Véase artículo del mismoautor: “El reflejo de la Cuarta Revolución Industrial en los proyectos educativos de la UANL” revista Reforma Siglo XXI, Año 26, núm. 96,dic. 2018), ya se vislumbraba un cambio radical en los enfoques educativos, no solo en cuanto a los contenidos, sino principalmente en las estrategias didácticas y en la formación del profesorado, quienes deberían de revisar y cambiar sus viejas prácticas educativas, basadas en la exposición como instrumento fundamental de enseñanza y modificar las constantes actividades memorísticas en los estudiantes, para adaptarse ahora, a las iniciativas propuestas por el Foro de Davos, Suiza que recomienda nuevas fórmulas en la preparación del docente y del equipo directivo para la industria 4.0, enfocadas más a la formación continua, habilidades digitales y transformación digital en las instituciones, manejo de internet, trabajo de equipo, desarrollo del talento, aprendizaje flexible en función del perfil del alumno, rediseñar los espacios (aulas) de aprendizaje; pero sobre todo el desarrollo de competencias, como eje de la educación 4.0 entre otras cosas.
first_indexed 2025-02-05T22:20:19Z
format Article
id reforma-article-444
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:20:19Z
physical Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 27 Núm. 100 (2019): Reforma Siglo XXI; 46-49
2007-2058
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling reforma-article-4442024-05-17T19:40:01Z Búsqueda de alternativas para la formación docente en la cuarta Revolución Industrial (industria 4.0) en el contexto universitario Triana Contreras, Jaime César docencia educación estrategias de aprendizaje En artículos anteriores habíamos señalado que con la aparición disruptiva de la Cuarta Revolución Industrial (Véase artículo del mismoautor: “El reflejo de la Cuarta Revolución Industrial en los proyectos educativos de la UANL” revista Reforma Siglo XXI, Año 26, núm. 96,dic. 2018), ya se vislumbraba un cambio radical en los enfoques educativos, no solo en cuanto a los contenidos, sino principalmente en las estrategias didácticas y en la formación del profesorado, quienes deberían de revisar y cambiar sus viejas prácticas educativas, basadas en la exposición como instrumento fundamental de enseñanza y modificar las constantes actividades memorísticas en los estudiantes, para adaptarse ahora, a las iniciativas propuestas por el Foro de Davos, Suiza que recomienda nuevas fórmulas en la preparación del docente y del equipo directivo para la industria 4.0, enfocadas más a la formación continua, habilidades digitales y transformación digital en las instituciones, manejo de internet, trabajo de equipo, desarrollo del talento, aprendizaje flexible en función del perfil del alumno, rediseñar los espacios (aulas) de aprendizaje; pero sobre todo el desarrollo de competencias, como eje de la educación 4.0 entre otras cosas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-05-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Ensayo application/pdf https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/444 Revista Reforma Siglo XXI; Vol. 27 Núm. 100 (2019): Reforma Siglo XXI; 46-49 2007-2058 spa https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/444/426 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle docencia
educación
estrategias de aprendizaje
Triana Contreras, Jaime César
Búsqueda de alternativas para la formación docente en la cuarta Revolución Industrial (industria 4.0) en el contexto universitario
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Búsqueda de alternativas para la formación docente en la cuarta Revolución Industrial (industria 4.0) en el contexto universitario
title_full Búsqueda de alternativas para la formación docente en la cuarta Revolución Industrial (industria 4.0) en el contexto universitario
title_fullStr Búsqueda de alternativas para la formación docente en la cuarta Revolución Industrial (industria 4.0) en el contexto universitario
title_full_unstemmed Búsqueda de alternativas para la formación docente en la cuarta Revolución Industrial (industria 4.0) en el contexto universitario
title_short Búsqueda de alternativas para la formación docente en la cuarta Revolución Industrial (industria 4.0) en el contexto universitario
title_sort busqueda de alternativas para la formacion docente en la cuarta revolucion industrial industria 4 0 en el contexto universitario
topic docencia
educación
estrategias de aprendizaje
topic_facet docencia
educación
estrategias de aprendizaje
url https://reforma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/444
work_keys_str_mv AT trianacontrerasjaimecesar busquedadealternativasparalaformaciondocenteenlacuartarevolucionindustrialindustria40enelcontextouniversitario