La historia no contada de las mujeres en la ciencia.

El programa de investigación sobre mujeres en la ciencia surge a finales de los años setenta con el objetivo de explicar la escasez de mujeres. Los trabajos en historia fueron los más importantes para visibilizar aquellas científicas que fueron con el tiempo olvidadas o que su trabajo fue considerad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flores Espínola , Artemisa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Subjects:
Online Access:https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/9
_version_ 1824326835742179328
author Flores Espínola , Artemisa
author_facet Flores Espínola , Artemisa
author_sort Flores Espínola , Artemisa
collection Artículos de Revistas UANL
description El programa de investigación sobre mujeres en la ciencia surge a finales de los años setenta con el objetivo de explicar la escasez de mujeres. Los trabajos en historia fueron los más importantes para visibilizar aquellas científicas que fueron con el tiempo olvidadas o que su trabajo fue considerado como doméstico en vez de científico. Con el tiempo los estudios se multiplicaron hasta constituir un corpus significativo en diversas disciplinas, que permitió identificar las principales barreras estructurales en las trayectorias de las científicas. Este artículo busca, en primer lugar, mostrar el aporte de los estudios de género para desvelar el sexismo y las lógicas de poder y dominación en la ciencia. En segundo lugar, a través del método de los estudios de caso, el texto demuestra que incluso dos de las científicas más importantes en la historia de la ciencia experimentan el ‘efecto Matilda’ de las mujeres en ciencia.
first_indexed 2025-02-05T21:45:38Z
format Article
id pu-article-9
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:45:38Z
physical Presencia Universitaria; Vol. 6 No. 11 (2018): Enero-Junio 2018; 48-59
Presencia Universitaria; Vol. 6 Núm. 11 (2018): Enero-Junio 2018; 48-59
2007-8250
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling pu-article-92024-10-01T14:21:59Z La historia no contada de las mujeres en la ciencia. Flores Espínola , Artemisa academia sexismo género historia ciencia tecnología El programa de investigación sobre mujeres en la ciencia surge a finales de los años setenta con el objetivo de explicar la escasez de mujeres. Los trabajos en historia fueron los más importantes para visibilizar aquellas científicas que fueron con el tiempo olvidadas o que su trabajo fue considerado como doméstico en vez de científico. Con el tiempo los estudios se multiplicaron hasta constituir un corpus significativo en diversas disciplinas, que permitió identificar las principales barreras estructurales en las trayectorias de las científicas. Este artículo busca, en primer lugar, mostrar el aporte de los estudios de género para desvelar el sexismo y las lógicas de poder y dominación en la ciencia. En segundo lugar, a través del método de los estudios de caso, el texto demuestra que incluso dos de las científicas más importantes en la historia de la ciencia experimentan el ‘efecto Matilda’ de las mujeres en ciencia. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-10-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion art application/pdf https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/9 Presencia Universitaria; Vol. 6 No. 11 (2018): Enero-Junio 2018; 48-59 Presencia Universitaria; Vol. 6 Núm. 11 (2018): Enero-Junio 2018; 48-59 2007-8250 spa https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/9/9 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle academia
sexismo
género
historia
ciencia
tecnología
Flores Espínola , Artemisa
La historia no contada de las mujeres en la ciencia.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La historia no contada de las mujeres en la ciencia.
title_full La historia no contada de las mujeres en la ciencia.
title_fullStr La historia no contada de las mujeres en la ciencia.
title_full_unstemmed La historia no contada de las mujeres en la ciencia.
title_short La historia no contada de las mujeres en la ciencia.
title_sort la historia no contada de las mujeres en la ciencia
topic academia
sexismo
género
historia
ciencia
tecnología
topic_facet academia
sexismo
género
historia
ciencia
tecnología
url https://presenciauniversitaria.uanl.mx/index.php/pu/article/view/9
work_keys_str_mv AT floresespinolaartemisa lahistorianocontadadelasmujeresenlaciencia