Revisión teórica de los factores culturales organizacionales y psicosociales para una implantación exitosa de empresas extranjeras en México

Cuando las empresas extranjeras se implantan en un nuevo país, surgen diferencias culturales que afectan la productividad de los empleados. Tanto los empleados extranjeros como los locales no están ajenos a los efectos psicológicos ocasionados por el choque cultural y su consecuente pérdida de produ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: González-Salinas, Rubén Carlos, Blanco-Jiménez, Mónica
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2012
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/128
_version_ 1824326171005812736
author González-Salinas, Rubén Carlos
Blanco-Jiménez, Mónica
author_facet González-Salinas, Rubén Carlos
Blanco-Jiménez, Mónica
author_sort González-Salinas, Rubén Carlos
collection Artículos de Revistas UANL
description Cuando las empresas extranjeras se implantan en un nuevo país, surgen diferencias culturales que afectan la productividad de los empleados. Tanto los empleados extranjeros como los locales no están ajenos a los efectos psicológicos ocasionados por el choque cultural y su consecuente pérdida de productividad, principalmente durante la etapa de arranque de las operaciones. Existen estudios sobre los diferentes factores del ámbito psicológico que afectan de manera negativa la productividad en las empresasy factores culturales organizacionales que tienen un impacto en la implantacion de estas empresas. Por  lo que es evidente y posible la generación de un choque cultural en empresas extranjeras operando en territorio Mexicano. En este caso se busca con este artículo realizar una revisión teórica sobre la relación que existe entre el nivel del choque cultural que se genera en la interacción de empleados de diferentes culturas y/o nacionalidades, y analizar teóricamente los factores culturales organizacionales y psicológicos que pueden afectar el buen desempeño del empleado para ser tomados en cuenta por la gerencia de las empresas extranjeras implantadas en México, para minimizar el efecto negativo sobre la eficiencia organizacional.
first_indexed 2025-02-05T21:05:18Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-128
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:05:18Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 9 No. 17 (2012): Enero-Junio, 9(17); 129 - 148
Innovaciones de Negocios; Vol. 9 Núm. 17 (2012): Enero-Junio, 9(17); 129 - 148
3061-743X
2007-1191
publishDate 2012
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-1282023-10-16T19:44:33Z Review of main instruccional design models Revisión teórica de los factores culturales organizacionales y psicosociales para una implantación exitosa de empresas extranjeras en México González-Salinas, Rubén Carlos Blanco-Jiménez, Mónica Culture Efficiency Implementation Mexico Theory Transnational Cultura Eficiencia Implantación México Teoría Transnacionales When foreign companies established in a new country, there are cultural differences that affect employee productivity. Both foreign and local employees will affect the psychological effects caused by culture shock, which leads to loss of productivity resulting mainly during the start up phase of operations. There are already several studies about the psychological level factors that negatively affect productivity in enterprises and organizational cultural factors which have an impact on the implementation of these companies.So it is obvious and possible generation of a culture shock in foreign companies operating in Mexican territory. In this case, this article seeks to make a theoretical review of the relationship between the level of culture shock that is generated in the interaction of employees from different cultures and/or nationalities. We analyze theoretically the organizational cultural and psychological factors that may affect the employee's performance to be considered by management of foreign companies established in Mexico, and that will allow to minimize the negative impact on organizational effectiveness. Cuando las empresas extranjeras se implantan en un nuevo país, surgen diferencias culturales que afectan la productividad de los empleados. Tanto los empleados extranjeros como los locales no están ajenos a los efectos psicológicos ocasionados por el choque cultural y su consecuente pérdida de productividad, principalmente durante la etapa de arranque de las operaciones. Existen estudios sobre los diferentes factores del ámbito psicológico que afectan de manera negativa la productividad en las empresasy factores culturales organizacionales que tienen un impacto en la implantacion de estas empresas. Por  lo que es evidente y posible la generación de un choque cultural en empresas extranjeras operando en territorio Mexicano. En este caso se busca con este artículo realizar una revisión teórica sobre la relación que existe entre el nivel del choque cultural que se genera en la interacción de empleados de diferentes culturas y/o nacionalidades, y analizar teóricamente los factores culturales organizacionales y psicológicos que pueden afectar el buen desempeño del empleado para ser tomados en cuenta por la gerencia de las empresas extranjeras implantadas en México, para minimizar el efecto negativo sobre la eficiencia organizacional. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2012-01-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/128 Innovaciones de Negocios; Vol. 9 No. 17 (2012): Enero-Junio, 9(17); 129 - 148 Innovaciones de Negocios; Vol. 9 Núm. 17 (2012): Enero-Junio, 9(17); 129 - 148 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/128/462 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Culture
Efficiency
Implementation
Mexico
Theory
Transnational
Cultura
Eficiencia
Implantación
México
Teoría
Transnacionales
González-Salinas, Rubén Carlos
Blanco-Jiménez, Mónica
Revisión teórica de los factores culturales organizacionales y psicosociales para una implantación exitosa de empresas extranjeras en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Revisión teórica de los factores culturales organizacionales y psicosociales para una implantación exitosa de empresas extranjeras en México
title_alt Review of main instruccional design models
title_full Revisión teórica de los factores culturales organizacionales y psicosociales para una implantación exitosa de empresas extranjeras en México
title_fullStr Revisión teórica de los factores culturales organizacionales y psicosociales para una implantación exitosa de empresas extranjeras en México
title_full_unstemmed Revisión teórica de los factores culturales organizacionales y psicosociales para una implantación exitosa de empresas extranjeras en México
title_short Revisión teórica de los factores culturales organizacionales y psicosociales para una implantación exitosa de empresas extranjeras en México
title_sort revision teorica de los factores culturales organizacionales y psicosociales para una implantacion exitosa de empresas extranjeras en mexico
topic Culture
Efficiency
Implementation
Mexico
Theory
Transnational
Cultura
Eficiencia
Implantación
México
Teoría
Transnacionales
topic_facet Culture
Efficiency
Implementation
Mexico
Theory
Transnational
Cultura
Eficiencia
Implantación
México
Teoría
Transnacionales
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/128
work_keys_str_mv AT gonzalezsalinasrubencarlos reviewofmaininstruccionaldesignmodels
AT blancojimenezmonica reviewofmaininstruccionaldesignmodels
AT gonzalezsalinasrubencarlos revisionteoricadelosfactoresculturalesorganizacionalesypsicosocialesparaunaimplantacionexitosadeempresasextranjerasenmexico
AT blancojimenezmonica revisionteoricadelosfactoresculturalesorganizacionalesypsicosocialesparaunaimplantacionexitosadeempresasextranjerasenmexico