Revisión teórica de los factores culturales organizacionales y psicosociales para una implantación exitosa de empresas extranjeras en México

Cuando las empresas extranjeras se implantan en un nuevo país, surgen diferencias culturales que afectan la productividad de los empleados. Tanto los empleados extranjeros como los locales no están ajenos a los efectos psicológicos ocasionados por el choque cultural y su consecuente pérdida de produ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: González-Salinas, Rubén Carlos, Blanco-Jiménez, Mónica
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2012
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/128
Description
Summary:Cuando las empresas extranjeras se implantan en un nuevo país, surgen diferencias culturales que afectan la productividad de los empleados. Tanto los empleados extranjeros como los locales no están ajenos a los efectos psicológicos ocasionados por el choque cultural y su consecuente pérdida de productividad, principalmente durante la etapa de arranque de las operaciones. Existen estudios sobre los diferentes factores del ámbito psicológico que afectan de manera negativa la productividad en las empresasy factores culturales organizacionales que tienen un impacto en la implantacion de estas empresas. Por  lo que es evidente y posible la generación de un choque cultural en empresas extranjeras operando en territorio Mexicano. En este caso se busca con este artículo realizar una revisión teórica sobre la relación que existe entre el nivel del choque cultural que se genera en la interacción de empleados de diferentes culturas y/o nacionalidades, y analizar teóricamente los factores culturales organizacionales y psicológicos que pueden afectar el buen desempeño del empleado para ser tomados en cuenta por la gerencia de las empresas extranjeras implantadas en México, para minimizar el efecto negativo sobre la eficiencia organizacional.
Physical Description:Innovaciones de Negocios; Vol. 9 No. 17 (2012): Enero-Junio, 9(17); 129 - 148
Innovaciones de Negocios; Vol. 9 Núm. 17 (2012): Enero-Junio, 9(17); 129 - 148
3061-743X
2007-1191