Patrones de supervivencia de Pinus cembroides Zucc. en una comunidad montañosa del NE de México
Se espera que los efectos del calentamiento global incrementen fenómenos meteorológicos extremos como sequías y lluvias torrenciales, estableciendo la necesidad de integrar sus consecuencias al manejo de ecosistemas. La supervivencia de plántulas de Pinus cembroides en una comunida...
| Autor principal: | García, Jaime F. |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/134 |
Ejemplares similares
Patrones de supervivencia de Pinus cembroides Zucc. en una comunidad montañosa del NE de México
por: García Pérez, Jaime Francisco
Publicado: (2019)
por: García Pérez, Jaime Francisco
Publicado: (2019)
Inducción de organogénesis y embriogénesis somática en Pinus cembroides (Zucc) y Pinus halepenesis Mill
por: Ojeda Zacarías, María del Carmen
Publicado: (1996)
por: Ojeda Zacarías, María del Carmen
Publicado: (1996)
Inducción de organogénesis y embriogénesis somática en Pinus cembroides (Zucc) y Pinus halepenesis Mill
por: Ojeda Zacarías, María del Carmen
Publicado: (1996)
por: Ojeda Zacarías, María del Carmen
Publicado: (1996)
Por las montañas de América
por: Rodriguez García, José Manuel
Publicado: (2015)
por: Rodriguez García, José Manuel
Publicado: (2015)
Diversidad de la vegetación riparia del río La Silla Monterrey-Guadalupe, Nuevo León
por: López-Castillo, Gloria Iveth, et al.
Publicado: (2023)
por: López-Castillo, Gloria Iveth, et al.
Publicado: (2023)
Asociación de variables dasonómicas a diferentes niveles de producción de conos en pino piñonero Pinus cembroides Zucc. en el sur de Nuevo León, México
por: Vallejo Maldonado, Gloria Elisa
Publicado: (1997)
por: Vallejo Maldonado, Gloria Elisa
Publicado: (1997)
Asociación de variables dasonómicas a diferentes niveles de producción de conos en pino piñonero Pinus cembroides Zucc. en el sur de Nuevo León, México
por: Vallejo Maldonado, Gloria Elisa
Publicado: (1997)
por: Vallejo Maldonado, Gloria Elisa
Publicado: (1997)
Distribución pasada, presente y futura, e implicaciones en la conservación del piñonero mexicano (Pinus cembroides Zucc.) y texano (P. remota (Little) D.K.Bailey & Hawksw.)
por: González Martínez, Adrián
Publicado: (2025)
por: González Martínez, Adrián
Publicado: (2025)
Distribución pasada, presente y futura, e implicaciones en la conservación del piñonero mexicano (Pinus cembroides Zucc.) y texano (P. remota (Little) D.K.Bailey & Hawksw.)
por: González Martínez, Adrián
Publicado: (2025)
por: González Martínez, Adrián
Publicado: (2025)
Sitios de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América
por: Humboldt, Alexander
Publicado: (2015)
por: Humboldt, Alexander
Publicado: (2015)
ZONA DE MATORRALES DESÉRTICOS DE NUEVO LEÓN
por: González de la Rosa, Ma. del Consuelo, et al.
Publicado: (2024)
por: González de la Rosa, Ma. del Consuelo, et al.
Publicado: (2024)
Mamíferos icónicos de la sierra San Pedro Mártir, Baja California, México: una isla de montaña
por: Ruiz-Campos, Gorgonio, et al.
Publicado: (2025)
por: Ruiz-Campos, Gorgonio, et al.
Publicado: (2025)
Crecimiento de plántulas en relación al tamaño de las semillas en la parte árida de Australia
por: Jurado, Enrique
Publicado: (2015)
por: Jurado, Enrique
Publicado: (2015)
Evaluación ecológica de un bosque de Pinus cembroides impactado por fuego en el noreste de México
por: Cerda Moreno, Juan Francisco
Publicado: (2020)
por: Cerda Moreno, Juan Francisco
Publicado: (2020)
Evaluación ecológica de un bosque de Pinus cembroides impactado por fuego en el noreste de México
por: Cerda Moreno, Juan Francisco
Publicado: (2020)
por: Cerda Moreno, Juan Francisco
Publicado: (2020)
¿Todas las vacunas para COVID-19 son iguales? Conoce algunas diferencias en estructura y efectividad
por: Delgado-Enciso, Iván, et al.
Publicado: (2025)
por: Delgado-Enciso, Iván, et al.
Publicado: (2025)
Magueyes del Estado de Nuevo León
por: González-Delgado, M., et al.
Publicado: (2025)
por: González-Delgado, M., et al.
Publicado: (2025)
First records of ergasilus cerastes (Copepoda. poecilostomatoida) on cage- reared ictalarus from northeast Mexico
por: Rodríguez Almaraz, Gabino Adrián, et al.
Publicado: (2012)
por: Rodríguez Almaraz, Gabino Adrián, et al.
Publicado: (2012)
Análisis de supervivencia para una reforestación con
Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León
por: Sigala Rodríguez, José Ángel, et al.
Publicado: (2015)
por: Sigala Rodríguez, José Ángel, et al.
Publicado: (2015)
Estructura del arbolado y regeneración de Pinus cembroides después de una infestación de Dendroctonus mexicanus y de cortas de saneamiento.
por: Díaz Cruz, Eduardo
Publicado: (2016)
por: Díaz Cruz, Eduardo
Publicado: (2016)
Estructura del arbolado y regeneración de Pinus cembroides después de una infestación de Dendroctonus mexicanus y de cortas de saneamiento.
por: Díaz Cruz, Eduardo
Publicado: (2016)
por: Díaz Cruz, Eduardo
Publicado: (2016)
La Sierra Madre Oriental como reservorio de diversidad vegetal
por: Salinas-Rodríguez, María Magdalena
Publicado: (2023)
por: Salinas-Rodríguez, María Magdalena
Publicado: (2023)
La Sierra del Rosario en Durango, un caso de las Sierras Transversales
por: Estrada-Arellano, Josué Raymundo, et al.
Publicado: (2023)
por: Estrada-Arellano, Josué Raymundo, et al.
Publicado: (2023)
Obtención de hidrógeno utilizando la energía residual de las pilas usadas
por: Guevara García , José Antonio, et al.
Publicado: (2013)
por: Guevara García , José Antonio, et al.
Publicado: (2013)
Retos y oportunidades en el desarrollo de la energía eólica y vertebrados voladores en el noreste de México
por: Moreno Zavala, Valeria Abigail
Publicado: (2022)
por: Moreno Zavala, Valeria Abigail
Publicado: (2022)
Retos y oportunidades en el desarrollo de la energía eólica y vertebrados voladores en el noreste de México
por: Moreno Zavala, Valeria Abigail
Publicado: (2022)
por: Moreno Zavala, Valeria Abigail
Publicado: (2022)
Influencia de la composición y estructura de los Bosques de Pinus cembroides sobres las infestaciones de Dendroctonus mexicanus en Aramberri, Nuevo León.
por: Yerena Yamallel, Sebastián
Publicado: (2016)
por: Yerena Yamallel, Sebastián
Publicado: (2016)
Influencia de la composición y estructura de los Bosques de Pinus cembroides sobres las infestaciones de Dendroctonus mexicanus en Aramberri, Nuevo León.
por: Yerena Yamallel, Sebastián
Publicado: (2016)
por: Yerena Yamallel, Sebastián
Publicado: (2016)
Evaluación morfométrica de cervatos cola blanca (Odocoileus virginianus Zimmermann, 1780) criados en cautiverio
por: Uvalle Sauceda, José Isidro, et al.
Publicado: (2013)
por: Uvalle Sauceda, José Isidro, et al.
Publicado: (2013)
Evaluación del aumento en peso de cervatos cola blanca alimentados con diferentes fórmulas lácteas
por: González Saldívar, Fernando, et al.
Publicado: (2013)
por: González Saldívar, Fernando, et al.
Publicado: (2013)
Agave espadín (Agave striata Zucc.), un posible recurso para las comunidades ixtleras de Nuevo León
por: Núñez-Guzmán, Gretta Rebeca, et al.
Publicado: (2023)
por: Núñez-Guzmán, Gretta Rebeca, et al.
Publicado: (2023)
New records of invasive hammerhead flatworms (Platyhelminthes, Geoplanidae, Bipaliinae) from Mexico using a citizen science platform, with an identification key to the species found in North America
por: De Luna, Manuel, et al.
Publicado: (2022)
por: De Luna, Manuel, et al.
Publicado: (2022)
Evaluación de riesgos por urbanización en las zonas montañosas de Monterrey, N.L.
por: Muñoz Hernández, Benito
Publicado: (2015)
por: Muñoz Hernández, Benito
Publicado: (2015)
Efecto del manejo y calidad de planta en vivero, en la supervivencia y crecimiento de pinus pseudostrobus lindl. en sitios de baja productividad
por: Sigala Rodríguez, José Ángel
Publicado: (2013)
por: Sigala Rodríguez, José Ángel
Publicado: (2013)
Efecto del manejo y calidad de planta en vivero, en la supervivencia y crecimiento de pinus pseudostrobus lindl. en sitios de baja productividad
por: Sigala Rodríguez, José Ángel
Publicado: (2013)
por: Sigala Rodríguez, José Ángel
Publicado: (2013)
Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb.
por: Barrera Ramírez, Rubén
Publicado: (2016)
por: Barrera Ramírez, Rubén
Publicado: (2016)
Variación en el patrón de crecimiento del brote terminal en plantaciones de Pinus pseudostrobus Lindl. y Pinus montezumae Lamb.
por: Barrera Ramírez, Rubén
Publicado: (2016)
por: Barrera Ramírez, Rubén
Publicado: (2016)
Memorias
por: Seminario Nacional de Nutrición y Alimentación Acuícola (1988 :Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)
por: Seminario Nacional de Nutrición y Alimentación Acuícola (1988 :Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)
Influencia de la elevación y la perturbación sobre la diversidad en dos áreas montañosas del noreste de México.
por: Reta Heredia, Indira Julisset
Publicado: (2015)
por: Reta Heredia, Indira Julisset
Publicado: (2015)
Influencia de la elevación y la perturbación sobre la diversidad en dos áreas montañosas del noreste de México.
por: Reta Heredia, Indira Julisset
Publicado: (2015)
por: Reta Heredia, Indira Julisset
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Patrones de supervivencia de Pinus cembroides Zucc. en una comunidad montañosa del NE de México
por: García Pérez, Jaime Francisco
Publicado: (2019) -
Inducción de organogénesis y embriogénesis somática en Pinus cembroides (Zucc) y Pinus halepenesis Mill
por: Ojeda Zacarías, María del Carmen
Publicado: (1996) -
Inducción de organogénesis y embriogénesis somática en Pinus cembroides (Zucc) y Pinus halepenesis Mill
por: Ojeda Zacarías, María del Carmen
Publicado: (1996) -
Por las montañas de América
por: Rodriguez García, José Manuel
Publicado: (2015) -
Diversidad de la vegetación riparia del río La Silla Monterrey-Guadalupe, Nuevo León
por: López-Castillo, Gloria Iveth, et al.
Publicado: (2023)