Patrones de supervivencia de Pinus cembroides Zucc. en una comunidad montañosa del NE de México
Se espera que los efectos del calentamiento global incrementen fenómenos meteorológicos extremos como sequías y lluvias torrenciales, estableciendo la necesidad de integrar sus consecuencias al manejo de ecosistemas. La supervivencia de plántulas de Pinus cembroides en una comunida...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/134 |
Summary: | Se espera que los efectos del calentamiento global incrementen fenómenos meteorológicos extremos como sequías y lluvias torrenciales, estableciendo la necesidad de integrar sus consecuencias al manejo de ecosistemas. La supervivencia de plántulas de Pinus cembroides en una comunidad montañosa del noreste de México, debido a: (1) la pendiente del suelo, (2) las plantas nodrizas, (3) el hábitat y (4) la variación interanual en lluvias, fue examinada y se probaron hipótesis para identificar patrones de supervivencia de plántulas. Los resultados indican: (i) mayor supervivencia de plántulas en sitios con pendientes >30°, (ii) la asociación nodriza-protegida incrementó la supervivencia de plantas, (iii) entre hábitats la supervivencia fue mayor en vegetación densa y (iv) mayor supervivencia de plántula en vegetación densa en el año húmedo. Los manejadores deberán considerar acciones que promuevan el reclutamiento de plantas a través de la conservación de sitios ideales para el establecimiento de plantas. |
---|---|
Physical Description: | Revista CienciaUANL; Vol. 23 Núm. 99 (2020): Enero-Febrero 2020; 32-40 2007-1175 |