Efecto de Manano-Oligosacáridos en el Crecimiento, Actividad de Enzimas Digestivas y Expresión de Genes Relacionados a la Mucosa Intestinal de Larvas de Pejelagarto Atractosteus tropicus

Los manano-oligosacáridos (MOS) son carbohidratos ramificados de cadena corta no digeribles compuestos por hasta 10 unidades de manosa unidas por enlaces α-(1,3) y α-(1,6), obtenidos de la levadura Saccharomyces cerevisiae y su uso en acuicultura está bien documentado. El objetivo fue probar si MOS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Maytorena Verdugo, Claudia Ivette, Peña Marín, Emyr Saul, Álvarez-Villagómez , Carina Shianya, Pérez-Jiménez, Graciela María, Sepúlveda-Quiroz, César Antonio, de la Rosa-García, Susana del Carmen, Martínez-García, Rafael, Alvarez Gonzalez, Carlos Alfonso
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Ciencias Biologicas 2022
Materias:
Acceso en línea:https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/382
_version_ 1824324583597015040
author Maytorena Verdugo, Claudia Ivette
Peña Marín, Emyr Saul
Álvarez-Villagómez , Carina Shianya
Pérez-Jiménez, Graciela María
Sepúlveda-Quiroz, César Antonio
de la Rosa-García, Susana del Carmen
Martínez-García, Rafael
Alvarez Gonzalez, Carlos Alfonso
author_facet Maytorena Verdugo, Claudia Ivette
Peña Marín, Emyr Saul
Álvarez-Villagómez , Carina Shianya
Pérez-Jiménez, Graciela María
Sepúlveda-Quiroz, César Antonio
de la Rosa-García, Susana del Carmen
Martínez-García, Rafael
Alvarez Gonzalez, Carlos Alfonso
author_sort Maytorena Verdugo, Claudia Ivette
collection Artículos de Revistas UANL
description Los manano-oligosacáridos (MOS) son carbohidratos ramificados de cadena corta no digeribles compuestos por hasta 10 unidades de manosa unidas por enlaces α-(1,3) y α-(1,6), obtenidos de la levadura Saccharomyces cerevisiae y su uso en acuicultura está bien documentado. El objetivo fue probar si MOS suplementado en la dieta de larvas de pejelagarto influye en los parámetros de crecimiento, la actividad de las enzimas digestivas y la expresión de genes relacionados con la barrera intestinal, para fortalecer a los animales en esta etapa crítica. La ganancia de peso de las larvas disminuyó con 2 y 4 g Kg-1 de MOS. No se registraron diferencias de peso entre las larvas Control y las larvas alimentadas con 6 g Kg-1 MOS. La longitud total más alta se registró en las larvas alimentadas con 6 g Kg-1 MOS en comparación con las larvas control. Las larvas alimentadas con 2 y 4 g Kg-1 de MOS también aumentaron su longitud. No hubo diferencias significativas en la ganancia de peso absoluta y el factor de condición K que estuvieran relacionadas con la inclusión de MOS en las dietas. En la tasa de crecimiento específica se observó un incremento con el tratamiento con 6 g Kg-1 MOS. En cuanto la supervivencia, con los tratamientos 2 y 4 Kg-1 MOS, las larvas tuvieron una menor supervivencia. La Figura 2 muestra el efecto de MOS sobre la actividad de las enzimas digestivas. La actividad de tripsina (Fig. 2C) aumentó con la adición de MOS a las dietas en comparación con el control, pero la actividad de leucina aminopeptidasa solo aumentó con 6 g Kg-1 de MOS. La actividad de lipasa aumentó en las larvas alimentadas con 2 y 4 g Kg-1 de MOS. La actividad de α-amilasa fue mayor en las larvas alimentadas con 2 g Kg-1 de MOS y 4 g Kg-1 de MOS que en las larvas alimentadas con el control y 6 g Kg-1 MOS. La expresión de zo-2 fue mayor con el tratamiento 6 g Kg-1 de MOS. La abundancia de transcritos de cl-3 fue menor con 2 g Kg-1 de MOS, pero mayor con 6 g Kg-1 de MOS, y para muc-2, todas las concentraciones de MOS aumentaron la abundancia de transcritos, con resultados más altos usando 4 g Kg-1 de MOS. En este estudio, la incorporación de manano-oligosacáridos en el alimento para larvas de pejelagarto, tiene un efecto positivo, siendo la concentración de 6 g Kg-1 en donde se observaron los mejores resultados, por lo que incluir este prebiótico en las dietas para larvas es una buena opción para el cultivo de esta especie.
first_indexed 2025-02-05T19:15:36Z
format Article
id nutrucionacuicola-article-382
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:15:36Z
physical Avances en Nutrición Acuicola; Vol. 1 Núm. 1 (2022): Investigación e Innovación en Nutrición Acuícola ; 394-412
publishDate 2022
publisher Facultad de Ciencias Biologicas
record_format ojs
spelling nutrucionacuicola-article-3822022-10-12T15:42:25Z Efecto de Manano-Oligosacáridos en el Crecimiento, Actividad de Enzimas Digestivas y Expresión de Genes Relacionados a la Mucosa Intestinal de Larvas de Pejelagarto Atractosteus tropicus Maytorena Verdugo, Claudia Ivette Peña Marín, Emyr Saul Álvarez-Villagómez , Carina Shianya Pérez-Jiménez, Graciela María Sepúlveda-Quiroz, César Antonio de la Rosa-García, Susana del Carmen Martínez-García, Rafael Alvarez Gonzalez, Carlos Alfonso prebióticos; sistema digestivo; pejelagarto Los manano-oligosacáridos (MOS) son carbohidratos ramificados de cadena corta no digeribles compuestos por hasta 10 unidades de manosa unidas por enlaces α-(1,3) y α-(1,6), obtenidos de la levadura Saccharomyces cerevisiae y su uso en acuicultura está bien documentado. El objetivo fue probar si MOS suplementado en la dieta de larvas de pejelagarto influye en los parámetros de crecimiento, la actividad de las enzimas digestivas y la expresión de genes relacionados con la barrera intestinal, para fortalecer a los animales en esta etapa crítica. La ganancia de peso de las larvas disminuyó con 2 y 4 g Kg-1 de MOS. No se registraron diferencias de peso entre las larvas Control y las larvas alimentadas con 6 g Kg-1 MOS. La longitud total más alta se registró en las larvas alimentadas con 6 g Kg-1 MOS en comparación con las larvas control. Las larvas alimentadas con 2 y 4 g Kg-1 de MOS también aumentaron su longitud. No hubo diferencias significativas en la ganancia de peso absoluta y el factor de condición K que estuvieran relacionadas con la inclusión de MOS en las dietas. En la tasa de crecimiento específica se observó un incremento con el tratamiento con 6 g Kg-1 MOS. En cuanto la supervivencia, con los tratamientos 2 y 4 Kg-1 MOS, las larvas tuvieron una menor supervivencia. La Figura 2 muestra el efecto de MOS sobre la actividad de las enzimas digestivas. La actividad de tripsina (Fig. 2C) aumentó con la adición de MOS a las dietas en comparación con el control, pero la actividad de leucina aminopeptidasa solo aumentó con 6 g Kg-1 de MOS. La actividad de lipasa aumentó en las larvas alimentadas con 2 y 4 g Kg-1 de MOS. La actividad de α-amilasa fue mayor en las larvas alimentadas con 2 g Kg-1 de MOS y 4 g Kg-1 de MOS que en las larvas alimentadas con el control y 6 g Kg-1 MOS. La expresión de zo-2 fue mayor con el tratamiento 6 g Kg-1 de MOS. La abundancia de transcritos de cl-3 fue menor con 2 g Kg-1 de MOS, pero mayor con 6 g Kg-1 de MOS, y para muc-2, todas las concentraciones de MOS aumentaron la abundancia de transcritos, con resultados más altos usando 4 g Kg-1 de MOS. En este estudio, la incorporación de manano-oligosacáridos en el alimento para larvas de pejelagarto, tiene un efecto positivo, siendo la concentración de 6 g Kg-1 en donde se observaron los mejores resultados, por lo que incluir este prebiótico en las dietas para larvas es una buena opción para el cultivo de esta especie. Facultad de Ciencias Biologicas 2022-10-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/382 Avances en Nutrición Acuicola; Vol. 1 Núm. 1 (2022): Investigación e Innovación en Nutrición Acuícola ; 394-412 spa https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/382/370 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle prebióticos; sistema digestivo; pejelagarto
Maytorena Verdugo, Claudia Ivette
Peña Marín, Emyr Saul
Álvarez-Villagómez , Carina Shianya
Pérez-Jiménez, Graciela María
Sepúlveda-Quiroz, César Antonio
de la Rosa-García, Susana del Carmen
Martínez-García, Rafael
Alvarez Gonzalez, Carlos Alfonso
Efecto de Manano-Oligosacáridos en el Crecimiento, Actividad de Enzimas Digestivas y Expresión de Genes Relacionados a la Mucosa Intestinal de Larvas de Pejelagarto Atractosteus tropicus
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Efecto de Manano-Oligosacáridos en el Crecimiento, Actividad de Enzimas Digestivas y Expresión de Genes Relacionados a la Mucosa Intestinal de Larvas de Pejelagarto Atractosteus tropicus
title_full Efecto de Manano-Oligosacáridos en el Crecimiento, Actividad de Enzimas Digestivas y Expresión de Genes Relacionados a la Mucosa Intestinal de Larvas de Pejelagarto Atractosteus tropicus
title_fullStr Efecto de Manano-Oligosacáridos en el Crecimiento, Actividad de Enzimas Digestivas y Expresión de Genes Relacionados a la Mucosa Intestinal de Larvas de Pejelagarto Atractosteus tropicus
title_full_unstemmed Efecto de Manano-Oligosacáridos en el Crecimiento, Actividad de Enzimas Digestivas y Expresión de Genes Relacionados a la Mucosa Intestinal de Larvas de Pejelagarto Atractosteus tropicus
title_short Efecto de Manano-Oligosacáridos en el Crecimiento, Actividad de Enzimas Digestivas y Expresión de Genes Relacionados a la Mucosa Intestinal de Larvas de Pejelagarto Atractosteus tropicus
title_sort efecto de manano oligosacaridos en el crecimiento actividad de enzimas digestivas y expresion de genes relacionados a la mucosa intestinal de larvas de pejelagarto atractosteus tropicus
topic prebióticos; sistema digestivo; pejelagarto
topic_facet prebióticos; sistema digestivo; pejelagarto
url https://nutricionacuicola.uanl.mx/index.php/acu/article/view/382
work_keys_str_mv AT maytorenaverdugoclaudiaivette efectodemananooligosacaridosenelcrecimientoactividaddeenzimasdigestivasyexpresiondegenesrelacionadosalamucosaintestinaldelarvasdepejelagartoatractosteustropicus
AT penamarinemyrsaul efectodemananooligosacaridosenelcrecimientoactividaddeenzimasdigestivasyexpresiondegenesrelacionadosalamucosaintestinaldelarvasdepejelagartoatractosteustropicus
AT alvarezvillagomezcarinashianya efectodemananooligosacaridosenelcrecimientoactividaddeenzimasdigestivasyexpresiondegenesrelacionadosalamucosaintestinaldelarvasdepejelagartoatractosteustropicus
AT perezjimenezgracielamaria efectodemananooligosacaridosenelcrecimientoactividaddeenzimasdigestivasyexpresiondegenesrelacionadosalamucosaintestinaldelarvasdepejelagartoatractosteustropicus
AT sepulvedaquirozcesarantonio efectodemananooligosacaridosenelcrecimientoactividaddeenzimasdigestivasyexpresiondegenesrelacionadosalamucosaintestinaldelarvasdepejelagartoatractosteustropicus
AT delarosagarciasusanadelcarmen efectodemananooligosacaridosenelcrecimientoactividaddeenzimasdigestivasyexpresiondegenesrelacionadosalamucosaintestinaldelarvasdepejelagartoatractosteustropicus
AT martinezgarciarafael efectodemananooligosacaridosenelcrecimientoactividaddeenzimasdigestivasyexpresiondegenesrelacionadosalamucosaintestinaldelarvasdepejelagartoatractosteustropicus
AT alvarezgonzalezcarlosalfonso efectodemananooligosacaridosenelcrecimientoactividaddeenzimasdigestivasyexpresiondegenesrelacionadosalamucosaintestinaldelarvasdepejelagartoatractosteustropicus