Desarrollo del programa para el seguimiento de egresados de la Facultad de Ingeniería UAC
La Universidad Autónoma de Campeche y la Facultad de Ingeniería, es una universidad pública y autónoma, abierta a México y al mundo, que contribuye con pertinencia social y calidad competitiva al desarrollo sustentable del estado de Campeche, el objetivo de esta investigación es desarrollar un siste...
| Autores principales: | Gutiérrez González, Julio Antonio, Hernández Cruz, Luz María, Ortiz Cuevas, Nancy Georgina, Ochoa Chuc, Alejandra Guadalupe |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://mdi.uanl.mx/index.php/revista/article/view/131 |
Ejemplares similares
La importancia de los estudios de seguimiento a egresados: un vínculo entre las instituciones de educación superior y el mercado laboral
por: Mendoza Cárdenas, Elizabeth, et al.
Publicado: (2025)
por: Mendoza Cárdenas, Elizabeth, et al.
Publicado: (2025)
Seguimiento a egresados de contaduría y administración: instrumento estratégico de la educación superior
por: Barragán Codina, José Nicolas
Publicado: (2004)
por: Barragán Codina, José Nicolas
Publicado: (2004)
Desarrollo de un instrumento de calidad de vida para jóvenes de la Facultad de Ingeniería UAC
por: Gutiérrez González, Julio Antonio, et al.
Publicado: (2023)
por: Gutiérrez González, Julio Antonio, et al.
Publicado: (2023)
El impacto de la educación continua en el desarrollo laboral de los estudiantes y egresados en ingeniería
por: Cúpich Guerrero, Jorge Alejandro, et al.
Publicado: (2023)
por: Cúpich Guerrero, Jorge Alejandro, et al.
Publicado: (2023)
Inclusión financiera: uso de servicios financieros móviles por los egresados de la Licenciatura en Contaduría
por: Chiñas-Valencia, Juan José, et al.
Publicado: (2018)
por: Chiñas-Valencia, Juan José, et al.
Publicado: (2018)
La profesionalización docente como estrategia para potenciar la calidad de la educación en México (tercera de tres partes)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024)
La profesionalización docente como estrategia para potenciar la calidad de la educación en México (segunda de tres partes)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024)
La profesionalización docente como estrategia para potenciar la calidad de la educación en México (primera de tres partes)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024)
por: Sánchez Molina, Arturo Alexander
Publicado: (2024)
Experiencias del seguimiento a egresados desde la vinculación Universidad - industria en una Facultad de Ingeniería
por: García Ancira, Claudia, et al.
Publicado: (2015)
por: García Ancira, Claudia, et al.
Publicado: (2015)
La Calidad de la Enseñanza del docente en la Educación Superior y su incidencia en el Desarrollo Humano del estudiante.
por: Juárez Ramírez, Yancy Nohemí, et al.
Publicado: (2023)
por: Juárez Ramírez, Yancy Nohemí, et al.
Publicado: (2023)
Situación laboral y percepción de los egresados en su formación académica universitaria
por: Perez rivas, Grisel alejandra
Publicado: (2024)
por: Perez rivas, Grisel alejandra
Publicado: (2024)
Inteligencias múltiples de alumnos de la facultad de medicina de la U.A.C.
por: Sarabia Alcocer, Betty, et al.
Publicado: (2023)
por: Sarabia Alcocer, Betty, et al.
Publicado: (2023)
El autoestima en alumnos de nuevo ingreso de ingeniería ISC-UAC como parte de su formación.
por: Gutiérrez González, Julio Antonio, et al.
Publicado: (2023)
por: Gutiérrez González, Julio Antonio, et al.
Publicado: (2023)
Evaluación de las Dimensiones de Satisfacción de Egresados de Ingeniería Industrial y Administración
por: García-León, Azucena Minerva, et al.
Publicado: (2024)
por: García-León, Azucena Minerva, et al.
Publicado: (2024)
Ser profesionista ya no garantiza el futuro
por: Montoya Retta , Rodolfo
Publicado: (2023)
por: Montoya Retta , Rodolfo
Publicado: (2023)
Tendencias en Educación Superior: Aprendiendo de Argentina, Chile, Costa Rica y México
por: Ramos-Monsivais, Cynthia Lizeth
Publicado: (2020)
por: Ramos-Monsivais, Cynthia Lizeth
Publicado: (2020)
Satisfacción estudiantil en la UANL en modalidades no escolarizada y mixta
por: Cavazos Salazar, Rosario Lucero
Publicado: (2025)
por: Cavazos Salazar, Rosario Lucero
Publicado: (2025)
Las Competencias Profesionales de los Egresados de la Licenciatura en Turismo
por: Rivas García, Rosa María, et al.
Publicado: (2022)
por: Rivas García, Rosa María, et al.
Publicado: (2022)
Análisis cuantitativo de la satisfacción de la calidad en el servicio del programa de ingeniería industrial en la universidad autónoma del Caribe
por: Martínez Campo, Jose Luis, et al.
Publicado: (2023)
por: Martínez Campo, Jose Luis, et al.
Publicado: (2023)
Estudio de seguimiento de egresados de la UANL
por: Universidad Autónoma de Nuevo León,
por: Universidad Autónoma de Nuevo León,
La implementación de la asesoría académica presencial en una facultad de ingeniería.
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)
Discriminación económica de género en los egresados de administración y finanzas de Los Mochis, Sinaloa
por: Guerra, E., et al.
Publicado: (2009)
por: Guerra, E., et al.
Publicado: (2009)
Formación científica de los egresados de tres programas de maestría en ciencias: seguimiento a 10 años (1999-2009)
por: Ramírez Tule, María Candelaria, et al.
Publicado: (2012)
por: Ramírez Tule, María Candelaria, et al.
Publicado: (2012)
La accesibilidad educativa en una zona periurbana y sus conceptos. Contexto: Cadereyta Jiménez, Nuevo León
por: Saldívar Cantú, Gilberto, et al.
Publicado: (2025)
por: Saldívar Cantú, Gilberto, et al.
Publicado: (2025)
Tecnología en la educación: nuevas modalidades y estrategias para su aplicación en el nivel superior
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2024)
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2024)
Diagnóstico acerca del proceso de seguimiento de egresados
de la fime
por: García Ancira, Claudia, et al.
Publicado: (2014)
por: García Ancira, Claudia, et al.
Publicado: (2014)
Diagnóstico acerca del proceso de seguimiento de egresados de la FIME
por: García Ancira, Claudia, et al.
Publicado: (2014)
por: García Ancira, Claudia, et al.
Publicado: (2014)
Planeamiento de la educación
por: Fernández-González, José Alfredo, et al.
Publicado: (2020)
por: Fernández-González, José Alfredo, et al.
Publicado: (2020)
Creación de un Instituto para la ingeniería textil en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
La gestión académico-administrativo en función de la acreditación de los programas educativos con calidad educativa
por: García Rebolloso, Martha Elia, et al.
Publicado: (2023)
por: García Rebolloso, Martha Elia, et al.
Publicado: (2023)
Impacto en Seguimiento, Promoción y Gestión a programas educativos de la Facultad de Organización Deportiva
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2020)
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2020)
Impacto en seguimiento, promoción y gestión a programas educativos de la Facultad de Organización Deportiva.
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2020)
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2020)
Impacto en seguimiento, promoción y gestión a programas educativos de la Facultad de Organización Deportiva
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2020)
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2020)
Perfil requerido del egresado de ingeniería en electrónica y comunicaciones
por: Calvo González, José Luis
Publicado: (2000)
por: Calvo González, José Luis
Publicado: (2000)
Perfil requerido del egresado de ingeniería en electrónica y comunicaciones
por: Calvo González, José Luis
Publicado: (2000)
por: Calvo González, José Luis
Publicado: (2000)
Internacionalización de los programas educativos de la FIME
por: García Rebolloso, Martha Elia, et al.
Publicado: (2023)
por: García Rebolloso, Martha Elia, et al.
Publicado: (2023)
Construcción de indicadores del sistema institucional de seguimiento de convenios.
por: Mex Alvarez, Diana Concepción, et al.
Publicado: (2023)
por: Mex Alvarez, Diana Concepción, et al.
Publicado: (2023)
Rediseño curricular por competencias: la experiencia en los programas de ingeniería mecánica de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
por: Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel, et al.
Publicado: (2012)
por: Hernández Muñoz, Guadalupe Maribel, et al.
Publicado: (2012)
Diseño de un programa de formación empresarial para la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
por: Flores Moreno, Leticia
Publicado: (1998)
por: Flores Moreno, Leticia
Publicado: (1998)
Diseño de un programa de formación empresarial para la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
por: Flores Moreno, Leticia
Publicado: (1998)
por: Flores Moreno, Leticia
Publicado: (1998)
Ejemplares similares
-
La importancia de los estudios de seguimiento a egresados: un vínculo entre las instituciones de educación superior y el mercado laboral
por: Mendoza Cárdenas, Elizabeth, et al.
Publicado: (2025) -
Seguimiento a egresados de contaduría y administración: instrumento estratégico de la educación superior
por: Barragán Codina, José Nicolas
Publicado: (2004) -
Desarrollo de un instrumento de calidad de vida para jóvenes de la Facultad de Ingeniería UAC
por: Gutiérrez González, Julio Antonio, et al.
Publicado: (2023) -
El impacto de la educación continua en el desarrollo laboral de los estudiantes y egresados en ingeniería
por: Cúpich Guerrero, Jorge Alejandro, et al.
Publicado: (2023) -
Inclusión financiera: uso de servicios financieros móviles por los egresados de la Licenciatura en Contaduría
por: Chiñas-Valencia, Juan José, et al.
Publicado: (2018)