Caracterización fisicoquímica y sensorial del pulque producido en la zona sur del estado de Guanajuato

El pulque es una bebida alcohólica tradicional mexicana que se produce a partir de la fermentación de la savia dulce que se extrae del tallo de diversas especies del género Agave, es un líquido color blanquecino, consistencia viscosa, ligeramente ácido y con bajo contenido de alcohol. En este estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Flores-Rodríguez , E., Miranda-López, R.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/49
_version_ 1824326060257312768
author Flores-Rodríguez , E.
Miranda-López, R.
author_facet Flores-Rodríguez , E.
Miranda-López, R.
author_sort Flores-Rodríguez , E.
collection Artículos de Revistas UANL
description El pulque es una bebida alcohólica tradicional mexicana que se produce a partir de la fermentación de la savia dulce que se extrae del tallo de diversas especies del género Agave, es un líquido color blanquecino, consistencia viscosa, ligeramente ácido y con bajo contenido de alcohol. En este estudio se evaluaron las propiedades fisicoquímicas y se desarrolló un perfil sensorial a través de un análisis descriptivo cuantitativo (ADC) para aroma, sabor y resabio del pulque producido en los municipios de Comonfort (COM), Tarimoro (TAR) y Valle de Santiago (VDS), ubicados al sur del estado de Guanajuato. Los resultados mostraron diferencia significativa (p<0.05) para TAR en los parámetros de pH (3.68±0.01), SST (8.46±0.05 °Bx), alcohol (4.7%)  y densidad (1 g/mL) respecto COM y VDS. El perfil sensorial identificó 19 descriptores distribuidos para aroma, sabor y resabio, predominando los aromas a manzana (5.1±0.6), nota alcohólica (4±0.6) y vinagre de manzana (3.4±1);  ácido (5.4±0.5ª), dulce (4.1±1a) y ácido (3.9±0.8a) para sabor; y para resabio sidra (3.7±0.5ª) y levadura (3.1±1ª y 2.6±0.5ª). Esto sugiere que las propiedades sensoriales y fisicoquímicas podrían estar relacionadas con la región en la que se produce el pulque.
first_indexed 2025-02-05T20:58:17Z
format Article
id idcyta-article-49
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:58:17Z
physical Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 363-368
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 363-368
2448-7503
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling idcyta-article-492024-01-22T23:51:52Z Caracterización fisicoquímica y sensorial del pulque producido en la zona sur del estado de Guanajuato Flores-Rodríguez , E. Miranda-López, R. Análisis Sensorial pulque descriptores Análisis Descriptivo Cuantitativo propiedades fisicoquímicas Sensorial Analysis pulque descriptors Quantitative Descriptive Analysis physicochemical properties Pulque is a traditional Mexican alcoholic beverage produced from the fermentation of the sweet sap extracted from the stems of several species of the Agave family. It is a liquid of whitish color, viscous consistency, slightly acidic, and of low alcohol content. In this study, physicochemical properties were evaluated and a sensory profile was developed through quantitative descriptive analysis (QDA) for scent, flavor, and aftertaste of pulque produced in the municipalities of Comonfort (COM), Tarimoro (TAR), and Valle de Santiago (VDS), located in the southern region of the state of Guanajuato. The results showed a significant difference (p<0.05) for TAR in pH parameters (3.68±0.01), TSS (8.46±0.05 °Bx), alcohol (4.7%), and density (1 g/mL) concerning COM and VDS. The sensory profile identified 19 distributed descriptors for scent, flavor, and aftertaste, prevailing apple (5.1±0.6), alcoholic note (4±0. 6), and apple vinegar (3.4±1) for scent; acid (5.4±0.5a), sweet (4.1±1a) and ethanol (3.5±0.5a) for flavor; and cider (3.7±0.5a) and yeast (3.1±1a and 2.6±0.5a) for the aftertaste. This suggests that the sensory and physicochemical properties could be related to the region in which the pulque is produced. El pulque es una bebida alcohólica tradicional mexicana que se produce a partir de la fermentación de la savia dulce que se extrae del tallo de diversas especies del género Agave, es un líquido color blanquecino, consistencia viscosa, ligeramente ácido y con bajo contenido de alcohol. En este estudio se evaluaron las propiedades fisicoquímicas y se desarrolló un perfil sensorial a través de un análisis descriptivo cuantitativo (ADC) para aroma, sabor y resabio del pulque producido en los municipios de Comonfort (COM), Tarimoro (TAR) y Valle de Santiago (VDS), ubicados al sur del estado de Guanajuato. Los resultados mostraron diferencia significativa (p<0.05) para TAR en los parámetros de pH (3.68±0.01), SST (8.46±0.05 °Bx), alcohol (4.7%)  y densidad (1 g/mL) respecto COM y VDS. El perfil sensorial identificó 19 descriptores distribuidos para aroma, sabor y resabio, predominando los aromas a manzana (5.1±0.6), nota alcohólica (4±0.6) y vinagre de manzana (3.4±1);  ácido (5.4±0.5ª), dulce (4.1±1a) y ácido (3.9±0.8a) para sabor; y para resabio sidra (3.7±0.5ª) y levadura (3.1±1ª y 2.6±0.5ª). Esto sugiere que las propiedades sensoriales y fisicoquímicas podrían estar relacionadas con la región en la que se produce el pulque. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-07-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/49 10.29105/idcyta.v8i1.49 Revista Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 363-368 Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero diciembre 2023; 363-368 2448-7503 spa https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/49/44 Derechos de autor 2023 E. Flores-Rodríguez , R. Miranda-López https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Análisis Sensorial
pulque
descriptores
Análisis Descriptivo Cuantitativo
propiedades fisicoquímicas
Sensorial Analysis
pulque
descriptors
Quantitative Descriptive Analysis
physicochemical properties
Flores-Rodríguez , E.
Miranda-López, R.
Caracterización fisicoquímica y sensorial del pulque producido en la zona sur del estado de Guanajuato
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Caracterización fisicoquímica y sensorial del pulque producido en la zona sur del estado de Guanajuato
title_full Caracterización fisicoquímica y sensorial del pulque producido en la zona sur del estado de Guanajuato
title_fullStr Caracterización fisicoquímica y sensorial del pulque producido en la zona sur del estado de Guanajuato
title_full_unstemmed Caracterización fisicoquímica y sensorial del pulque producido en la zona sur del estado de Guanajuato
title_short Caracterización fisicoquímica y sensorial del pulque producido en la zona sur del estado de Guanajuato
title_sort caracterizacion fisicoquimica y sensorial del pulque producido en la zona sur del estado de guanajuato
topic Análisis Sensorial
pulque
descriptores
Análisis Descriptivo Cuantitativo
propiedades fisicoquímicas
Sensorial Analysis
pulque
descriptors
Quantitative Descriptive Analysis
physicochemical properties
topic_facet Análisis Sensorial
pulque
descriptores
Análisis Descriptivo Cuantitativo
propiedades fisicoquímicas
Sensorial Analysis
pulque
descriptors
Quantitative Descriptive Analysis
physicochemical properties
url https://idcyta.uanl.mx/index.php/i/article/view/49
work_keys_str_mv AT floresrodrigueze caracterizacionfisicoquimicaysensorialdelpulqueproducidoenlazonasurdelestadodeguanajuato
AT mirandalopezr caracterizacionfisicoquimicaysensorialdelpulqueproducidoenlazonasurdelestadodeguanajuato