TRANSICIÓN AGRÍCOLA EN NUEVO LEÓN: CITRICULTURA E IDENTIDAD REGIONAL
Ensayo que dimensiona la agricultura en la región citrícola del estado de Nuevo León desde la época colonial como parte de una larga tradición en torno a los cultivos del maíz, frijol y caña de azúcar. Subraya cómo la introducción del ferrocarril al valle del Pilón en la última parte del siglo XIX t...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/141 |
| Sumario: | Ensayo que dimensiona la agricultura en la región citrícola del estado de Nuevo León desde la época colonial como parte de una larga tradición en torno a los cultivos del maíz, frijol y caña de azúcar. Subraya cómo la introducción del ferrocarril al valle del Pilón en la última parte del siglo XIX trastocó la estructura productiva y social de la región reorientándola hacia el cultivo de los cítricos. Dimensiona los retos de la región citrícola frente a la competitividad internacional que enfrenta entre otros retos el precio de sus productos en una competida economía abierta internacional. |
|---|---|
| Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 43: CIENCIAS SOCIALES ENE-DIC 2016 2007-1620 2007-1620 |