Comunicación política y opinión pública: el caso del primer gobierno de alternancia política en Puebla
El presente artículo es un análisis de la comunicación política en el primer gobierno de alternancia en el Estado de Puebla y la divergencia pública entre logros, avances y resultados y una desconfianza social producto de la falta de consensos y la limitada participación social. El estudio evalúa la...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/32 |
_version_ | 1824325189155946496 |
---|---|
author | Rodríguez, José Antonio Meyer Durán, Jorge Luis Castillo Calleja, Carla Irene Ríos |
author_facet | Rodríguez, José Antonio Meyer Durán, Jorge Luis Castillo Calleja, Carla Irene Ríos |
author_sort | Rodríguez, José Antonio Meyer |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente artículo es un análisis de la comunicación política en el primer gobierno de alternancia en el Estado de Puebla y la divergencia pública entre logros, avances y resultados y una desconfianza social producto de la falta de consensos y la limitada participación social. El estudio evalúa la estrategia de comunicación política de un gobierno promotor de mayores espacios democráticos pero que en la práctica poco contribuyó a mejorar la confianza social, tanto por la ponderación excesiva del valor simbólico de sus acciones como por la construcción de escenarios ficticios de legitimidad. La investigación analiza el contenido de los documentos oficiales, los tratamientos periodísticos de cinco periódicos referentes en el Estado y los resultados de diversos sondeos de opinión, a partir de cinco categorías de análisis propuestas por los especialistas para un gobierno de alternancia centrado en una relación dialógica con los ciudadanos. |
first_indexed | 2025-02-05T19:58:40Z |
format | Article |
id | gmjmexico-article-32 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:58:40Z |
physical | Global Media Journal México; Vol. 10 No. 19 (2013): Spring; 69-84 Global Media Journal México; Vol. 10 Núm. 19 (2013): Primavera; 69-84 2007-2031 |
publishDate | 2013 |
publisher | Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | gmjmexico-article-322022-03-16T17:29:50Z Comunicación política y opinión pública: el caso del primer gobierno de alternancia política en Puebla Rodríguez, José Antonio Meyer Durán, Jorge Luis Castillo Calleja, Carla Irene Ríos public policies political communication governability level social acceptance democratic transition políticas públicas marketing político niveles de gobernabilidad confianza social transición democrática This paper is an analysis of political communication in the first alternative government in the state of Puebla and the public divergence between achievements, progress and results with respect to a social distrust due to lack of consensus and limited social participation. The study evaluates the communication strategy of a government which promotes more democratic spaces, but in practice does little to improve social confidence, both due to the excessive weight of the symbolic value of their actions as well as its construction of fictional scenarios of legitimacy. The research analyzes the contents of official documents, journalistic treatments concerning five newspapers in the state and the results of various opinion polls, with regards to five categories deemed by the specialist as a necessary requirement for a government to maintain a dialogic interaction with its citizens. El presente artículo es un análisis de la comunicación política en el primer gobierno de alternancia en el Estado de Puebla y la divergencia pública entre logros, avances y resultados y una desconfianza social producto de la falta de consensos y la limitada participación social. El estudio evalúa la estrategia de comunicación política de un gobierno promotor de mayores espacios democráticos pero que en la práctica poco contribuyó a mejorar la confianza social, tanto por la ponderación excesiva del valor simbólico de sus acciones como por la construcción de escenarios ficticios de legitimidad. La investigación analiza el contenido de los documentos oficiales, los tratamientos periodísticos de cinco periódicos referentes en el Estado y los resultados de diversos sondeos de opinión, a partir de cinco categorías de análisis propuestas por los especialistas para un gobierno de alternancia centrado en una relación dialógica con los ciudadanos. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2013-05-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/32 Global Media Journal México; Vol. 10 No. 19 (2013): Spring; 69-84 Global Media Journal México; Vol. 10 Núm. 19 (2013): Primavera; 69-84 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/32/32 Derechos de autor 2013 Global Media Journal México |
spellingShingle | public policies political communication governability level social acceptance democratic transition políticas públicas marketing político niveles de gobernabilidad confianza social transición democrática Rodríguez, José Antonio Meyer Durán, Jorge Luis Castillo Calleja, Carla Irene Ríos Comunicación política y opinión pública: el caso del primer gobierno de alternancia política en Puebla |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Comunicación política y opinión pública: el caso del primer gobierno de alternancia política en Puebla |
title_full | Comunicación política y opinión pública: el caso del primer gobierno de alternancia política en Puebla |
title_fullStr | Comunicación política y opinión pública: el caso del primer gobierno de alternancia política en Puebla |
title_full_unstemmed | Comunicación política y opinión pública: el caso del primer gobierno de alternancia política en Puebla |
title_short | Comunicación política y opinión pública: el caso del primer gobierno de alternancia política en Puebla |
title_sort | comunicacion politica y opinion publica el caso del primer gobierno de alternancia politica en puebla |
topic | public policies political communication governability level social acceptance democratic transition políticas públicas marketing político niveles de gobernabilidad confianza social transición democrática |
topic_facet | public policies political communication governability level social acceptance democratic transition políticas públicas marketing político niveles de gobernabilidad confianza social transición democrática |
url | https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/32 |
work_keys_str_mv | AT rodriguezjoseantoniomeyer comunicacionpoliticayopinionpublicaelcasodelprimergobiernodealternanciapoliticaenpuebla AT duranjorgeluiscastillo comunicacionpoliticayopinionpublicaelcasodelprimergobiernodealternanciapoliticaenpuebla AT callejacarlairenerios comunicacionpoliticayopinionpublicaelcasodelprimergobiernodealternanciapoliticaenpuebla |