Recuerdos, heterotopías y heterocronías. La experiencia cinematográfica en la Ciudad de México

En el presente artículo exploramos la experiencia cinematográfica en la Ciudad de México, teniendo como referente a la oferta fílmica pero no limitándose a ella. Ampliamos la mirada, entonces, a la histórica cultural y social del cine, anclada en los usos y apropiaciones. De esta manera, desde una p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Repoll, Jeronimo Luis, Castellanos, Vicente, Portillo, Maricela, Meers, Philippe
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/269
_version_ 1824325260733841408
author Repoll, Jeronimo Luis
Castellanos, Vicente
Portillo, Maricela
Meers, Philippe
author_facet Repoll, Jeronimo Luis
Castellanos, Vicente
Portillo, Maricela
Meers, Philippe
author_sort Repoll, Jeronimo Luis
collection Artículos de Revistas UANL
description En el presente artículo exploramos la experiencia cinematográfica en la Ciudad de México, teniendo como referente a la oferta fílmica pero no limitándose a ella. Ampliamos la mirada, entonces, a la histórica cultural y social del cine, anclada en los usos y apropiaciones. De esta manera, desde una perspectiva sociocultural, esta investigación constituye un particular estudio del público, centrado en la memoria (siempre selectiva) de los espectadores de cine. Aquí, puntualmente, retomamos las nociones de heterotopía y heterocronía que utiliza Annette Kuhn (2004) con base en las definiciones que hizo el filósofo francés Michel Foucault (1984). Al mismo tiempo, es necesario señalar que este artículo es fruto de una investigación más amplia, réplica para la Ciudad de México del proyecto “Cultura de pantalla: ideología, economía y experiencia”, desarrollado por Meers y Biltereyst en las ciudades de Gante y Amberes, Bélgica.
first_indexed 2025-02-05T20:03:26Z
format Article
id gmjmexico-article-269
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:03:26Z
physical Global Media Journal México; Vol. 15 No. 28 (2018): January - June; 17-37
Global Media Journal México; Vol. 15 Núm. 28 (2018): Enero - Junio; 17-37
2007-2031
publishDate 2018
publisher Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling gmjmexico-article-2692021-10-29T19:21:21Z Recuerdos, heterotopías y heterocronías. La experiencia cinematográfica en la Ciudad de México Repoll, Jeronimo Luis Castellanos, Vicente Portillo, Maricela Meers, Philippe heterotopy heterochrony memory moviegoers heterotopía heterocronía memoria espectadores In this paper we explore the cinematic experience in Mexico City, taking as a reference to the film offer but not limited to it. We extend the look to the cultural and social history of cinema, anchored in uses and appropriations. Thus, from a sociocultural perspective, this research study is of a spe-cific kind of public, focusing on (the always selective) memory of moviegoers. Here, in time, we return to the notion of heterotopy and heterochrony using Annette Kuhn (2004) based on the definitions made by the French philosopher Michel Foucault (1984). At the same time, it should be noted that this article is the result of a wider investigation, replica for Mexico City “Screen Culture: ide-ology, economics and experience” project, developed by Meers and Biltereyst in the cities of Ghent and Antwerp, Belgium. En el presente artículo exploramos la experiencia cinematográfica en la Ciudad de México, teniendo como referente a la oferta fílmica pero no limitándose a ella. Ampliamos la mirada, entonces, a la histórica cultural y social del cine, anclada en los usos y apropiaciones. De esta manera, desde una perspectiva sociocultural, esta investigación constituye un particular estudio del público, centrado en la memoria (siempre selectiva) de los espectadores de cine. Aquí, puntualmente, retomamos las nociones de heterotopía y heterocronía que utiliza Annette Kuhn (2004) con base en las definiciones que hizo el filósofo francés Michel Foucault (1984). Al mismo tiempo, es necesario señalar que este artículo es fruto de una investigación más amplia, réplica para la Ciudad de México del proyecto “Cultura de pantalla: ideología, economía y experiencia”, desarrollado por Meers y Biltereyst en las ciudades de Gante y Amberes, Bélgica. Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University | Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-07-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/269 10.29105/gmjmx15.28-2 Global Media Journal México; Vol. 15 No. 28 (2018): January - June; 17-37 Global Media Journal México; Vol. 15 Núm. 28 (2018): Enero - Junio; 17-37 2007-2031 spa https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/269/310
spellingShingle heterotopy
heterochrony
memory
moviegoers
heterotopía
heterocronía
memoria
espectadores
Repoll, Jeronimo Luis
Castellanos, Vicente
Portillo, Maricela
Meers, Philippe
Recuerdos, heterotopías y heterocronías. La experiencia cinematográfica en la Ciudad de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Recuerdos, heterotopías y heterocronías. La experiencia cinematográfica en la Ciudad de México
title_full Recuerdos, heterotopías y heterocronías. La experiencia cinematográfica en la Ciudad de México
title_fullStr Recuerdos, heterotopías y heterocronías. La experiencia cinematográfica en la Ciudad de México
title_full_unstemmed Recuerdos, heterotopías y heterocronías. La experiencia cinematográfica en la Ciudad de México
title_short Recuerdos, heterotopías y heterocronías. La experiencia cinematográfica en la Ciudad de México
title_sort recuerdos heterotopias y heterocronias la experiencia cinematografica en la ciudad de mexico
topic heterotopy
heterochrony
memory
moviegoers
heterotopía
heterocronía
memoria
espectadores
topic_facet heterotopy
heterochrony
memory
moviegoers
heterotopía
heterocronía
memoria
espectadores
url https://gmjmexico.uanl.mx/index.php/GMJ_EI/article/view/269
work_keys_str_mv AT repolljeronimoluis recuerdosheterotopiasyheterocroniaslaexperienciacinematograficaenlaciudaddemexico
AT castellanosvicente recuerdosheterotopiasyheterocroniaslaexperienciacinematograficaenlaciudaddemexico
AT portillomaricela recuerdosheterotopiasyheterocroniaslaexperienciacinematograficaenlaciudaddemexico
AT meersphilippe recuerdosheterotopiasyheterocroniaslaexperienciacinematograficaenlaciudaddemexico