Inmunidad celular y humoral en pacientes diabéticos con tuberculosis y su respuesta al tratamiento antituberculosis

Introducción: La Diabetes mellitus (DM) y la tuberculosis (TB) representan un grave problema de salud pública en el mundo y principalmente en nuestro país. La prevalencia actual de TB se estima de 10.6 millones de casos a nivel mundial y causa 1.6 millones de muertes anuales. Por otro lado, la DM se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rendón Ramírez, Erick Joel
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/26732/3/26732.pdf
_version_ 1824351195974598656
author Rendón Ramírez, Erick Joel
author_facet Rendón Ramírez, Erick Joel
author_sort Rendón Ramírez, Erick Joel
collection Tesis
description Introducción: La Diabetes mellitus (DM) y la tuberculosis (TB) representan un grave problema de salud pública en el mundo y principalmente en nuestro país. La prevalencia actual de TB se estima de 10.6 millones de casos a nivel mundial y causa 1.6 millones de muertes anuales. Por otro lado, la DM se estima en 527 millones de pacientes y causa 6.7 millones muertes anuales y se espera un incremento a 783 millones para 2045. Existe evidencia de la asociación de la DM con el aumento en la gravedad de la TB, incremento de TB multi-drogoresistente (MDR); un metanálisis reciente reportó un riesgo de 3.1 veces más de adquirir TB en pacientes con DM, en gran parte por el deterioro de la inmunidad innata y adaptativa que predispone a los pacientes con DM a desarrollar tuberculosis activa. Objetivo: Identificar alteraciones en la inmunidad celular y humoral en pacientes diabéticos con TB y su respuesta al tratamiento anti-TB. Métodos: Estudio observacional, comparativo y prospectivo en el que se reclutaron 62 pacientes divididos en 4 grupos: - Pacientes con TB y DM - Pacientes con solo TB - Pacientes con solo DM - Controles sanos Se realizaron evaluaciones basales a los 4 grupos de perfil bioquímico, evaluación de poblaciones de linfocitos, anticuerpos anti-TB, PPD y quantiferon, solo se repitieron estos estudios a los 2 meses a los pacientes con TB activa quienes recibieron tratamiento anti-TB. Resultados: La evaluación de células T CD4+ se realizó por citometría de flujo y se encontraron valores absolutos más bajos en pacientes con TB-DM en comparación con aquellos con solo TB o solo DM estadísticamente significativo (P<0.05) y estos niveles se mantuvieron bajos incluso después de dos meses del tratamiento anti-TB. Los niveles absolutos de células T CD8+ fueron más altos en el grupo de solo DM. Los niveles basales de anticuerpos IgM anti-TB se encontraban elevados en pacientes con TB y persistieron 2 meses después del tratamiento anti-TB, los niveles del anticuerpo IgG anti-TB no mostraron cambios significativos. Adicionalmente, se identificaron 40% de casos de TB latente en pacientes diabéticos empleando Quantiferon en los cuales el PPD dio resultados falsos negativos. Conclusión: Nuestros resultados evidencian una alteración en la inmunidad tanto celular como humoral en pacientes con TB-DM la cual no se normaliza posterior a tratamiento anti-TB.
first_indexed 2025-02-06T06:22:11Z
format Tesis
id eptesis-26732
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T06:22:11Z
publishDate 2024
record_format eprints
spelling eptesis-267322024-01-15T17:41:40Z http://eprints.uanl.mx/26732/ Inmunidad celular y humoral en pacientes diabéticos con tuberculosis y su respuesta al tratamiento antituberculosis Rendón Ramírez, Erick Joel RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Introducción: La Diabetes mellitus (DM) y la tuberculosis (TB) representan un grave problema de salud pública en el mundo y principalmente en nuestro país. La prevalencia actual de TB se estima de 10.6 millones de casos a nivel mundial y causa 1.6 millones de muertes anuales. Por otro lado, la DM se estima en 527 millones de pacientes y causa 6.7 millones muertes anuales y se espera un incremento a 783 millones para 2045. Existe evidencia de la asociación de la DM con el aumento en la gravedad de la TB, incremento de TB multi-drogoresistente (MDR); un metanálisis reciente reportó un riesgo de 3.1 veces más de adquirir TB en pacientes con DM, en gran parte por el deterioro de la inmunidad innata y adaptativa que predispone a los pacientes con DM a desarrollar tuberculosis activa. Objetivo: Identificar alteraciones en la inmunidad celular y humoral en pacientes diabéticos con TB y su respuesta al tratamiento anti-TB. Métodos: Estudio observacional, comparativo y prospectivo en el que se reclutaron 62 pacientes divididos en 4 grupos: - Pacientes con TB y DM - Pacientes con solo TB - Pacientes con solo DM - Controles sanos Se realizaron evaluaciones basales a los 4 grupos de perfil bioquímico, evaluación de poblaciones de linfocitos, anticuerpos anti-TB, PPD y quantiferon, solo se repitieron estos estudios a los 2 meses a los pacientes con TB activa quienes recibieron tratamiento anti-TB. Resultados: La evaluación de células T CD4+ se realizó por citometría de flujo y se encontraron valores absolutos más bajos en pacientes con TB-DM en comparación con aquellos con solo TB o solo DM estadísticamente significativo (P<0.05) y estos niveles se mantuvieron bajos incluso después de dos meses del tratamiento anti-TB. Los niveles absolutos de células T CD8+ fueron más altos en el grupo de solo DM. Los niveles basales de anticuerpos IgM anti-TB se encontraban elevados en pacientes con TB y persistieron 2 meses después del tratamiento anti-TB, los niveles del anticuerpo IgG anti-TB no mostraron cambios significativos. Adicionalmente, se identificaron 40% de casos de TB latente en pacientes diabéticos empleando Quantiferon en los cuales el PPD dio resultados falsos negativos. Conclusión: Nuestros resultados evidencian una alteración en la inmunidad tanto celular como humoral en pacientes con TB-DM la cual no se normaliza posterior a tratamiento anti-TB. 2024-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26732/3/26732.pdf http://eprints.uanl.mx/26732/3.haspreviewThumbnailVersion/26732.pdf Rendón Ramírez, Erick Joel (2024) Inmunidad celular y humoral en pacientes diabéticos con tuberculosis y su respuesta al tratamiento antituberculosis. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Rendón Ramírez, Erick Joel
Inmunidad celular y humoral en pacientes diabéticos con tuberculosis y su respuesta al tratamiento antituberculosis
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Inmunidad celular y humoral en pacientes diabéticos con tuberculosis y su respuesta al tratamiento antituberculosis
title_full Inmunidad celular y humoral en pacientes diabéticos con tuberculosis y su respuesta al tratamiento antituberculosis
title_fullStr Inmunidad celular y humoral en pacientes diabéticos con tuberculosis y su respuesta al tratamiento antituberculosis
title_full_unstemmed Inmunidad celular y humoral en pacientes diabéticos con tuberculosis y su respuesta al tratamiento antituberculosis
title_short Inmunidad celular y humoral en pacientes diabéticos con tuberculosis y su respuesta al tratamiento antituberculosis
title_sort inmunidad celular y humoral en pacientes diabeticos con tuberculosis y su respuesta al tratamiento antituberculosis
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/26732/3/26732.pdf
work_keys_str_mv AT rendonramirezerickjoel inmunidadcelularyhumoralenpacientesdiabeticoscontuberculosisysurespuestaaltratamientoantituberculosis