Inmunidad celular y humoral en pacientes diabéticos con tuberculosis y su respuesta al tratamiento antituberculosis

Introducción: La Diabetes mellitus (DM) y la tuberculosis (TB) representan un grave problema de salud pública en el mundo y principalmente en nuestro país. La prevalencia actual de TB se estima de 10.6 millones de casos a nivel mundial y causa 1.6 millones de muertes anuales. Por otro lado, la DM se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rendón Ramírez, Erick Joel
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/26732/3/26732.pdf
Description
Summary:Introducción: La Diabetes mellitus (DM) y la tuberculosis (TB) representan un grave problema de salud pública en el mundo y principalmente en nuestro país. La prevalencia actual de TB se estima de 10.6 millones de casos a nivel mundial y causa 1.6 millones de muertes anuales. Por otro lado, la DM se estima en 527 millones de pacientes y causa 6.7 millones muertes anuales y se espera un incremento a 783 millones para 2045. Existe evidencia de la asociación de la DM con el aumento en la gravedad de la TB, incremento de TB multi-drogoresistente (MDR); un metanálisis reciente reportó un riesgo de 3.1 veces más de adquirir TB en pacientes con DM, en gran parte por el deterioro de la inmunidad innata y adaptativa que predispone a los pacientes con DM a desarrollar tuberculosis activa. Objetivo: Identificar alteraciones en la inmunidad celular y humoral en pacientes diabéticos con TB y su respuesta al tratamiento anti-TB. Métodos: Estudio observacional, comparativo y prospectivo en el que se reclutaron 62 pacientes divididos en 4 grupos: - Pacientes con TB y DM - Pacientes con solo TB - Pacientes con solo DM - Controles sanos Se realizaron evaluaciones basales a los 4 grupos de perfil bioquímico, evaluación de poblaciones de linfocitos, anticuerpos anti-TB, PPD y quantiferon, solo se repitieron estos estudios a los 2 meses a los pacientes con TB activa quienes recibieron tratamiento anti-TB. Resultados: La evaluación de células T CD4+ se realizó por citometría de flujo y se encontraron valores absolutos más bajos en pacientes con TB-DM en comparación con aquellos con solo TB o solo DM estadísticamente significativo (P<0.05) y estos niveles se mantuvieron bajos incluso después de dos meses del tratamiento anti-TB. Los niveles absolutos de células T CD8+ fueron más altos en el grupo de solo DM. Los niveles basales de anticuerpos IgM anti-TB se encontraban elevados en pacientes con TB y persistieron 2 meses después del tratamiento anti-TB, los niveles del anticuerpo IgG anti-TB no mostraron cambios significativos. Adicionalmente, se identificaron 40% de casos de TB latente en pacientes diabéticos empleando Quantiferon en los cuales el PPD dio resultados falsos negativos. Conclusión: Nuestros resultados evidencian una alteración en la inmunidad tanto celular como humoral en pacientes con TB-DM la cual no se normaliza posterior a tratamiento anti-TB.